Stats
Stats
Close

Rincón de la Victoria celebra su concierto de bandas sonoras con clásicos del cine.

Rincón de la Victoria se transforma en un cine al aire libre el 2 de agosto. La Banda de Música local ofrecerá un concierto de bandas sonoras para toda la familia.

Rincón de la Victoria se prepara para una noche mágica con el Concierto de Bandas Sonoras

Málaga se prepara para una noche de ensueño bajo el cielo estrellado de Rincón de la Victoria. El próximo 2 de agosto, el CEIP Manuel Laza Palacio se transformará en un universo cinematográfico gracias al ya tradicional Concierto de Bandas Sonoras, que celebra este año su novena edición. La Asociación Músico-Cultural Banda de Música de Rincón de la Victoria, con su energía contagiosa y virtuosismo musical, será la encargada de transportarnos a mundos de fantasía, aventura y emoción.

Un viaje musical para toda la familia

El espectáculo, con entrada libre hasta completar aforo, promete ser una experiencia inolvidable para toda la familia. Desde los más pequeños hasta los más grandes, todos se verán envueltos en la magia del cine gracias a un repertorio cuidadosamente seleccionado. Prepárense para revivir clásicos como ‘El Fantasma de la Ópera’, sentir la adrenalina de ‘King Kong’, dejarse llevar por la nostalgia de ‘El Mago de Oz’, abrazar la ternura de ‘Mi vecino Totoro’ y sumergirse en las profundidades marinas con ‘La Sirenita’. No se trata solo de música; es una inmersión total en las historias que han marcado nuestras vidas.

La clave del éxito de este concierto radica en su propuesta dinámica y participativa. La Banda de Música no solo interpreta las melodías, sino que interactúa con el público, invitándolo a formar parte del espectáculo. Este año, prometen sorpresas adicionales que harán que la experiencia sea aún más especial. Como señalan los directores de la banda, José Luis Pérez y Adrián Ruiz, el espectáculo contará con acompañamiento visual, disfraces y otros elementos sorpresa, creando una atmósfera única.

Compromiso con la cultura y la juventud

El alcalde, Francisco Salado, ha destacado la consolidación de este evento como un pilar fundamental de la programación cultural estival de Rincón de la Victoria. Subrayó el esfuerzo y dedicación de la banda de música, que realiza más de 25 actuaciones anuales dentro y fuera de la provincia, siempre con un alto nivel de calidad. La banda, compuesta por 90 integrantes de entre 8 y 60 años, demuestra un firme compromiso con la promoción de la cultura y el fomento del talento joven. Su sede, ubicada en el Centro Municipal Juvenil, es un espacio de encuentro y aprendizaje para las nuevas generaciones de músicos.

La concejala de Cultura, Paz Couto, ha resaltado el éxito de esta cita musical veraniega, que cada año atrae a un público más numeroso y diverso. El concierto no solo es una oportunidad para disfrutar de la música, sino también para celebrar la creatividad y el talento local. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche mágica y familiar en Rincón de la Victoria.

Aunque la iniciativa del Concierto de Bandas Sonoras en Rincón de la Victoria se antoja encomiable, representando un soplo de aire fresco en la agenda cultural estival de la provincia, no puedo evitar albergar ciertas reservas sobre su impacto real a largo plazo. Si bien es innegable el esfuerzo de la Asociación Músico-Cultural Banda de Música por acercar la música a un público familiar y ofrecer espectáculos gratuitos, me pregunto si esta propuesta, inherentemente nostálgica y anclada en un repertorio predecible, contribuye verdaderamente a la formación de un público crítico y exigente. La sobreexposición a melodías cinematográficas archiconocidas, aunque atractiva para los más jóvenes, podría perpetuar una visión simplista y superficial de la música, eclipsando otras propuestas más arriesgadas e innovadoras que merecen igualmente el apoyo institucional.

Celebro, por supuesto, el compromiso del Ayuntamiento con la cultura local y el fomento del talento joven, pero me preocupa que este tipo de eventos se conviertan en meros escaparates propagandísticos, donde la cantidad de asistentes prime sobre la calidad de la experiencia. ¿Estamos realmente incentivando la creación de nuevos públicos o simplemente ofreciendo entretenimiento fácil y complaciente? Quizás sería más interesante invertir en proyectos que fomenten la creación musical original, que brinden oportunidades a jóvenes compositores malagueños y que ofrezcan una visión más contemporánea y diversa del panorama sonoro. El concierto de bandas sonoras es, sin duda, un buen punto de partida, pero no debería ser el único horizonte de nuestras aspiraciones culturales. La verdadera revolución cultural pasa por apostar por la innovación y la creatividad, no solo por la reiteración de lo ya conocido.

Más noticias de la sección de Cultura

Málaga avanza hacia un nuevo estadio: el Ayuntamiento aprueba por unanimidad un proyecto para modernizar La Rosaleda en colaboración con...
La Feria de Málaga 2025 tendrá un asistente virtual en WhatsApp: TuFerIA, con IA generativa, guiará a los feriantes por...
Málaga abre un capítulo inédito en la historia del arte: la Casa de Alba revela seis siglos de mecenazgo con...
Málaga exhibe el legado artístico de la Casa de Alba: seis siglos de historia europea revelados a través de pinturas,...
Frigiliana se transforma en un crisol medieval. El Festival de las 3 Culturas celebra su 18º aniversario con un programa...
Málaga lanza la campaña 'Ojo con el agua' tras un preocupante aumento de ahogamientos, buscando concienciar sobre la seguridad acuática...
Estepona revive el verano en mármol. La exposición 'Quiñones: Al Origen' transforma objetos playeros en monumentales esculturas, evocando la nostalgia...
La cantante Tessa Tide encuentra en los túneles de Málaga el escenario perfecto para el videoclip de su nuevo single,...
El escritor Javier Castillo, pregonero de la Feria de Málaga 2025, promete un discurso cercano y emotivo tras confesar sus...
Andalucía y Japón exploran un vuelo directo que conectaría Sevilla o Málaga con el país nipón, impulsando el turismo y...
Hartos de promesas incumplidas, el PP de Málaga exige al Gobierno central soluciones "urgentes" para los graves problemas de movilidad...
"El Pez de Barro" rescata la Málaga del siglo IV a través de la pluma a cuatro manos de Medina...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros