En un mundo donde las grandes cadenas dominan el panorama de la restauración, una empresa malagueña ha sabido destacar combinando la tradición artesanal con una visión empresarial innovadora. Tejeringos Coffee, nacida del sueño de Antonio Arrebola, ha logrado transformar un producto tan arraigado en la cultura malagueña como el tejeringo en una marca reconocida, con 18 cafeterías en la provincia y planes ambiciosos de expansión.
La historia de Tejeringos Coffee es la de una familia apasionada por el sabor auténtico. Arrebola, influenciado por su madre y su abuela, maestras en el arte del tejeringo, supo ver el potencial de este churro artesanal, con su masa de vida efímera y su textura inconfundible. Tras un primer intento fallido, en 1999 abrió "El Artesano" en Churriana, un pequeño local que sentó las bases de lo que sería Tejeringos Coffee. La clave del éxito residió en apostar por la calidad del producto y en ofrecer una experiencia diferente al cliente.
En 2011, Arrebola dio un golpe de timón al invertir en una reforma radical de "El Artesano", creando un espacio moderno y atractivo que rompía con la imagen tradicional de las churrerías. Este cambio se tradujo en un aumento significativo de las ventas y sentó las bases para la creación de Tejeringos Coffee en 2013. La empresa, desde sus inicios, ha apostado por un modelo de negocio basado en la estandarización de procesos, la centralización de compras y la expansión a través de franquicias, sin renunciar a la esencia artesanal que la define.
La innovación ha sido un pilar fundamental en el crecimiento de Tejeringos Coffee. La empresa ha invertido en I+D para mejorar los procesos de producción y garantizar la calidad del producto en todos sus locales. El objetivo es expandirse a nuevas ciudades sin perder la esencia artesanal que ha hecho famoso al tejeringo malagueño. Además, la marca busca ampliar su oferta gastronómica con productos más saludables y contundentes, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado sin renunciar a su identidad de cafetería.
Pero el camino no ha estado exento de obstáculos. La apertura en Sevilla y la pandemia supusieron un duro revés para la empresa. Sin embargo, Arrebola ha sabido aprender de los errores y convertirlos en oportunidades de mejora. "Todos los errores me han llevado a estar donde estoy", afirma el empresario, convencido de que la perseverancia y la pasión son claves para el éxito.
Con una facturación de 18 millones de euros y una plantilla de más de 200 empleados, Tejeringos Coffee se consolida como una de las empresas más exitosas del sector en Málaga. La marca, que tiene sus raíces en una cocina familiar de Churriana, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia artesanal. El futuro de Tejeringos Coffee pasa por la expansión a nuevas ciudades, la innovación en el obrador y la consolidación de su modelo de negocio. La empresa, que lleva el nombre del tradicional utensilio utilizado para elaborar los tejeringos, sigue apostando por la calidad, la tradición y la innovación para conquistar el paladar de los amantes del buen churro.
El auge de Tejeringos Coffee, aunque celebrable como ejemplo de emprendimiento local, plantea una interrogante crucial sobre la autenticidad en la era de la estandarización. Si bien es encomiable la capacidad de una empresa malagueña para crecer y generar empleo, no podemos obviar el riesgo inherente a la expansión masiva: la dilución de la singularidad que originalmente la distinguió. ¿Cómo preservar el «sabor auténtico» y la «esencia artesanal» cuando la producción se centraliza y los procesos se estandarizan hasta el punto de convertirse en franquicias replicables? Existe una línea delgada entre el crecimiento sostenible y la pérdida de identidad, una línea que Tejeringos Coffee deberá navegar con astucia para no convertirse en una mera copia industrializada de lo que un día fue un producto artesanal único.
Más allá del éxito financiero, la verdadera medida del valor de Tejeringos Coffee reside en su capacidad para trascender la mera transacción comercial y mantener viva la tradición cultural que representa. No basta con «innovar en el obrador» y «adaptarse a las nuevas tendencias»; se requiere un compromiso genuino con la calidad de los ingredientes, la formación del personal y, sobre todo, la conexión emocional con el cliente. El riesgo de la expansión reside en convertir un símbolo de la gastronomía malagueña en un producto despersonalizado y genérico. Si Tejeringos Coffee logra mantener el equilibrio entre la innovación y la tradición, entre la eficiencia y la pasión, entonces sí, estaremos ante un caso de éxito digno de celebrar. De lo contrario, corremos el peligro de ver cómo otro pedazo de nuestra identidad se diluye en el mar de la globalización.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.