Stats
Stats
Close

Tech Innovators Summit 2025: Málaga, epicentro de la IA y la innovación andaluza.

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada «excerpt») para el siguiente tema: «

Málaga se consolida como epicentro de la innovación andaluza con el Tech Innovators Summit 2025

La brisa tecnológica sopla con fuerza en Málaga. El próximo 29 de octubre, el Polo Digital de la ciudad se convertirá en el crisol donde se fundirán las mentes más brillantes del sector tecnológico andaluz y nacional. El Tech Innovators Summit 2025, tras un exitoso debut en Jerez, aterriza en la capital de la Costa del Sol, prometiendo un despliegue de ideas, sinergias y estrategias que impulsarán la transformación digital de las empresas andaluzas. Este evento, organizado por el Clúster Tecnológico Nexur, no es solo una conferencia, sino una declaración de intenciones: Andalucía está decidida a liderar la vanguardia de la innovación tecnológica, especialmente en el campo de la Inteligencia Artificial.

El Summit, que cuenta con el respaldo de instituciones clave como la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, se presenta como una oportunidad única para conectar a empresas, startups, investigadores y expertos en un ecosistema común. Se busca fortalecer la competitividad económica de la región a través de la digitalización. La jornada inaugural estará a cargo de José María Martín-Mateos, presidente de Nexur, quien desvelará la hoja de ruta que está transformando a Jerez en el corazón del hub tecnológico andaluz, mostrando los proyectos que ya están materializando la visión de un futuro impulsado por la IA.

Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Ética: Los pilares del futuro digital

El programa del Tech Innovators Summit 2025 es un verdadero festín para los amantes de la tecnología. Entre los ponentes estrella, destaca la presencia de Miguel Ángel Cervera, Senior Director de Microsoft, quien iluminará el camino hacia la adopción inteligente de sistemas automatizados a través de su charla "Agentes IA: Automatiza, Aprende, Acelera". La ciberseguridad, un pilar fundamental en la era digital, será abordada por Raúl Mesa Pérez e Isaac Navarrete de OCA Global, quienes explicarán la importancia de las certificaciones para proteger a las PYMES de las crecientes amenazas cibernéticas. Además, Jorge del Valle Urzáiz de CERTUS, analizará las complejidades legales de la IA en el contexto europeo, un tema crucial para garantizar un desarrollo tecnológico responsable y sostenible.

Pero el Summit no se limitará a la mera exposición de conocimientos técnicos. Una mesa redonda, moderada por Jorge Ramos de San Telmo Business School, abordará las cuestiones éticas y de talento que plantea la irrupción de la IA en el mundo empresarial. Ana Delgado (Empathic Warriors), Yolanda López, José Ortega Orozco (Windup) y Pedro García (Betancourt) debatirán sobre la necesidad de integrar la IA de forma ética, gestionando el talento tecnológico y fomentando una cultura empresarial orientada a resultados y sostenibilidad. El objetivo, como bien resume Martín-Mateos, es que "la IA sirva para mejorar la productividad sin perder el foco humano y ético".

Networking estratégico y proyección internacional para el talento andaluz

Más allá de las ponencias y debates, el Tech Innovators Summit 2025 se concibe como un punto de encuentro clave para el networking estratégico. Se habilitará un espacio dedicado a fomentar la creación de alianzas entre empresas, instituciones y startups, impulsando así la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores. La conducción del evento estará en manos de José Gómez-Zorrilla Sanjuán, CEO de Windup, quien guiará a los asistentes a través de las diferentes sesiones. El Summit se consolida así como un catalizador del conocimiento en áreas cruciales como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la digitalización, contribuyendo a proyectar a Andalucía como un hub tecnológico de referencia a nivel nacional e internacional. La cita es ineludible para todos aquellos que deseen ser protagonistas de la transformación digital que está redefiniendo el panorama empresarial andaluz.

«. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Málaga se consolida como epicentro de la innovación andaluza con el Tech Innovators Summit 2025

La brisa tecnológica sopla con fuerza en Málaga. El próximo 29 de octubre, el Polo Digital de la ciudad se convertirá en el crisol donde se fundirán las mentes más brillantes del sector tecnológico andaluz y nacional. El Tech Innovators Summit 2025, tras un exitoso debut en Jerez, aterriza en la capital de la Costa del Sol, prometiendo un despliegue de ideas, sinergias y estrategias que impulsarán la transformación digital de las empresas andaluzas. Este evento, organizado por el Clúster Tecnológico Nexur, no es solo una conferencia, sino una declaración de intenciones: Andalucía está decidida a liderar la vanguardia de la innovación tecnológica, especialmente en el campo de la Inteligencia Artificial.

El Summit, que cuenta con el respaldo de instituciones clave como la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, se presenta como una oportunidad única para conectar a empresas, startups, investigadores y expertos en un ecosistema común. Se busca fortalecer la competitividad económica de la región a través de la digitalización. La jornada inaugural estará a cargo de José María Martín-Mateos, presidente de Nexur, quien desvelará la hoja de ruta que está transformando a Jerez en el corazón del hub tecnológico andaluz, mostrando los proyectos que ya están materializando la visión de un futuro impulsado por la IA.

Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Ética: Los pilares del futuro digital

El programa del Tech Innovators Summit 2025 es un verdadero festín para los amantes de la tecnología. Entre los ponentes estrella, destaca la presencia de Miguel Ángel Cervera, Senior Director de Microsoft, quien iluminará el camino hacia la adopción inteligente de sistemas automatizados a través de su charla "Agentes IA: Automatiza, Aprende, Acelera". La ciberseguridad, un pilar fundamental en la era digital, será abordada por Raúl Mesa Pérez e Isaac Navarrete de OCA Global, quienes explicarán la importancia de las certificaciones para proteger a las PYMES de las crecientes amenazas cibernéticas. Además, Jorge del Valle Urzáiz de CERTUS, analizará las complejidades legales de la IA en el contexto europeo, un tema crucial para garantizar un desarrollo tecnológico responsable y sostenible.

Pero el Summit no se limitará a la mera exposición de conocimientos técnicos. Una mesa redonda, moderada por Jorge Ramos de San Telmo Business School, abordará las cuestiones éticas y de talento que plantea la irrupción de la IA en el mundo empresarial. Ana Delgado (Empathic Warriors), Yolanda López, José Ortega Orozco (Windup) y Pedro García (Betancourt) debatirán sobre la necesidad de integrar la IA de forma ética, gestionando el talento tecnológico y fomentando una cultura empresarial orientada a resultados y sostenibilidad. El objetivo, como bien resume Martín-Mateos, es que "la IA sirva para mejorar la productividad sin perder el foco humano y ético".

Networking estratégico y proyección internacional para el talento andaluz

Más allá de las ponencias y debates, el Tech Innovators Summit 2025 se concibe como un punto de encuentro clave para el networking estratégico. Se habilitará un espacio dedicado a fomentar la creación de alianzas entre empresas, instituciones y startups, impulsando así la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores. La conducción del evento estará en manos de José Gómez-Zorrilla Sanjuán, CEO de Windup, quien guiará a los asistentes a través de las diferentes sesiones. El Summit se consolida así como un catalizador del conocimiento en áreas cruciales como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la digitalización, contribuyendo a proyectar a Andalucía como un hub tecnológico de referencia a nivel nacional e internacional. La cita es ineludible para todos aquellos que deseen ser protagonistas de la transformación digital que está redefiniendo el panorama empresarial andaluz.

El Tech Innovators Summit 2025, presentado como la panacea de la innovación andaluza, es una promesa que debemos analizar con cautela. Si bien la apuesta por convertir Málaga en un polo tecnológico es plausible y necesaria, la reiterada insistencia en la Inteligencia Artificial como solución universal despierta ciertas dudas. ¿Estamos realmente preparados para una implementación masiva de la IA, tanto a nivel empresarial como social? La noticia menciona la ética y el talento, pero se queda corta en abordar las implicaciones reales de una automatización descontrolada: la precarización laboral, la brecha digital y la necesidad de una regulación clara que proteja los derechos de los ciudadanos. Un evento de estas características debería ir más allá del mero escaparate tecnológico y ofrecer soluciones concretas a estos desafíos.

La presencia de figuras destacadas de la industria, como el Senior Director de Microsoft, es innegablemente un reclamo atractivo, pero corre el riesgo de convertir el Summit en una plataforma de autobombo para grandes corporaciones. Es fundamental que el evento sirva para dar voz a las pequeñas y medianas empresas andaluzas, que son las que realmente necesitan apoyo para su transformación digital. El discurso oficial habla de fortalecer la competitividad regional, pero ¿cómo se traduce esto en medidas concretas para las PYMES? ¿Cómo se garantiza que el acceso a las nuevas tecnologías no se convierta en un privilegio para unos pocos? Sin respuestas claras a estas preguntas, el Tech Innovators Summit 2025 corre el peligro de ser un simple brindis al sol, dejando de lado a la gran mayoría del tejido empresarial andaluz.

Más noticias de la sección de Economía

Málaga impulsa la simbiosis entre cultura y empresa en SUMA, un encuentro que busca potenciar el talento local y consolidar...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Málaga se transforma en un escaparate gastronómico de primer nivel con "Málaga Gourmet Tour", un mes de eventos culinarios que...
El Parador de Nerja se somete a una reforma integral de 30 millones de euros para modernizar sus instalaciones y...
Málaga reduce la construcción residencial un 16,4%, disparando las alarmas por la ausencia total de vivienda protegida y un posible...
Málaga: El emprendimiento femenino se consolida impulsado por la innovación en salud y tecnología, según un estudio reciente del IMFE....
Málaga impulsa las vocaciones STEAM femeninas con Leadingirls 2025, un evento que incluye talleres, charlas y los premios Margarita Salas,...
Tejeringos Coffee, la empresa malagueña que revolucionó el tradicional tejeringo, expande su modelo de éxito, apostando por la innovación sin...
Málaga tendrá un nuevo hospital: la UTE liderada por Sando se adjudicó la construcción por 449 millones, prometiendo modernizar la...
Antonio González lidera UGT Málaga apostando por la revitalización de los servicios públicos y la adaptación del sindicato a la...
Málaga despliega su encanto en Miami con una campaña que busca inversiones, nuevas conexiones aéreas y proyectar su cultura. El...
Málaga se prepara para un espectáculo único: 'Ópera & Zarzuela Dreams' fusiona la lírica con cine y tecnología en el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros