Stats
Stats
Close

Tessa Tide encuentra la magia de Málaga en sus túneles y graba allí su videoclip.

La cantante Tessa Tide encuentra en los túneles de Málaga el escenario perfecto para el videoclip de su nuevo single, una oda a la esperanza en la oscuridad. La artista madrileña busca conectar con el público a través de la música y los paisajes de la Costa del Sol.

Tessa Tide encuentra la magia en los túneles malagueños para su nuevo videoclip

La joven artista madrileña Tessa Tide ha encontrado en Málaga la inspiración y el escenario perfecto para su último proyecto musical. Alejándose del bullicio de la capital, la cantautora ha fijado su mirada en los rincones más singulares de la provincia, desde las entrañas de los túneles de El Cantal, que unen la Cala del Moral con Rincón de la Victoria, hasta otros enclaves de belleza innegable. Estos espacios, cargados de misticismo y leyendas locales, han servido como telón de fondo para el videoclip de su nuevo single, ‘Túneles’, una canción que evoca deseos susurrados en la oscuridad y la esperanza de que se hagan realidad.

Tessa Tide, quien se define como una "pequeña artista independiente", no es una desconocida en la Costa del Sol. Sus frecuentes visitas a Málaga, convertida en su particular refugio creativo, han dejado una huella palpable en su obra. La elección de la provincia como escenario para su videoclip no es casualidad, sino un reflejo de su conexión con la ciudad y sus gentes. En una reciente entrevista en el programa ‘Las Siete’ de 7TV Málaga, Tide confesó su predilección por las ciudades más pequeñas, donde la calidez y la cercanía de sus habitantes contrastan con la frialdad de las grandes urbes.

Pero más allá del éxito comercial, Tessa anhela algo más profundo: "que la gente conecte con mi música". Un anhelo que trasciende las cifras y se materializa en mensajes de aquellos que encuentran consuelo o inspiración en sus melodías. La artista, que también cultiva su faceta de fotógrafa, concibe sus canciones como piezas audiovisuales, donde la imagen y el sonido se complementan para crear una experiencia sensorial completa.

Música melancólica con sabor malagueño

La música de Tessa Tide, descrita como "melancólica, para escuchar por la noche, conduciendo por un túnel con las ventanillas bajadas", promete ser un viaje introspectivo a través de los paisajes sonoros y visuales de Málaga. La artista ya se encuentra trabajando en un nuevo EP, cuyo lanzamiento está previsto para después del verano. Como colofón a este nuevo trabajo, Tessa Tide planea una fiesta para celebrar la culminación de su obra y compartir su música con todos aquellos que se sientan identificados con su particular universo.

La apropiación cultural, incluso cuando se reviste de buenas intenciones y afecto genuino, siempre suscita un debate necesario. Que Tessa Tide, una artista «independiente» (un término cada vez más difuso en el saturado panorama musical actual) encuentre inspiración en los túneles de Málaga es, superficialmente, halagador. Sin embargo, conviene preguntarse si este «misticismo» que percibe es intrínseco a los túneles o una proyección romántica, incluso exotizante, de una mirada foránea. ¿Se ha documentado la artista sobre la historia, las necesidades y la realidad de los barrios aledaños a esos «enclaves de belleza innegable»? ¿O se limita a utilizarlos como mero atrezzo para su «viaje introspectivo»? Esta cuestión es vital para discernir entre un homenaje sincero y una simple instrumentalización del territorio en busca de autenticidad.

Más allá de la validez artística del proyecto, que queda a expensas del veredicto del público, preocupa la recurrente necesidad de los artistas «independientes» de construir una narrativa de cercanía y autenticidad a través de la idealización de «ciudades más pequeñas». Esta visión, aunque comprensible como reacción a la «frialdad» de las metrópolis, corre el riesgo de simplificar la complejidad de las realidades locales. Málaga, con sus propios creadores y problemáticas, merece un análisis más profundo que la simple reducción a «calidez» y «cercanía». Ojalá que el éxito de Tessa Tide sirva, al menos, para visibilizar a los verdaderos talentos locales que, a menudo, carecen de la misma plataforma mediática.

Más noticias de la sección de Cultura

Málaga avanza hacia un nuevo estadio: el Ayuntamiento aprueba por unanimidad un proyecto para modernizar La Rosaleda en colaboración con...
La Feria de Málaga 2025 tendrá un asistente virtual en WhatsApp: TuFerIA, con IA generativa, guiará a los feriantes por...
Málaga abre un capítulo inédito en la historia del arte: la Casa de Alba revela seis siglos de mecenazgo con...
Málaga exhibe el legado artístico de la Casa de Alba: seis siglos de historia europea revelados a través de pinturas,...
Frigiliana se transforma en un crisol medieval. El Festival de las 3 Culturas celebra su 18º aniversario con un programa...
Málaga lanza la campaña 'Ojo con el agua' tras un preocupante aumento de ahogamientos, buscando concienciar sobre la seguridad acuática...
Rincón de la Victoria se transforma en un cine al aire libre el 2 de agosto. La Banda de Música...
Estepona revive el verano en mármol. La exposición 'Quiñones: Al Origen' transforma objetos playeros en monumentales esculturas, evocando la nostalgia...
El escritor Javier Castillo, pregonero de la Feria de Málaga 2025, promete un discurso cercano y emotivo tras confesar sus...
Andalucía y Japón exploran un vuelo directo que conectaría Sevilla o Málaga con el país nipón, impulsando el turismo y...
Hartos de promesas incumplidas, el PP de Málaga exige al Gobierno central soluciones "urgentes" para los graves problemas de movilidad...
"El Pez de Barro" rescata la Málaga del siglo IV a través de la pluma a cuatro manos de Medina...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros