El aroma a baloncesto de élite inundó el Martín Carpena, pero el sabor final fue amargo para la afición malagueña, que esperaba celebrar el primer título de la temporada del Real Madrid. En un duelo vibrante y cargado de tensión, el Valencia Basket se impuso por 94-98, frustrando el debut oficial de Sergio Scariolo al frente del banquillo blanco y rompiendo una racha de cuatro Supercopas consecutivas para los merengues.
El partido fue un auténtico carrusel de emociones, con alternativas en el marcador y momentos de brillantez por parte de ambos equipos. El Real Madrid, impulsado por un Trey Lyles prometedor en su estreno y un Hezonja desatado en el tercer cuarto (12 puntos), llegó a dominar el encuentro, amenazando con romperlo definitivamente. Sin embargo, el Valencia Basket, con una defensa férrea y un ataque coral, se aferró al partido, demostrando una solidez mental envidiable.
Pero si hubo un nombre propio en la noche malagueña, ese fue el de Sergio de Larrea. El base valenciano, con apenas 19 años, se erigió como el héroe inesperado de la final, anotando 21 puntos clave y mostrando una sangre fría impropia de su edad, especialmente desde la línea de tiros libres, donde firmó un impecable 9 de 9 en el último cuarto. Su actuación deslumbrante eclipsó incluso a figuras consagradas como Campazzo (18 puntos) o Deck, y certificó la victoria taronja.
El Real Madrid acusó la eliminación por faltas de Tavares en los minutos finales y la falta de consistencia en su juego. Aunque Campazzo y Deck intentaron tirar del carro, la defensa blanca no logró contener la ofensiva valenciana, liderada por Kameron Taylor y el ya mencionado De Larrea. Los errores en los tiros clave y la superioridad del Valencia en la circulación de balón (triplicando el ratio de asistencias por pérdida) fueron factores determinantes en el desenlace.
Si bien el resultado supone un revés para el Real Madrid, es importante recordar que este es solo el comienzo de la era Scariolo. El equipo aún está en fase de construcción, integrando nuevos fichajes y ajustando piezas. La Supercopa era un objetivo, sin duda, pero el verdadero desafío está por llegar: la exigente temporada de Liga Endesa y Euroliga.
Por su parte, el Valencia Basket celebra por todo lo alto su segundo título de Supercopa Endesa, un trofeo que refuerza su moral y le impulsa a encarar con optimismo la inminente temporada, que además marcará el estreno de su nuevo Roig Arena. El conjunto taronja ha demostrado estar listo para competir al máximo nivel y desafiar a los grandes de Europa.
El Real Madrid deberá levantarse rápido de este golpe y aprender de los errores cometidos en el Carpena. El calendario no da tregua, y el objetivo sigue siendo el mismo: levantar títulos. Pero el Valencia Basket ha dejado claro que este año la lucha por el cetro del baloncesto español será más encarnizada que nunca.
Más allá del tropiezo inicial del Real Madrid, la Supercopa Endesa en Málaga nos ha servido un aperitivo de lo que puede ser una temporada liguera de lo más competida. El triunfo del Valencia Basket, inesperado sí, pero cimentado en una audacia juvenil personificada en Sergio de Larrea, destierra la idea de un dominio absoluto blanco. Scariolo, sin duda, tomará nota de las carencias evidenciadas, especialmente en la defensa y la gestión de los minutos finales, pero lo realmente interesante es la confirmación de que el proyecto valenciano va muy en serio. La ambición taronja, respaldada por una gestión sólida y una cantera prolífica, se ha materializado en un título que, aunque menor en comparación con la Liga o la Euroliga, tiene un valor psicológico inmenso para desafiar la hegemonía capitalina.
El Carpena vibró, pero no con el desenlace esperado. Si bien la afición malagueña ansiaba un título para el Real Madrid, lo que presenciamos fue la confirmación de que el baloncesto español, afortunadamente, no es una monarquía. El éxito de Valencia no debe minimizarse como una simple derrota blanca; representa el triunfo del trabajo en equipo, la confianza en los jóvenes talentos y la capacidad de competir de tú a tú contra presupuestos infinitamente superiores. Es una bocanada de aire fresco para la Liga Endesa, que necesita equipos como el Valencia Basket, capaces de romper la rutina y ofrecer alternativas reales al reinado del Madrid y, en menor medida, del Barça.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.