La costa malagueña, sinónimo de sol y alegría, se enfrenta a una cruda realidad: el aumento de ahogamientos en aguas naturales y piscinas. Ante este preocupante escenario, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha presentado hoy en Torre del Mar la campaña ‘Ojo con el agua’, una iniciativa de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) destinada a concienciar y prevenir tragedias durante este verano. El objetivo principal es claro: proteger a los más vulnerables y evitar que el disfrute estival se convierta en una pesadilla.
Navarro ha hecho un enfático llamamiento a la responsabilidad familiar, subrayando la importancia de no descuidar la vigilancia de los menores mientras se bañan. La estadística es implacable: el año pasado, 16 personas perdieron la vida en Málaga por ahogamiento, la mitad de ellas en aguas naturales y la otra mitad en piscinas, incluyendo un menor. Aunque se ha logrado una reducción del 41% en las muertes por accidentes acuáticos desde 2019, la delegada ha insistido en que «no es suficiente» y que el esfuerzo debe ser continuo para evitar cualquier pérdida evitable. La campaña, bajo el lema ‘Ojo con el agua’, se centra precisamente en esos segundos cruciales de descuido que pueden marcar la diferencia entre un día de diversión y una tragedia irreparable.
La campaña no se limita a la supervisión de los más pequeños. También se ha incidido en la importancia de la precaución en actividades acuáticas como el paddle surf, el buceo o el uso de hinchables. Navarro ha advertido sobre el peligro de las zambullidas imprudentes, una de las principales causas de lesiones medulares entre jóvenes. Recordó que el año pasado, el servicio de Emergencias EMA 112 coordinó una veintena de rescates en Málaga, principalmente en playas, y que en lo que va de año ya se han contabilizado 16. La consigna es clara: extremar las precauciones y no confiarse, ya que «desconocemos las corrientes que se producen mar adentro» y los hinchables pueden ofrecer una «falsa sensación de seguridad». El objetivo final es que la ciudadanía tome conciencia y se convierta en el «eslabón más importante» en la prevención de accidentes.
y
. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.