El jueves 16 de octubre, la Fábrica de Cervezas Victoria se convirtió en el epicentro del debate sobre la estrategia de comunicación para una Málaga en constante evolución. Un nutrido grupo de profesionales del marketing y la comunicación se congregó para escuchar la ponencia de un experto cuyo nombre, lamentablemente, no se facilitó en la información disponible, pero que fue hábilmente entrevistado por Daniel Guerrero, miembro del Club de Marketing de Málaga. La conversación versó sobre los desafíos que implica posicionar a Málaga como un referente en innovación, turismo y desarrollo empresarial, un reto que requiere, según se destacó, una planificación estratégica meticulosa y una coherencia institucional férrea.
La premisa central del encuentro giró en torno a la construcción de la «marca Málaga», un concepto intangible pero fundamental para atraer inversión, talento y visitantes. Se hizo hincapié en la necesidad de una narrativa unificada que refleje la diversidad y el dinamismo de la ciudad, evitando caer en clichés y apostando por un relato auténtico y atractivo. La comunicación, en este sentido, se erige como una herramienta clave para transmitir los valores y la identidad de Málaga al mundo.
Más allá de la charla y el debate, el evento sirvió como plataforma para el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre los asistentes. El espacio de networking, regado con la cerveza local de Cervezas Victoria y acompañado por los productos gourmet de Dos Vegas Gourmet, propició un ambiente relajado y propicio para la conversación. Este tipo de iniciativas son vitales para fortalecer el tejido empresarial malagueño y fomentar la colaboración entre profesionales del sector.
La jornada, en definitiva, constata el creciente interés por el marketing y la comunicación en Málaga, una ciudad que se consolida como un foco de atracción para empresas y profesionales que buscan un entorno innovador y dinámico para desarrollar su actividad. El éxito del evento refleja la importancia de la comunicación estratégica en el contexto actual y la necesidad de seguir apostando por iniciativas que fomenten el debate y el intercambio de conocimientos en este ámbito.
Málaga, imán de marketing, nos dicen. Y mientras aplaudimos la iniciativa de congregar mentes creativas en torno a la «marca Málaga», no podemos evitar sentir una punzada de escepticismo ante la vaguedad que suele acompañar estos ejercicios de autoafirmación. Celebrar la consolidación de la ciudad como un «polo de atracción» suena bien en el titular, pero ¿qué implicaciones concretas tiene para el ciudadano de a pie, más allá de la escalada de precios en la vivienda y la turistificación galopante? Se habla de innovación y desarrollo empresarial, conceptos que corren el riesgo de quedarse en meras palabras si no se traducen en oportunidades tangibles y equitativas para todos los malagueños. La verdadera comunicación estratégica, la que merece la pena, debería empezar por escuchar las necesidades de la comunidad y responder a ellas con soluciones reales, no solo con campañas publicitarias.
El networking, la cerveza Victoria y los productos gourmet son, sin duda, un excelente lubricante social. Pero el verdadero éxito de estas jornadas no reside en la calidad del catering, sino en la capacidad de generar un debate profundo y honesto sobre el modelo de ciudad que queremos construir. La información disponible lamenta la ausencia del nombre del experto ponente, un detalle revelador sobre la prioridad que a veces se concede a la forma sobre el fondo. Urge trascender la superficialidad del «branding» y abordar cuestiones como la sostenibilidad, la inclusión social y la preservación de la identidad malagueña en un contexto globalizado. De lo contrario, el «polo de atracción» corre el peligro de convertirse en una burbuja inflada por el marketing y ajena a las verdaderas preocupaciones de sus habitantes.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.