El sonido de las excavadoras pronto resonará en el litoral oeste de Málaga. La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento ha dado el visto bueno definitivo a la licencia de obra para Térmica Beach, el proyecto residencial que promete redefinir el skyline de la ciudad. AEDAS Homes y Ginkgo Advisor celebran este hito, calificándolo como el "comienzo de una nueva era" para la capital de la Costa del Sol. Tras meses de planificación y trámites, la construcción de la primera fase, que albergará 173 viviendas con vistas al mar, está a punto de comenzar.
Más allá de la simple edificación, Térmica Beach aspira a ser un catalizador de cambio. La iniciativa, ubicada estratégicamente junto a la Playa de la Misericordia, no solo ofrecerá viviendas de lujo, sino que también busca regenerar un área históricamente necesitada de inversión y modernización. La ejecución de las obras, adjudicadas a SANJOSE Constructora, se realizará en paralelo a los trabajos de urbanización, que ya se encuentran en una fase avanzada desde su inicio en agosto de 2024. El objetivo es crear un espacio integral donde la sostenibilidad, el diseño vanguardista y la calidad de vida sean los pilares fundamentales.
A pesar de que las obras aún no han comenzado, el interés por Térmica Beach ha sido palpable desde su lanzamiento. Los promotores confirman que más del 40% de las viviendas de la primera fase ya han sido vendidas, lo que demuestra la confianza del mercado en este ambicioso proyecto. El perfil del comprador se centra en clientes nacionales, con un fuerte componente malagueño, que buscan espacios amplios, luminosos y construidos bajo estrictos estándares de sostenibilidad. La cercanía al centro de la ciudad, combinada con la tranquilidad de vivir frente al mar, convierten a Térmica Beach en una opción atractiva para aquellos que buscan una vivienda de alta gama en un entorno privilegiado.
El impacto de Térmica Beach se extenderá mucho más allá de sus residentes. Con una extensión de 11 hectáreas, el proyecto contempla la construcción de alrededor de 400 viviendas libres, además de 273 viviendas asequibles gestionadas por el Ayuntamiento de Málaga. Esta combinación de tipologías busca crear un barrio diverso e inclusivo, donde diferentes estratos sociales puedan convivir y disfrutar de los beneficios de esta nueva zona urbana. La iniciativa incluye, además, espacios hoteleros, comerciales y equipamientos públicos, así como extensas áreas verdes que fomentarán la conexión con la naturaleza y el bienestar de los ciudadanos. Ginkgo Advisor, reconocido por su compromiso con la regeneración urbana sostenible, insiste en que Térmica Beach es un ejemplo de cómo "reconstruir la ciudad sobre la ciudad", priorizando la eficiencia energética y el respeto al medioambiente. El futuro del litoral oeste de Málaga se escribe, ladrillo a ladrillo, bajo el sol brillante de la Costa del Sol.
El «comienzo de una nueva era» que proclaman los promotores de Térmica Beach resuena con una inquietante familiaridad en Málaga. Si bien la regeneración del litoral oeste es una necesidad innegable, la cuestión clave reside en quién se beneficia realmente de esta «transformación radical». La promesa de viviendas de lujo con vistas al mar, impulsada por un mercado voraz y especulativo, corre el riesgo de acentuar la gentrificación de la zona, desplazando a los residentes locales que históricamente han habitado este espacio. La inclusión de viviendas asequibles, aunque bienvenida, parece un parche insuficiente ante la magnitud del impacto que este proyecto tendrá en el tejido social y económico de la ciudad.
La sostenibilidad y el «respeto al medioambiente» que esgrime Ginkgo Advisor suenan a coartada para un modelo de desarrollo que, en esencia, sigue priorizando la rentabilidad económica sobre el bienestar colectivo. ¿Acaso la densificación urbanística, incluso con criterios de eficiencia energética, es la mejor solución para una ciudad que ya sufre los efectos del cambio climático y la escasez de recursos? Es urgente un debate público más profundo sobre el modelo de ciudad que queremos para Málaga, uno que no se limite a la construcción de viviendas de lujo, sino que promueva la justicia social, la conservación del patrimonio natural y el acceso equitativo a los recursos para todos sus habitantes.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.