Stats
Stats
Close

Bit2Me se asocia con Garanti BBVA Kripto para impulsar el mercado de criptomonedas en Turquía.

Bit2Me se alía con Garanti BBVA Kripto para convertirse en el proveedor oficial de servicios de criptomonedas en Turquía, impulsando la adopción de criptoactivos en uno de los mercados más dinámicos del mundo.

Bit2Me, el nuevo aliando de Garanti BBVA Kripto en la revolución de las criptomonedas en Turquía

Madrid, 2 de enero de 2025.- La empresa española Bit2Me ha dado un paso significativo en su expansión internacional al asociarse con Garanti BBVA Kripto, el brazo de criptoactivos del grupo BBVA en Turquía. Este acuerdo transforma a Bit2Me en el proveedor oficial de servicios de criptomonedas para la entidad bancaria, que a partir de ahora podrá gestionar las órdenes de compra y venta de criptoactivos a través de su nueva plataforma.

El pacto, que fue oficialmente anunciado el pasado jueves, posiciona a Bit2Me como un actor clave en uno de los mercados más dinámicos y con mayor impulso en el uso de criptomonedas a nivel mundial. Turquía se ha consolidado como el tercer país con mayor adopción de criptodivisas, según datos recientes de Triple-A, lo que hace de este acuerdo un movimiento estratégico y casi inevitable en el camino hacia la digitalización de las finanzas.

La entrada de vigor del nuevo reglamento europeo conocido como MiCA —Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos—, que se hizo efectivo el pasado 30 de diciembre, refuerza aún más esta alianza. Esta nueva normativa busca regular la inversión en criptoactivos dentro de la Unión Europea, facilitando un marco seguro para los inversores y promoviendo la innovación en el sector. De esta manera, Garanti BBVA Kripto se asegura de operar bajo las regulaciones europeas, lo cual es un gran alivio para los consumidores de criptoactivos en Turquía.

«Este acuerdo representa un hito importante no solo para Bit2Me, sino para la adopción generalizada de las criptomonedas en Turquía y más allá», afirma la compañía en un comunicado. La colaboración no solo potenciará la visibilidad de Bit2Me en el mercado turco, sino que también permitirá que Garanti BBVA Kripto ofrezca a sus clientes un acceso más fluido y seguro a los activos digitales.

Los analistas del sector coinciden en que, dado el auge de las criptomonedas y la creciente aceptación de las mismas en diversos ámbitos económicos, este tipo de colaboraciones se volverán cada vez más comunes. Así, la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías serán claves para que las entidades financieras mantengan su competitividad en un mercado en constante evolución.

La asociación entre Bit2Me y Garanti BBVA Kripto marca un punto de inflexión en la adopción de las criptomonedas en Turquía, un país que ya destaca por su sinergia con la economía digital. Este acuerdo, aunque celebrado por muchos como un avance inevitable en la digitalización del sector financiero, plantea serias interrogantes sobre la sostenibilidad y la regulación efectiva de los criptoactivos. La llegada del reglamento europeo MiCA es un paso en la dirección correcta, pero aún queda un largo camino por recorrer para que los consumidores tengan la certeza de operar en un entorno seguro. Las fluctuaciones propias del mercado de criptomonedas y su naturaleza volátil hacen que la interacción de estas nuevas tecnologías con sistemas bancarios tradicionales genere un mosaico de oportunidades y riesgos que no pueden ser pasados por alto.

Aunque la colaboración promete mejorar la accesibilidad y la fluidez de las operaciones cripto, el temor al vertiginoso crecimiento del sector suele generar desconcierto entre los consumidores menos informados. En este contexto, es fundamental que tanto Bit2Me como Garanti BBVA Kripto adopten una postura proactiva en la educación financiera, empoderando a los usuarios con información clara y comprensible sobre los riesgos asociados. La prestigiosa posición de estas empresas en el mercado puede utilizarse como una plataforma para promover una cultura de inversión responsable que no solo impulse su posicionamiento, sino que también fomente una adopción consciente y segura de las criptomonedas entre la población turca. Solo así se logrará maximizar el impacto positivo de esta alianza sin dejar atrás a los actores más vulnerables de esta nueva era digital.

Más noticias de la sección de Economía

Málaga se posiciona como punta de lanza tecnológica. Descubra cómo las pymes malagueñas lideran la innovación global con IA, realidad...
La neurocientífica malagueña Antonia Gutiérrez liderará la Sociedad Española de Neurociencia, consolidando a Málaga como referente en la investigación biomédica...
Grupo ABU redefine el lujo en Málaga con Residencial Las Esclavas, un exclusivo conjunto de viviendas de alta gama diseñado...
Contra viento y marea económica, la construcción en Málaga florece: el segundo trimestre de 2025 registra un crecimiento notable, impulsado...
La Universidad de Málaga premia la innovación disruptiva de diez startups en la XXIX edición de su concurso Spin-Off, destacando...
Les Roches Marbella celebró su graduación número 67, entregando títulos a 306 estudiantes de 73 países, consolidando su reputación como...
El emblemático Centro Plaza de Marbella celebra 35 años con una ambiciosa renovación, reafirmándose como motor económico y social clave...
Taisa, de Mahou San Miguel, impulsa el polo logístico de Cártama al alquilar 18.000 m², consolidando el parque como referente...
Málaga se convierte en escaparate del sabor local con la campaña "Andalucía, Mares que saben", impulsando la pesca sostenible y...
La ampliación del Metro de Málaga al nuevo hospital atrae a 33 empresas, desatando una fuerte competencia por un contrato...
Tras meses de aislamiento, la A-397 reabre parcialmente reconectando Ronda con la Costa del Sol. Un respiro económico y social...
La Costa del Sol lanza una ofensiva promocional sin precedentes, con más de 200 reuniones, para atraer al viajero de...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros