La Costa del Sol se consolida como destino navideño a pesar de un leve descenso en ocupación
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha presentado sus previsiones para la temporada navideña, revelando un panorama casi estable en comparación con el año anterior. Entre el 20 y el 25 de diciembre, se anticipa una ocupación hotelera del 59,61%, una ligera disminución respecto al 59,78% del 2023, lo cual subraya la resiliencia de este atractivo turístico en el marco de las festividades.
Auge de la ocupación en el cierre de año
No obstante, se espera una notable mejora en el segundo tramo de la temporada, que abarca del 27 de diciembre al 1 de enero, con una ocupación media prevista del 80%. Aunque esta cifra es algo inferior al 80,86% del año pasado, refleja una sólida demanda impulsada por el turismo internacional y los festejos de Nochevieja. Este año, más de la mitad de los hoteles (53,30%) ofrecerán cenas y fiestas especiales para dar la bienvenida al nuevo año, lo que contribuye a la animación del sector en estas fechas clave.
Turismo internacional y demanda nacional
El presidente de Aehcos, José Luque, enfatiza el papel crucial del turismo internacional en esta temporada, ya que representa entre el 60% y el 75% de las reservas para diciembre. Sin embargo, también se resalta la necesidad de atraer al turismo nacional para equilibrar la demanda, especialmente en Nochebuena, una festividad que tradicionalmente se celebra en un ambiente más familiar. “Es un alivio ver que, a pesar de los desafíos económicos recientes, el interés por la Costa del Sol se mantiene fuerte”, argumenta Luque.
Ocupación hotelera por localidades
Las previsiones reflejan un comportamiento diverso por localidades. En el primer tramo navideño, Frigiliana-Torrox se posiciona como la región más demandada con un 65% de ocupación, seguida de Fuengirola con un 59,47% y Nerja con un 56,35%. En el segundo tramo, la capital malagueña lidera con una destacable ocupación del 84%, reafirmando su atractivo como núcleo turístico. Frigiliana-Torrox mantiene su estatus con un 78%, mientras que Fuengirola y Nerja siguen cerrando el podio con 77,72% y 76,46%, respectivamente.
Espíritu festivo y futuro optimista
Aehcos se muestra optimista sobre la proyección futura del sector, destacando la capacidad de la Costa del Sol para diversificar su oferta y atraer tanto a familias locales como a turistas internacionales. Las festividades organizadas por los hoteles, especialmente para Nochevieja, son consideradas vitales para revitalizar el sector y brindar experiencias únicas. “Estamos comprometidos en ofrecer un destino versátil y acogedor, ideal para disfrutar de unas vacaciones navideñas inolvidables”, concluye Luque.
Con estas perspectivas, la Costa del Sol se prepara para una Navidad que, aunque moderada, promete seguir siendo un destino atractivo para aquellos que buscan huir del frío invernal y sumergirse en un ambiente festivo lleno de luz y alegría.