Stats
Stats
Close

WhatsApp te guía en la Feria de Málaga: toda la info al instante en tu móvil.

La Feria de Málaga 2025 tendrá un asistente virtual en WhatsApp: TuFerIA, con IA generativa, guiará a los feriantes por el Real y el centro histórico.

TuFerIA: El asistente de WhatsApp que te guiará en la Feria de Málaga 2025

La Feria de Málaga se moderniza y se pone al alcance de tu mano, literalmente. Ya no tendrás que depender de mapas confusos o preguntar a desconocidos para orientarte en el Real Cortijo de Torres o en el centro histórico. El Ayuntamiento de Málaga, de la mano de Internalia Group y con el apoyo de la Asociación Centro Histórico de Málaga y la Federación Malagueña de Peñas, ha presentado TuFerIA, un asistente virtual a través de WhatsApp que promete revolucionar la experiencia ferial.

¿Te imaginas tener al instante la ubicación de la caseta de tu Peña favorita, conocer el horario del próximo concierto en el escenario principal o saber qué línea de la EMT te lleva directamente al recinto ferial? TuFerIA lo hace posible. Este innovador servicio, accesible simplemente enviando un mensaje al número 622 256 008, ofrece una amplia gama de funcionalidades diseñadas para facilitar la vida del feriante.

La concejala delegada de Juventud, Mercedes Martín, ha destacado durante la presentación la importancia de esta iniciativa para acercar la Feria a los jóvenes y a todos los que buscan una experiencia más cómoda y eficiente. "TuFerIA es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar nuestras tradiciones", afirmó.

IA al servicio de la fiesta

Pero TuFerIA no se limita a proporcionar información básica. Lo realmente innovador es su sistema de inteligencia artificial generativa, capaz de responder a preguntas complejas y ofrecer recomendaciones personalizadas. ¿No sabes dónde ir a comer un buen plato de pescaíto frito? ¿Buscas un ambiente tranquilo para disfrutar de un vino dulce? TuFerIA te dará la solución.

Francisco Orellana, CEO de Internalia Group, explicó que "el asistente ha sido diseñado para comprender el lenguaje natural y ofrecer respuestas precisas y útiles, convirtiéndose en un verdadero compañero de Feria". Gema Casquero, directora de Operaciones de la empresa, añadió que "se ha puesto especial énfasis en garantizar la accesibilidad y la facilidad de uso, para que cualquier persona, independientemente de su nivel de familiaridad con la tecnología, pueda aprovechar al máximo sus funcionalidades".

Rodrigo Bocanegra, presidente de la Asociación Centro Histórico de Málaga, subrayó el impacto positivo que TuFerIA tendrá en el ambiente del centro, facilitando el acceso a los eventos y servicios. Manuel Curtido, presidente de la Federación Malagueña de Peñas, celebró la iniciativa como una forma de promover la cultura y las tradiciones feriales entre las nuevas generaciones.

Así que ya lo sabes, si quieres disfrutar al máximo de la Feria de Málaga 2025, no olvides guardar el número 622 256 008 en tu agenda. TuFerIA está listo para convertirse en tu mejor aliado en la fiesta mayor de la ciudad.

La iniciativa «TuFerIA» refleja, sin duda, la creciente digitalización de nuestras vidas, incluso en aquellos ámbitos donde la tradición y el folclore parecían inexpugnables. Aplaudimos el esfuerzo del Ayuntamiento por acercar la Feria a las nuevas generaciones, utilizando herramientas con las que se sienten cómodas. Sin embargo, cabe preguntarse si esta **hiper-conexión no desvirtúa, en cierto modo, el espíritu de la fiesta**, que siempre ha radicado en la espontaneidad, en la conversación con el vecino de caseta, en la pérdida controlada en el laberinto de farolillos. El riesgo es que, en aras de la eficiencia y la comodidad, terminemos perdiendo esa esencia caótica y entrañable que define a la Feria de Málaga.

Más allá del encomiable propósito de facilitar la orientación y el acceso a la información, es crucial analizar el verdadero impacto social de «TuFerIA». ¿Beneficiará realmente a todos los colectivos, o **creará una nueva brecha digital**, excluyendo a aquellos que no tienen acceso a un smartphone o que no se sienten cómodos con la tecnología? Es fundamental que el Ayuntamiento garantice la inclusión de todos los ciudadanos en la fiesta, explorando alternativas para aquellos que prefieren una experiencia más analógica, más humana. No vaya a ser que, por modernizar la Feria, la desnaturalicemos por completo, convirtiéndola en un evento frío y despersonalizado, gestionado por algoritmos.

Más noticias de la sección de Cultura

Málaga avanza hacia un nuevo estadio: el Ayuntamiento aprueba por unanimidad un proyecto para modernizar La Rosaleda en colaboración con...
Málaga abre un capítulo inédito en la historia del arte: la Casa de Alba revela seis siglos de mecenazgo con...
Málaga exhibe el legado artístico de la Casa de Alba: seis siglos de historia europea revelados a través de pinturas,...
Frigiliana se transforma en un crisol medieval. El Festival de las 3 Culturas celebra su 18º aniversario con un programa...
Málaga lanza la campaña 'Ojo con el agua' tras un preocupante aumento de ahogamientos, buscando concienciar sobre la seguridad acuática...
Rincón de la Victoria se transforma en un cine al aire libre el 2 de agosto. La Banda de Música...
Estepona revive el verano en mármol. La exposición 'Quiñones: Al Origen' transforma objetos playeros en monumentales esculturas, evocando la nostalgia...
La cantante Tessa Tide encuentra en los túneles de Málaga el escenario perfecto para el videoclip de su nuevo single,...
El escritor Javier Castillo, pregonero de la Feria de Málaga 2025, promete un discurso cercano y emotivo tras confesar sus...
Andalucía y Japón exploran un vuelo directo que conectaría Sevilla o Málaga con el país nipón, impulsando el turismo y...
Hartos de promesas incumplidas, el PP de Málaga exige al Gobierno central soluciones "urgentes" para los graves problemas de movilidad...
"El Pez de Barro" rescata la Málaga del siglo IV a través de la pluma a cuatro manos de Medina...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros