Stats
Stats
Close

Abogados de Málaga homenajeados por su trayectoria: 25 y 50 años de dedicación.

El Colegio de Abogados de Málaga homenajeó a letrados por 25 y 50 años de trayectoria, reconociendo su dedicación a la justicia en una emotiva ceremonia.

El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga rinde tributo a la excelencia y la trayectoria en una emotiva ceremonia

El eco de la experiencia resonó ayer en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, donde el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga celebró su tradicional acto de homenaje a los profesionales del derecho que han dedicado un cuarto de siglo y medio siglo a la noble tarea de impartir justicia. Un evento cargado de emotividad y significado, que sirvió para refrendar el compromiso inquebrantable de la abogacía malagueña con la ética, la dedicación y el servicio a la sociedad. La ceremonia, presidida por la decana Isabel González Ríos, congregó a destacadas personalidades del ámbito judicial y político de la provincia, en una muestra de apoyo y reconocimiento a la labor incansable de estos letrados.

Cincuenta años de jurisprudencia: El oro premia la sabiduría

El momento álgido de la noche llegó con la entrega del Escudo de Oro del Colegio a Félix Fernández Tinoco, Agustín Souvirón de la Macorra y José Manuel Márquez Claros, tres figuras emblemáticas que han consagrado 50 años de su vida al ejercicio de la abogacía. Sus discursos, cargados de anécdotas y reflexiones, transportaron a los asistentes a un viaje a través de la historia del derecho en Málaga, desde los albores de sus carreras hasta los desafíos del presente. «Este homenaje simboliza la entrega, la integridad y el esfuerzo de quienes han hecho de la justicia su vocación», señalaron desde el Colegio, subrayando la importancia de reconocer la trayectoria de estos maestros del derecho. Pero más allá del oro, el verdadero premio fue el calor y el aplauso de sus compañeros, testigos de su pasión y dedicación a lo largo de medio siglo.

La plata de la experiencia: 25 años forjando el futuro de la justicia

No menos emotivo fue el reconocimiento a los 70 abogados que cumplieron 25 años de colegiación, quienes recibieron el Escudo de Plata y un diploma conmemorativo en señal de gratitud por su compromiso y profesionalidad. Alicia Gómez Fabre y José Miguel Bascones Fernández, en representación de este grupo, destacaron la importancia del compañerismo y la formación continua en un mundo en constante evolución. La abogacía, dijeron, es un camino de aprendizaje constante, donde la colaboración y el intercambio de conocimientos son fundamentales para afrontar los retos del futuro.

Además, la velada sirvió para honrar la memoria de Gloria Miñán Cornejo, cuya pasión por el servicio a los colegiados dejó una huella imborrable en la institución. También se reconoció la labor de José Serrano Pérez, empleado del Colegio durante 25 años. Este doble tributo, ensalzó el capital humano que impulsa día a día al Colegio de Abogados de Málaga, un pilar fundamental para el correcto funcionamiento de la justicia en la provincia. El Colegio de Abogados de Málaga, con más de 8.000 colegiados, no solo es una institución jurídica de referencia en Andalucía, sino también un garante de la ética profesional y la modernización de la abogacía, combinando el respeto por la tradición con una apuesta decidida por la innovación jurídica y la formación continua. Un ejemplo de cómo el pasado y el futuro pueden converger para construir una justicia más justa y equitativa para todos los ciudadanos.

El emotivo homenaje del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga a sus miembros más longevos es, sin duda, un acto loable que celebra la dedicación y el compromiso con la justicia. Sin embargo, en tiempos donde la precariedad laboral y la dificultad de acceso a la profesión jurídica son una realidad palpable, esta exaltación de la veteranía podría percibirse como desconectada de las problemáticas que afrontan las nuevas generaciones de abogados. ¿No sería más valioso, quizás, equilibrar estos reconocimientos con iniciativas concretas que apoyen la inserción laboral de los jóvenes letrados, combatan la competencia desleal y promuevan una formación continua accesible para todos, independientemente de su situación económica?

Más allá de la ceremonia y los escudos de oro y plata, se echa en falta una reflexión profunda sobre el papel de la abogacía en la sociedad actual. Si bien se ensalza la ética y la dedicación, ¿qué medidas concretas se están tomando para combatir la corrupción, garantizar el acceso a la justicia a los colectivos más vulnerables y promover una cultura jurídica más transparente y participativa? El Colegio de Abogados, como institución de referencia, tiene la responsabilidad de liderar este debate y de impulsar cambios reales que beneficien no solo a sus miembros, sino a toda la ciudadanía. El verdadero tributo a la excelencia no reside solo en reconocer la trayectoria, sino en construir un futuro más justo y equitativo para todos.

Más noticias de la sección de Economía

Antonio González lidera UGT Málaga apostando por la revitalización de los servicios públicos y la adaptación del sindicato a la...
Málaga despliega su encanto en Miami con una campaña que busca inversiones, nuevas conexiones aéreas y proyectar su cultura. El...
Málaga se prepara para un espectáculo único: 'Ópera & Zarzuela Dreams' fusiona la lírica con cine y tecnología en el...
La hostelería andaluza se integra en la Consejería de Turismo, impulsando una nueva era de colaboración y estrategias para reforzar...
Málaga se proyecta como hub de marketing y comunicación empresarial en un encuentro clave sobre su marca e imagen estratégica....
Un documental celebra el décimo aniversario de la revitalización del Caminito del Rey, mostrando su impacto económico transformador en la...
Málaga se electrifica con el nuevo Mercedes-Benz CLA, presentado por Caetano Benet como punta de lanza hacia la movilidad sostenible...
Málaga acoge el debut del Mercedes-Benz CLA eléctrico, marcando el inicio de la ofensiva eléctrica de la marca alemana con...
MiColchón revoluciona la Costa del Sol con una tienda insignia de 1.000 metros cuadrados, ofreciendo las marcas de descanso más...
Málaga se consolida como epicentro inmobiliario con Simed 2025, donde se analizará el futuro del 'Living' y se conectará a...
La Casa Ronald McDonald de Málaga intensifica su campaña de colaboración empresarial para seguir brindando apoyo a familias con niños...
La Costa del Sol desafía la estacionalidad turística. El sector de playas malagueño se reinventa y alarga la temporada, transformándose...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros