Cádiz, 22 de noviembre de 2025 – El Vaticano ha anunciado hoy la aceptación de la renuncia de Rafael Zornoza Boy, hasta ahora obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta. La decisión, comunicada este sábado, pone fin a un mandato que se ha visto ensombrecido en las últimas semanas por graves acusaciones de abusos sexuales a un menor. Zornoza había presentado su renuncia hace quince meses, al alcanzar la edad canónica de 75 años, pero la aceptación se había mantenido en suspenso hasta el momento.
La noticia ha sacudido los cimientos de la comunidad católica gaditana, dejando un vacío repentino en el liderazgo de la diócesis. Aunque el Vaticano no ha especificado los motivos de la aceptación de la renuncia, como es habitual, la coincidencia con la investigación abierta por el Dicasterio de la Doctrina de la Fe por presuntos abusos cometidos en la década de los 90, cuando Zornoza era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe, es innegable.
La denuncia, revelada por el diario ‘El País’, ha desencadenado una tormenta mediática y ha reabierto el debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la Iglesia Católica. La presunta víctima, cuya identidad se mantiene en el anonimato, ha aportado detalles escalofriantes sobre los supuestos abusos, que habrían tenido lugar entre 1994 y principios de los años 2000.
Mientras la diócesis de Cádiz espera el nombramiento de un nuevo obispo, el obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, ha sido designado administrador apostólico. Valdivia, conocido por su talante dialogante y su compromiso con la justicia social, asumirá las funciones de gobierno de la diócesis de forma interina. Su nombramiento ha sido bien recibido por amplios sectores de la comunidad católica, que ven en él una figura capaz de aportar estabilidad y serenidad en estos momentos de incertidumbre.
El proceso de selección del nuevo obispo de Cádiz se presenta como un desafío complejo para el Papa León XIV. La elección del sucesor de Zornoza deberá tener en cuenta no solo las cualidades pastorales y el perfil teológico del candidato, sino también su capacidad para abordar con valentía y transparencia los desafíos que enfrenta la Iglesia en el siglo XXI, incluyendo la lucha contra los abusos sexuales y la defensa de los derechos de las víctimas.
La investigación sobre las acusaciones contra Zornoza continúa su curso, y se espera que arroje luz sobre los hechos denunciados. La Conferencia Episcopal Española ha expresado su total colaboración con las autoridades eclesiásticas y judiciales para esclarecer lo sucedido y depurar responsabilidades. La comunidad católica gaditana, por su parte, espera con esperanza y oración el nombramiento de un nuevo pastor que guíe a la diócesis hacia un futuro de renovación y esperanza.

La aceptación tardía de la renuncia de Zornoza, disfrazada tras la edad canónica, resulta una estrategia burda y decepcionante por parte del Vaticano. Si bien la designación temporal de Ramón Valdivia aporta un halo de esperanza a la diócesis, conocida su inclinación hacia la justicia social, no borra la sensación amarga de que la Iglesia, una vez más, se ve obligada a reaccionar ante la presión mediática en lugar de anticiparse y proteger a las víctimas. El silencio inicial ante las graves acusaciones, y el subsiguiente baile de evasivas, socavan la credibilidad de la institución y alimentan la desconfianza de una comunidad que clama por transparencia y rendición de cuentas. La lucha contra los abusos no puede ser una mera declaración de intenciones, sino una acción decidida y ejemplar, empezando por la asunción plena de responsabilidades por parte de los altos cargos implicados.
La elección del próximo obispo de Cádiz se antoja crucial para restaurar la fe perdida. No basta con un perfil pastoral intachable y una ortodoxia doctrinal incuestionable. Se requiere un líder con la valentía de enfrentarse a las sombras del pasado, dispuesto a abrir los archivos, a escuchar a las víctimas y a colaborar plenamente con la justicia civil. La Iglesia necesita en Cádiz un pastor que priorice la sanación de las heridas sobre la defensa de la imagen institucional, un hombre capaz de construir puentes de diálogo con una sociedad cada vez más crítica y exigente. La renovación y la esperanza, de las que habla el comunicado, solo serán posibles si se basan en la verdad, la justicia y la reparación del daño causado.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.