Stats
Stats
Close

Javier Castillo, pregonero de la Feria de Málaga 2025: «Es un mega honor».

El escritor Javier Castillo, pregonero de la Feria de Málaga 2025, promete un discurso cercano y emotivo tras confesar sus vivencias más auténticas en la fiesta grande de su ciudad.

Javier Castillo, pregonero de la Feria de Málaga 2025: «Me emborraché más de una vez en la Feria»

El Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga se vistió ayer de gala para dar la bienvenida a Javier Castillo, el escritor malagueño que tendrá el honor de inaugurar la Feria de Málaga 2025. En un acto presidido por el alcalde, Francisco de la Torre, y la concejala Teresa Porras, Castillo recibió el nombramiento oficial y compartió con los presentes sus primeras impresiones y algunas pinceladas de lo que será su esperado pregón.

Pero más allá de las formalidades, el encuentro se transformó en una declaración de amor a Málaga, a sus gentes y a sus tradiciones. Castillo, visiblemente emocionado, rememoró su infancia en la ciudad, sus veranos en la playa con amigos y aquellos primeros amores que florecieron bajo el sol malagueño. «Me he emborrachado más de una vez en la Feria de Málaga», confesó con una sonrisa, desatando las risas y los aplausos del público. Una confesión que revela la cercanía y autenticidad del autor, que se muestra orgulloso de sus raíces y de haber vivido experiencias tan arraigadas en la cultura malagueña.

Un pregón con sabor a Málaga

El escritor adelantó que su pregón será un homenaje al «espíritu de buen rollo» y a la hospitalidad que caracteriza a los malagueños. «Málaga es una ciudad que no solo tiene todo, sino que cualquiera que viene aquí se enamora y acaba sintiendo que tiene esa casa aquí en el sur», afirmó. Castillo, autor de bestsellers como «El día que se perdió la cordura» y «La chica de nieve», promete un discurso que conecte con el corazón de los malagueños y que invite a todos a disfrutar de la Feria con intensidad. «Será un discurso para que todo el mundo disfrute», aseguró, agradeciendo al alcalde el «pedazo de honor» que supone ser pregonero. «Es un mega honor», recalcó.

El nombramiento de Javier Castillo como pregonero de la Feria de Málaga 2025 es, sin duda, un acierto. Un autor de éxito, profundamente ligado a su ciudad natal y con una visión moderna y cercana de la cultura malagueña. Sin duda, su pregón será uno de los momentos más esperados de la Feria, un evento que promete ser inolvidable.

El nombramiento de Javier Castillo como pregonero de la Feria de Málaga 2025, más allá del previsible despliegue mediático, plantea interrogantes sobre la selección de figuras para representar la identidad festiva malagueña. ¿Es suficiente el éxito comercial y la confesión de esporádicas borracheras en el Real para ostentar el honor de dar la bienvenida a la celebración más emblemática de la ciudad? Si bien Castillo es un autor reconocido, se echa en falta un criterio más profundo y reflexivo a la hora de elegir al pregonero, alguien cuyo vínculo con la feria trascienda la anécdota y se arraigue en una comprensión más compleja y matizada de su significado cultural y social.

El riesgo reside en perpetuar una imagen simplista y superficial de la Feria de Málaga, reduciéndola a una mera sucesión de excesos y tópicos. La feria, en su esencia, es mucho más que «buen rollo» y embriaguez; es un crisol de identidades, un espacio de encuentro y reivindicación popular con una historia rica y compleja. Se necesita un pregonero capaz de articular esa complejidad, de ofrecer una perspectiva crítica y constructiva sobre el presente y futuro de la feria, en lugar de limitarse a celebrar una versión edulcorada y comercialmente viable de la fiesta. El Ayuntamiento, en este sentido, tiene la responsabilidad de elevar el listón y buscar figuras que aporten una visión más profunda y significativa al evento.

Más noticias de la sección de Cultura

Málaga avanza hacia un nuevo estadio: el Ayuntamiento aprueba por unanimidad un proyecto para modernizar La Rosaleda en colaboración con...
La Feria de Málaga 2025 tendrá un asistente virtual en WhatsApp: TuFerIA, con IA generativa, guiará a los feriantes por...
Málaga abre un capítulo inédito en la historia del arte: la Casa de Alba revela seis siglos de mecenazgo con...
Málaga exhibe el legado artístico de la Casa de Alba: seis siglos de historia europea revelados a través de pinturas,...
Frigiliana se transforma en un crisol medieval. El Festival de las 3 Culturas celebra su 18º aniversario con un programa...
Málaga lanza la campaña 'Ojo con el agua' tras un preocupante aumento de ahogamientos, buscando concienciar sobre la seguridad acuática...
Rincón de la Victoria se transforma en un cine al aire libre el 2 de agosto. La Banda de Música...
Estepona revive el verano en mármol. La exposición 'Quiñones: Al Origen' transforma objetos playeros en monumentales esculturas, evocando la nostalgia...
La cantante Tessa Tide encuentra en los túneles de Málaga el escenario perfecto para el videoclip de su nuevo single,...
Andalucía y Japón exploran un vuelo directo que conectaría Sevilla o Málaga con el país nipón, impulsando el turismo y...
Hartos de promesas incumplidas, el PP de Málaga exige al Gobierno central soluciones "urgentes" para los graves problemas de movilidad...
"El Pez de Barro" rescata la Málaga del siglo IV a través de la pluma a cuatro manos de Medina...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros