Málaga, 20 de octubre de 2025 – El sindicalismo malagueño entra en una nueva era. El 16º Congreso Provincial de UGT Málaga, celebrado la pasada semana, marcó un punto de inflexión con la elección de Antonio González como nuevo secretario general. González, curtido en la defensa de los derechos laborales y con una sólida trayectoria en el ámbito penitenciario y en la estructura interna del sindicato, asume el liderazgo con un ambicioso programa centrado en revitalizar los servicios públicos y expandir la influencia de UGT en los sectores emergentes de la industria y la tecnología.
Tras la etapa liderada por Soledad Ruiz, González se presenta como un líder renovador, respaldado por un contundente 65% de los votos. Su discurso de investidura resonó con fuerza entre los delegados, enfatizando la necesidad de reivindicar la inversión en los servicios públicos como pilar fundamental de la cohesión social y el progreso democrático. "Los servicios públicos no son un mero gasto, sino la mejor inversión que podemos hacer en nuestro futuro colectivo", declaró el nuevo secretario general.
Más allá de la defensa de los servicios públicos, González tiene la mirada puesta en el futuro económico de Málaga. Reconoce la importancia de la transformación industrial y tecnológica que está experimentando la provincia y se compromete a que UGT juegue un papel activo en este proceso. Su objetivo es garantizar que los trabajadores malagueños se beneficien plenamente de las nuevas oportunidades que surgen, a través de una formación adecuada y una defensa firme de sus derechos laborales en los nuevos entornos productivos.
La nueva Comisión Ejecutiva Provincial, caracterizada por su diversidad y paridad, refleja la voluntad de UGT Málaga de representar a todos los trabajadores de la provincia. Con perfiles especializados en áreas clave como la organización, la administración, la salud laboral, la juventud y las políticas sociales, el equipo liderado por González se enfrenta al reto de consolidar el liderazgo de UGT en Málaga y adaptarlo a los desafíos del siglo XXI. La tarea es ardua, pero la energía y la determinación del nuevo secretario general auguran una etapa de intensa actividad y compromiso con los derechos de los trabajadores malagueños.
La llegada de Antonio González a la secretaría general de UGT Málaga, revestida de un aura de renovación y modernidad, plantea interrogantes cruciales sobre la verdadera capacidad del sindicato para afrontar los retos laborales del futuro. Si bien su discurso sobre la **reivindicación de los servicios públicos** resulta, a priori, encomiable y necesario en una sociedad cada vez más desigual, es imperativo cuestionar si esta apuesta se traducirá en medidas concretas y efectivas, o se quedará en una mera declaración de intenciones. La historia reciente del sindicalismo nos muestra que la retórica, por elocuente que sea, no basta para transformar la realidad laboral malagueña, especialmente ante la precarización rampante y la creciente atomización del mercado de trabajo.
Más allá de la defensa, sin duda importante, del *statu quo* del sector público, la verdadera prueba de fuego para el liderazgo de González reside en su capacidad para **adaptar la estructura y la estrategia de UGT a las dinámicas cambiantes del tejido productivo malagueño**. Su compromiso con la industria y la tecnología es prometedor, pero exige un análisis profundo de las necesidades formativas y las nuevas formas de explotación laboral que surgen en estos sectores. ¿Está UGT Málaga preparada para negociar convenios colectivos que protejan a los trabajadores de la gig economy, la inteligencia artificial y la deslocalización virtual? ¿O se limitará a seguir defendiendo los derechos de una clase trabajadora cada vez más diluida y fragmentada? La respuesta a estas preguntas determinará si la era de González marcará un verdadero punto de inflexión, o simplemente un cambio de rostro en la misma vieja guardia sindical.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.