Stats
Stats
Close

Costa del Sol: Ocupación hotelera roza el 91% en el Puente de la Hispanidad, impulsada por el turismo internacional.

La Costa del Sol anticipa un Puente de la Hispanidad de ocupación hotelera histórica, superando el 90% gracias al auge del turismo internacional, especialmente en Benalmádena y Ronda.

Costa del Sol anticipa un Puente de la Hispanidad de récord: La ocupación hotelera supera el 90%

La Costa del Sol se prepara para recibir una avalancha de turistas durante el inminente Puente de la Hispanidad, consolidando su posición como destino predilecto tanto a nivel nacional como internacional. Las previsiones de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) pintan un panorama optimista, con una ocupación media estimada del 90,42% entre el 10 y el 13 de octubre. Este dato no solo supera las expectativas, sino que también representa un significativo incremento de 1,47 puntos porcentuales en comparación con el puente de 2023, a pesar de contar con una noche menos.

Un imán para el turismo internacional

Lo más destacable de este pronóstico es la fuerte presencia del turismo internacional. Se espera que un 78% de los visitantes provengan de fuera de nuestras fronteras, evidenciando el poder de atracción que ejerce la Costa del Sol en mercados como Reino Unido, Alemania y Francia. Este flujo constante de turistas extranjeros no solo beneficia a la hostelería, sino que también dinamiza otros sectores como el comercio, la restauración y el transporte, generando un impacto económico positivo en toda la provincia. Por otro lado, el turismo nacional, aunque minoritario, muestra signos de recuperación gracias a la coincidencia de festivos en varias comunidades autónomas.

Benalmádena y Ronda, destinos estrella

Dentro de la provincia, Benalmádena y Ronda se erigen como los destinos más solicitados para este Puente de la Hispanidad. Benalmádena lidera el ranking con una previsión de ocupación del 96,28%, impulsada por su amplia oferta hotelera y su atractivo para el turismo familiar. Ronda, por su parte, se posiciona en segundo lugar con un 93%, gracias a su rico patrimonio histórico y cultural, que atrae a un público más diverso. Ambas localidades demuestran la capacidad de la Costa del Sol para ofrecer experiencias únicas y adaptadas a diferentes perfiles de viajero.

Un futuro prometedor para el sector turístico

Las cifras presentadas por Aehcos no solo reflejan el buen momento que vive el sector turístico en la Costa del Sol, sino que también auguran un futuro prometedor. La mejora de la conectividad aérea, la estabilidad de los precios y la diversificación de la oferta son factores clave que contribuyen a la competitividad del destino. La Costa del Sol se consolida así como un referente a nivel nacional e internacional, capaz de atraer a miles de visitantes durante todo el año y generar riqueza y empleo en la provincia. Los hoteleros afrontan con optimismo el cierre de 2025, confiando en que el turismo siga siendo el motor de la economía malagueña.

La noticia sobre el récord de ocupación hotelera en la Costa del Sol durante el Puente de la Hispanidad, aunque aparentemente triunfalista, debería invitarnos a una reflexión más profunda que la mera celebración. Si bien es innegable el impacto económico positivo que el turismo genera, resulta ingenuo obviar las consecuencias de una masificación que amenaza la sostenibilidad del destino a largo plazo. Celebrar un 90% de ocupación sin considerar la presión sobre los recursos hídricos, la saturación de infraestructuras y la gentrificación que expulsa a los residentes locales, es simplificar en exceso una realidad mucho más compleja y potencialmente perjudicial para el futuro de Málaga.

Más allá de la cifra, urge replantear el modelo turístico actual. No podemos seguir apostando únicamente por el volumen, ignorando la necesidad de un turismo más responsable y sostenible. La Costa del Sol debe aspirar a ser un destino de calidad, no solo de cantidad. Esto implica invertir en la diversificación de la oferta, apostando por experiencias que pongan en valor el patrimonio cultural y natural de la provincia, al tiempo que se implementan medidas para mitigar el impacto ambiental y social del turismo masivo. De lo contrario, corremos el riesgo de convertir un paraíso en un parque temático, donde la identidad malagueña se diluye bajo la avalancha de visitantes y las oportunidades para los residentes se ven cada vez más limitadas.

Más noticias de la sección de Economía

Málaga se afianza como polo fintech europeo gracias al auge de Brite Payments, la firma sueca que revoluciona los pagos...
La UMA crea moléculas fluorescentes que desafían la lógica: brillan con más intensidad en el agua, abriendo nuevas vías para...
Málaga impulsó el liderazgo femenino con el foro "Mujeres que Cambian el Mundo", un encuentro clave para la innovación y...
El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga celebra su 250º aniversario con un logotipo que simboliza unidad y compromiso social....
El litoral oeste de Málaga se transforma: luz verde para Térmica Beach, un ambicioso proyecto residencial que promete regenerar la...
La Costa del Sol busca reinventarse ante un turismo en evolución, apostando por el lujo, la desestacionalización y la atracción...
Andalucía se prepara para una revolución empresarial: EIG Education y Stezano Consulting unen fuerzas para llevar la Inteligencia Artificial a...
Edufinet, proyecto de educación financiera de Fundación Unicaja y Unicaja, celebra 20 años empoderando a miles de personas en España...
Málaga se prepara para ser la capital mundial de la innovación en 2025 con el Gateway Summit, un evento que...
Unicaja lanza una línea de financiación para empresas malagueñas en colaboración con la CEM, impulsando la economía local con productos...
Málaga Factory celebra dos décadas como referente outlet en Andalucía con una fiesta de aniversario y un ambicioso plan de...
Plaza Mayor Málaga se reinventa: un oasis de ocio sostenible con eventos innovadores y compromiso ambiental, consolidando su liderazgo como...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros