Stats
Stats
Close

Málaga avanza hacia un nuevo estadio de fútbol con el apoyo unánime del Ayuntamiento.

Málaga avanza hacia un nuevo estadio: el Ayuntamiento aprueba por unanimidad un proyecto para modernizar La Rosaleda en colaboración con la Diputación y la Junta.

La Rosaleda del Futuro: Málaga Unida en la Búsqueda de un Nuevo Estadio

El eco de los cánticos, las celebraciones y las desilusiones resuena en las paredes del Estadio La Rosaleda, un templo futbolístico que ha sido testigo de la historia del Málaga Club de Fútbol. Sin embargo, el tiempo no perdona y, con la mirada puesta en el futuro, el Ayuntamiento de Málaga ha dado un paso firme hacia la construcción de un nuevo estadio que responda a las necesidades de una ciudad ambiciosa y una afición que anhela el regreso a la élite. En una sesión plenaria marcada por la unanimidad, se ha ratificado el compromiso del Consistorio de trabajar codo con codo con la Diputación y la Junta de Andalucía, copropietarios del estadio actual, para hacer realidad este anhelo.

La moción urgente presentada por el Partido Popular ha logrado un respaldo mayoritario, con 28 votos a favor y solo dos en contra, evidenciando el consenso político en torno a la necesidad de modernizar las infraestructuras deportivas de la ciudad. El Ayuntamiento se compromete a continuar trabajando en la elaboración de un nuevo convenio con la Diputación y la Junta, independientemente de si la propiedad del futuro estadio será pública, privada o mixta. Esta decisión abre un abanico de posibilidades y sienta las bases para un proyecto ambicioso que trasciende las diferencias ideológicas.

Estudios Técnicos y la Voz de la Afición: Claves para el Nuevo Proyecto

Borja Vivas, concejal de Deportes, ha subrayado la importancia de realizar estudios exhaustivos para determinar la ubicación ideal y el aforo adecuado del nuevo estadio. "Nuestra intención es reafirmarnos en la necesidad" que la ciudad tiene de un estadio, afirmó Vivas, haciendo hincapié en la importancia de contar con el consenso y la opinión de los técnicos, quienes deberán definir las mejores condicionantes para la ciudad. Se busca, por tanto, un proyecto que combine la funcionalidad, la modernidad y el respeto por la identidad malagueña.

Daniel Pérez, portavoz del grupo municipal del PSOE, ha manifestado su apoyo a la iniciativa, aunque ha lamentado la pérdida de oportunidades en el pasado. "Es que lo necesitamos, es que ahora mismo tenemos un estadio viejo, obsoleto, que no reúne condiciones ni prácticamente para estar en primera división", declaró Pérez, recordando la frustrada aspiración de ser sede del Mundial 2030. A pesar de las críticas a la gestión anterior, el PSOE se suma al consenso en la búsqueda de un nuevo estadio que impulse el desarrollo deportivo y social de Málaga. El camino hacia la nueva Rosaleda está trazado, y la ciudad espera con ilusión el día en que pueda celebrar los goles de su equipo en un estadio a la altura de su historia.

La unanimidad política en torno a la necesidad de un nuevo estadio para Málaga es, sin duda, una buena noticia. Sin embargo, la experiencia nos enseña a desconfiar de los consensos excesivos, especialmente cuando implican grandes inversiones. La promesa de un estadio «a la altura de la historia» suena grandilocuente, pero la clave reside en evitar caer en la tentación de la megalomanía y priorizar un proyecto viable, sostenible y que realmente beneficie al Málaga CF y a la afición, no solo a los intereses cortoplacistas de los políticos de turno. La transparencia en la gestión, la participación ciudadana y la evaluación rigurosa de los estudios técnicos son fundamentales para evitar que este «anhelo» se convierta en otro fiasco urbanístico.

Más allá del hormigón y las promesas, urge preguntarse qué modelo de fútbol queremos para Málaga. Un nuevo estadio no garantiza el regreso a la élite ni soluciona los problemas estructurales del club. Si la construcción de La Rosaleda del Futuro no va acompañada de una gestión deportiva profesional, una cantera sólida y una apuesta por el talento local, corremos el riesgo de tener un precioso coliseo vacío, símbolo de una ambición desmedida y una desconexión con la realidad. Ojalá esta vez, el «eco de los cánticos» resuene no solo en las paredes del nuevo estadio, sino también en las arcas del club y en el corazón de una afición que merece mucho más que promesas vacías.

Más noticias de la sección de Cultura

La Feria de Málaga 2025 tendrá un asistente virtual en WhatsApp: TuFerIA, con IA generativa, guiará a los feriantes por...
Málaga abre un capítulo inédito en la historia del arte: la Casa de Alba revela seis siglos de mecenazgo con...
Málaga exhibe el legado artístico de la Casa de Alba: seis siglos de historia europea revelados a través de pinturas,...
Frigiliana se transforma en un crisol medieval. El Festival de las 3 Culturas celebra su 18º aniversario con un programa...
Málaga lanza la campaña 'Ojo con el agua' tras un preocupante aumento de ahogamientos, buscando concienciar sobre la seguridad acuática...
Rincón de la Victoria se transforma en un cine al aire libre el 2 de agosto. La Banda de Música...
Estepona revive el verano en mármol. La exposición 'Quiñones: Al Origen' transforma objetos playeros en monumentales esculturas, evocando la nostalgia...
La cantante Tessa Tide encuentra en los túneles de Málaga el escenario perfecto para el videoclip de su nuevo single,...
El escritor Javier Castillo, pregonero de la Feria de Málaga 2025, promete un discurso cercano y emotivo tras confesar sus...
Andalucía y Japón exploran un vuelo directo que conectaría Sevilla o Málaga con el país nipón, impulsando el turismo y...
Hartos de promesas incumplidas, el PP de Málaga exige al Gobierno central soluciones "urgentes" para los graves problemas de movilidad...
"El Pez de Barro" rescata la Málaga del siglo IV a través de la pluma a cuatro manos de Medina...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros