Stats
Stats
Close

IA para empresas andaluzas: EIG Education y Stezano Consulting se alían.

Andalucía se prepara para una revolución empresarial: EIG Education y Stezano Consulting unen fuerzas para llevar la Inteligencia Artificial a todas las empresas de la región.

La Inteligencia Artificial irrumpe con fuerza en el tejido empresarial andaluz de la mano de EIG Education y Stezano Consulting

En una jugada estratégica que promete redefinir el panorama de la formación empresarial en Andalucía, EIG Education, reconocida por su sólida trayectoria en la capacitación de profesionales, ha sellado una alianza con Stezano Consulting, la firma malagueña capitaneada por Héctor Stezano, un nombre sinónimo de innovación en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) a la estrategia comercial. Este acuerdo, gestado en el corazón de Málaga, busca exportar a toda la región un modelo formativo de éxito, ya probado con creces en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), donde ha congregado a más de 4.000 profesionales y 200 empresas ávidas de conocimiento en IA.

El 29 de octubre: una fecha clave para la transformación digital andaluza

La presentación oficial de esta ambiciosa colaboración tendrá lugar el próximo 29 de octubre en el FYCMA, durante la celebración de la cuarta edición de un evento que se ha consolidado como la cita ineludible para los interesados en la IA aplicada al mundo de los negocios. Esta jornada marcará el inicio de una nueva era en la que la IA dejará de ser un concepto abstracto para convertirse en una herramienta tangible y accesible para las empresas andaluzas, independientemente de su tamaño o sector.

Más allá de las ponencias y las demostraciones en vivo, los programas formativos conjuntos EIG–Stezano se caracterizarán por su enfoque práctico y orientado a resultados. El objetivo principal es dotar a los profesionales de las habilidades y conocimientos necesarios para implementar soluciones de IA de manera efectiva en sus organizaciones, desde la automatización de procesos comerciales hasta la predicción de la demanda y la generación de leads cualificados. Se busca una capacitación integral en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos, un aspecto crucial para competir en un mercado cada vez más exigente y digitalizado.

La expansión de este modelo formativo a Sevilla, Granada, Córdoba, Almería y Jaén supone un paso adelante en la democratización del acceso a la IA en Andalucía. La sinergia entre la experiencia de Stezano Consulting en la aplicación práctica de la IA y la sólida infraestructura y el prestigio de EIG Education garantizan una oferta formativa de primer nivel, capaz de transformar la forma en que las empresas andaluzas abordan sus estrategias comerciales y se adaptan a los desafíos del futuro. El impacto de esta alianza, sin duda, resonará en la economía regional y contribuirá a posicionar a Andalucía como un referente en la adopción de la Inteligencia Artificial.

La irrupción de la Inteligencia Artificial en el tejido empresarial andaluz, aunque vendida como una panacea por esta alianza entre EIG Education y Stezano Consulting, merece un análisis más profundo. La promesa de democratizar el acceso a la IA para las empresas andaluzas, independientemente de su tamaño, suena loable, pero debemos preguntarnos a qué coste y con qué garantías. ¿Se están considerando las implicaciones éticas y sociales de la automatización masiva de procesos? ¿Estamos formando a profesionales con la suficiente visión crítica para discernir entre el uso responsable y la mera optimización de beneficios a través de la IA? Me preocupa que este enfoque, centrado en la capacitación instrumental, relegue a un segundo plano la reflexión sobre el impacto humano y la necesidad de una regulación adecuada en este campo. La IA, sin control, podría convertirse en un arma de doble filo, exacerbando las desigualdades y consolidando el poder en manos de quienes ya lo ostentan.

Si bien celebro la iniciativa de acercar la IA a las empresas andaluzas, es crucial evitar caer en la trampa del tecno-optimismo ingenuo. La formación debe ir más allá de la mera adquisición de habilidades técnicas. ¿Estamos preparando a nuestros profesionales para crear soluciones de IA adaptadas a las particularidades de nuestra región, o simplemente para replicar modelos importados sin un análisis crítico de su pertinencia y adecuación a nuestro contexto? La clave reside en fomentar una cultura de innovación responsable, que priorice el impacto social y la sostenibilidad económica por encima de la eficiencia a corto plazo. Es imprescindible que las instituciones públicas y la sociedad civil participen activamente en este proceso, velando por que la IA se convierta en una herramienta para el progreso colectivo y no en un factor de precarización y exclusión.

Más noticias de la sección de Economía

Málaga se afianza como polo fintech europeo gracias al auge de Brite Payments, la firma sueca que revoluciona los pagos...
La UMA crea moléculas fluorescentes que desafían la lógica: brillan con más intensidad en el agua, abriendo nuevas vías para...
Málaga impulsó el liderazgo femenino con el foro "Mujeres que Cambian el Mundo", un encuentro clave para la innovación y...
El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga celebra su 250º aniversario con un logotipo que simboliza unidad y compromiso social....
La Costa del Sol anticipa un Puente de la Hispanidad de ocupación hotelera histórica, superando el 90% gracias al auge...
El litoral oeste de Málaga se transforma: luz verde para Térmica Beach, un ambicioso proyecto residencial que promete regenerar la...
La Costa del Sol busca reinventarse ante un turismo en evolución, apostando por el lujo, la desestacionalización y la atracción...
Edufinet, proyecto de educación financiera de Fundación Unicaja y Unicaja, celebra 20 años empoderando a miles de personas en España...
Málaga se prepara para ser la capital mundial de la innovación en 2025 con el Gateway Summit, un evento que...
Unicaja lanza una línea de financiación para empresas malagueñas en colaboración con la CEM, impulsando la economía local con productos...
Málaga Factory celebra dos décadas como referente outlet en Andalucía con una fiesta de aniversario y un ambicioso plan de...
Plaza Mayor Málaga se reinventa: un oasis de ocio sostenible con eventos innovadores y compromiso ambiental, consolidando su liderazgo como...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros