Stats
Stats
Close

ATA critica la falta de implementación del IVA franquiciado y urge al Gobierno a eliminar obstáculos para los autónomos

Los autónomos españoles claman por soluciones ante la falta de implementación del IVA franquiciado, una medida clave para reducir su carga fiscal y simplificar burocracia en un contexto económico desafiante.

El IVA Franquiciado en el Aire: Los Autónomos Piden Soluciones

Madrid, 2 de enero de 2025.- La comunidad de trabajadores autónomos en España continúa enfrentándose a un complicado panorama burocrático. Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), ha expresado su descontento con la falta de avances en la implementación del IVA franquiciado, una medida que promete aliviar la carga fiscal de aquellos autónomos con facturación anual inferior a 85.000 euros. Esta queja se produce en medio de un contexto económico que, aunque arroja cifras positivas para 2024, no parece beneficiar a este segmento crucial del tejido empresarial español.

Incomprensión y Trabas Burocráticas

Durante una reciente entrevista en Cope, Amor calificó de “incomprensible” que, a pesar de los esfuerzos y negociaciones con la Agencia Tributaria, el esperado IVA franquiciado no haya sido aplicado. Esta herramienta supone que los autónomos no tendrán que presentar declaraciones trimestrales de este impuesto, simplificando así su rutina administrativa, una de las quejas más recurrentes en el sector. “El Gobierno debería dedicar esfuerzos a quitar trabas y no a mantenerlas o incrementarlas”, remarcó Amor, quien también instó a que España adopte el IVA franquiciado en línea con otros países de la Unión Europea, ampliándolo más allá de las transacciones intercomunitarias.

Destrucción de Empleo en el Tejido Empresarial

A pesar de los buenos datos económicos que dejó 2024, el vicepresidente de la CEOE no se ha mostrado optimista respecto al futuro inmediato de la pequeña empresa, que representa la mayor parte del empleo en el país. Según Amor, este sector ha visto destrucción de empleo, un fenómeno que contradice la tendencia ascendente en otras áreas de la economía. “Es vital que los dirigentes reconsideren las políticas que están afectando a los más vulnerables”, advirtió, señalando que las soluciones no pueden ser generalizadas, sino adaptadas a las realidades de los autónomos.

Expectativas ante Nuevas Medidas Laborales y de Pensiones

Además de las preocupaciones sobre el IVA, Amor se refirió a la problemática de la reducción de jornada, sugiriendo que debería abordarse a través de la negociación colectiva para evitar afectar a los trabajadores con menos recursos y capacidad de adaptación. En cuanto a las políticas de pensiones y el nuevo recargo de solidaridad que entra en vigor este año, el presidente de ATA catalogó tales medidas de “parches”, señalando que no resuelven el núcleo del problema: el elevado gasto del sistema.

Con estos señalamientos, Lorenzo Amor ha lanzado un claro mensaje al Gobierno: es necesario un cambio profundo en la atención a las demandas de los trabajadores autónomos. Sin la implementación del IVA franquiciado y un enfoque más comprensivo hacia el tejido empresarial, el futuro de este sector sigue siendo incierto.

El clamor de los autónomos por la implementación del IVA franquiciado se convierte en un eco desgastado en medio de un panorama burocrático que se niega a evolucionar. Lorenzo Amor, presidente de la ATA, no solo plantea una necesidad económica; su discurso resuena con la frustración de miles de trabajadores que ven cómo sus esfuerzos se diluyen en un mar de trabas administrativas. Si bien es cierto que las cifras macroeconómicas podrían pintar un futuro optimista, esto contrasta con la cruda realidad del pequeño empresario, que sigue enfrentando el peso asfixiante de una fiscalidad opaca y desactualizada. Nos encontramos, por tanto, ante un escollo que, más que político, es profundamente humano, ya que el estancamiento en la creación de políticas que realmente atiendan las necesidades de los autónomos implica no solo la destrucción de empleo, sino un desprecio por el sustento de muchas familias que dependen de este sistema frágil y en constante tensión.

A medida que se agudizan las críticas hacia la gestión pública sobre la simplificación administrativa, es imperativo reflexionar sobre la urgencia de un cambio de paradigma. La resistencia del Gobierno a adoptar medidas como el IVA franquiciado, invocando excusas burocráticas, evidencia un desinterés por un sector vital que ha demostrado ser una columna vertebral del tejido empresarial español. En este sentido, la propuesta de Amor de adaptar las políticas a la realidad de los autónomos debería ser no solo escuchada, sino valorizada y llevada a cabo. Solo así podremos vislumbrar un horizonte donde la flexibilidad laboral y la justicia fiscal se conjuguen para ofrecer a los profesionales independientes la dignidad y oportunidades que merecen, evitando que el estancamiento se convierta en la norma y dando pie a un verdadero resurgimiento de la economía local.

Más noticias de la sección de Economía

Ante la demanda arrolladora, la San Diego Comic-Con Málaga 2025 amplía su aforo y anuncia la asistencia estelar de Jim...
Cambio de liderazgo en el Smart City Cluster: Martín Carrillo asume la presidencia tras la dimisión de Miguel Ángel Romero,...
Reelección unánime para Francisco Moscoso al frente de UPA Málaga. Su compromiso: defender la agricultura familiar ante la volatilidad del...
El Limonar, Málaga, vive un boom inmobiliario: Be Grand vende la mitad de sus exclusivas viviendas en tiempo récord, consolidando...
El comercio del Valle del Guadalhorce se prepara para una inyección económica con "La Mar de Bonos", una campaña que...
El sector tecnológico se erige como principal motor de empleo en España, impulsado por la digitalización y con Málaga a...
CaixaBank DayOne e Innova IRV se alían para impulsar el emprendimiento tecnológico andaluz, con especial foco en Inteligencia Artificial y...
Quirónsalud Málaga y UAX Mare Nostrum se alían para impulsar la formación de sanitarios, abriendo las puertas del hospital a...
Antequera se afianza como imán logístico con la colocación de la primera piedra del nuevo centro de Leroy Merlin, un...
Málaga se prepara para ser el epicentro del turismo andaluz en 2025 al acoger la prestigiosa gala de los Premios...
Málaga tendrá un nuevo hospital de HM Hospitales en el emblemático edificio del Diario SUR. La operación de 11 millones...
Marbella revoluciona su apuesta deportiva con un nuevo estadio municipal de 114 millones de euros que promete impulsar la economía...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros