Stats
Stats
Close

Málaga: Foro de mujeres líderes inspira el cambio y la innovación.

Málaga impulsó el liderazgo femenino con el foro «Mujeres que Cambian el Mundo», un encuentro clave para la innovación y el empoderamiento en diversos sectores.

Málaga, epicentro del liderazgo femenino: El Foro «Mujeres que Cambian el Mundo» impulsa la innovación con rostro de mujer

En una jornada matizada por la inspiración y el empoderamiento, la Diputación de Málaga se convirtió el pasado 9 de octubre en el escenario de la tercera edición del Foro Mujeres que Cambian el Mundo, un evento que reafirma el compromiso de la provincia con el talento femenino y su impacto en la sociedad. Organizado por el reconocido magacín Mujeres a Seguir, con la valiosa colaboración de la Fundación Unicaja y el respaldo de la Diputación, el foro congregó a líderes de diversos sectores, desde la tecnología hasta la comunicación, unidas por el propósito de forjar un futuro más equitativo e innovador.

El encuentro, que resonó en el auditorio Edgar Neville, fue mucho más que una simple reunión; representó una plataforma para el intercambio de ideas, la visibilización de proyectos y la consolidación de una red de apoyo entre mujeres que están marcando la diferencia. Directivas, emprendedoras y representantes de organizaciones internacionales compartieron sus experiencias, desafíos y estrategias para alcanzar el éxito en un mundo en constante evolución. Francisco Salado, presidente de la Diputación, enfatizó la importancia de dar voz al talento femenino, recordando la inversión de más de 1,1 millones de euros en políticas de igualdad y conciliación en la provincia.

Del metaverso a la sostenibilidad: Un crisol de ideas para el futuro

La jornada se desplegó en un formato dinámico, con mesas redondas, charlas inspiradoras y hasta la grabación en vivo de un pódcast, ofreciendo una visión multifacética del liderazgo femenino. Uno de los paneles más destacados exploró el papel crucial de las mujeres en la transformación digital y la innovación. Expertas de Google Cloud Security, Málaga TechPark y Wayra debatieron sobre cómo el liderazgo femenino no solo aporta diversidad, sino también una perspectiva más humana y sostenible de la tecnología. La conversación se extendió al metaverso, la inteligencia artificial y las implicaciones éticas de estos avances, siempre con una mirada crítica y constructiva.

Pero el foro no se limitó al ámbito tecnológico. También se abordaron temas como la comunicación con impacto social, con la participación de la cofundadora de Ac2ality, Paula Muñoz, quien compartió su experiencia en la creación de un medio que ha revolucionado la forma en que los jóvenes se informan. Asimismo, se exploraron estrategias de sostenibilidad y responsabilidad corporativa, con representantes de Samsung, Renault e Ilunion, quienes destacaron la importancia de construir marcas con propósito, que generen confianza y comunidad.

Un legado de inspiración: El deporte como motor de superación

El cierre del foro estuvo a cargo de Carmen Giménez, fundadora de Run for You y campeona de atletismo adaptado, cuya historia de superación emocionó a todos los presentes. Giménez relató cómo el deporte se convirtió en su motor para superar obstáculos y alcanzar sus metas, demostrando que la inspiración y la perseverancia son claves para el éxito. Su testimonio resonó como un llamado a la acción, recordándonos que todos podemos ser agentes de cambio en nuestras propias vidas y en la sociedad. El Foro Mujeres que Cambian el Mundo deja un legado de inspiración y empoderamiento, reafirmando el compromiso de Málaga con la igualdad y el desarrollo del talento femenino.

Si bien la iniciativa «Mujeres que Cambian el Mundo» es, sin duda, un esfuerzo plausible para visibilizar el talento femenino y promover la igualdad de género, la pregunta crucial que debemos hacernos es si estos foros realmente trascienden el mero escaparate de buenas intenciones. ¿Se están traduciendo estos encuentros en políticas públicas concretas y efectivas que impacten positivamente en la vida de las mujeres malagueñas? Celebrar la inspiración y el empoderamiento es fundamental, pero necesitamos ver un compromiso real y medible, más allá de la inversión puntual en políticas de igualdad. De lo contrario, corremos el riesgo de convertir estos eventos en una simple herramienta de marketing político, vacía de contenido sustancial y sin un impacto tangible en la lucha contra la desigualdad.

Resulta alentador que el foro abarcara desde la tecnología hasta la sostenibilidad, pero la verdadera innovación radicaría en abordar de manera frontal las barreras sistémicas que impiden el pleno desarrollo profesional de las mujeres. ¿Se discutieron estrategias para combatir la brecha salarial en la provincia? ¿Se analizaron las dificultades específicas que enfrentan las mujeres en el acceso a puestos de liderazgo en el sector privado malagueño? Destacar casos de éxito individuales es importante, pero no debemos olvidar que la igualdad no se construye solo con historias inspiradoras, sino con medidas que garanticen la igualdad de oportunidades para todas, independientemente de su género. Es hora de pasar del discurso a la acción, con presupuestos y objetivos claros, para que estos foros no se queden en una simple declaración de intenciones.

Más noticias de la sección de Economía

Málaga se afianza como polo fintech europeo gracias al auge de Brite Payments, la firma sueca que revoluciona los pagos...
La UMA crea moléculas fluorescentes que desafían la lógica: brillan con más intensidad en el agua, abriendo nuevas vías para...
El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga celebra su 250º aniversario con un logotipo que simboliza unidad y compromiso social....
La Costa del Sol anticipa un Puente de la Hispanidad de ocupación hotelera histórica, superando el 90% gracias al auge...
El litoral oeste de Málaga se transforma: luz verde para Térmica Beach, un ambicioso proyecto residencial que promete regenerar la...
La Costa del Sol busca reinventarse ante un turismo en evolución, apostando por el lujo, la desestacionalización y la atracción...
Andalucía se prepara para una revolución empresarial: EIG Education y Stezano Consulting unen fuerzas para llevar la Inteligencia Artificial a...
Edufinet, proyecto de educación financiera de Fundación Unicaja y Unicaja, celebra 20 años empoderando a miles de personas en España...
Málaga se prepara para ser la capital mundial de la innovación en 2025 con el Gateway Summit, un evento que...
Unicaja lanza una línea de financiación para empresas malagueñas en colaboración con la CEM, impulsando la economía local con productos...
Málaga Factory celebra dos décadas como referente outlet en Andalucía con una fiesta de aniversario y un ambicioso plan de...
Plaza Mayor Málaga se reinventa: un oasis de ocio sostenible con eventos innovadores y compromiso ambiental, consolidando su liderazgo como...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros