Stats
Stats
Close

Mercedes-Benz lanza en Málaga el CLA eléctrico con 790 km de autonomía.

Málaga acoge el debut del Mercedes-Benz CLA eléctrico, marcando el inicio de la ofensiva eléctrica de la marca alemana con una autonomía líder en su segmento.

Málaga se electrifica con el debut del Mercedes-Benz CLA 100% eléctrico

Málaga se convirtió ayer en el epicentro de la innovación automotriz con la presentación del nuevo Mercedes-Benz CLA 100% eléctrico, un hito que marca el inicio de una nueva era para la marca alemana y para la movilidad sostenible en la provincia. El concesionario oficial Caetano Benet, baluarte de Mercedes-Benz en Málaga y su territorio, desplegó un evento de primer nivel en el espacio Sohrlin, con la producción impecable de Merlín Producciones, congregando a más de 200 personalidades del mundo empresarial, periodístico y digital, todos ansiosos por presenciar el nacimiento de este pionero eléctrico.

La velada, impregnada de una atmósfera vibrante y un aura de futuro, fue el escenario perfecto para desvelar el primer modelo basado en la revolucionaria plataforma MMA (Mercedes Modular Architecture). Esta arquitectura, concebida para albergar tanto vehículos 100% eléctricos como modelos con hibridación ligera, promete redefinir los estándares de eficiencia y rendimiento en el sector. Patricia Aguilar, gerente de Caetano Benet, visiblemente emocionada, no dudó en vaticinar el éxito del nuevo CLA, afirmando que sorprenderá «por su eficiencia y tecnología».

Autonomía que desafía distancias y tecnología de vanguardia

El nuevo CLA no solo destaca por su diseño elegante y aerodinámico, sino también por su autonomía de hasta 790 kilómetros, según el ciclo WLTP. Esta cifra, que lo posiciona como uno de los líderes en su segmento, es posible gracias a su avanzada tecnología de 800 voltios, que permite una carga ultrarrápida y una gestión energética optimizada. Imaginen la posibilidad de recorrer la Costa del Sol de punta a punta, desde Manilva hasta Nerja, sin la necesidad de una parada para recargar. Una verdadera declaración de intenciones para aquellos que buscan una movilidad sin límites.

Más allá de la autonomía, el CLA 100% eléctrico incorpora un arsenal de innovaciones tecnológicas que elevan la experiencia de conducción a un nuevo nivel. Desde sistemas de asistencia a la conducción de última generación hasta una interfaz de usuario intuitiva y conectada, este vehículo está diseñado para anticiparse a las necesidades del conductor y ofrecer un confort inigualable.

Una ofensiva de producto sin precedentes para Mercedes-Benz

La llegada del nuevo CLA no es un evento aislado, sino el pistoletazo de salida para la mayor ofensiva de producto en la historia de Mercedes-Benz. La marca alemana tiene previsto lanzar hasta 40 nuevos modelos hasta 2027, muchos de los cuales compartirán la plataforma MMA. Esto significa que en los próximos años veremos llegar al mercado nuevas versiones del CLA, como el Shooting Brake, así como los futuros GLA y GLB, y otros modelos eléctricos e híbridos de próxima generación.

Este ambicioso plan de expansión refleja el compromiso de Mercedes-Benz con la electrificación y la sostenibilidad, una apuesta decidida por un futuro en el que la movilidad sea limpia, eficiente y emocionante. Y Caetano Benet, con su liderazgo en la distribución automovilística en la Península Ibérica, jugará un papel fundamental en la materialización de esta visión en Málaga y su provincia. Con instalaciones estratégicamente ubicadas en Ciudad Jardín, Polígono Guadalhorce, Marbella, Fuengirola, Antequera y Vélez-Málaga, Caetano Benet se consolida como el referente indiscutible del sector premium en la región.

La presentación del Mercedes-Benz CLA eléctrico en Málaga, orquestada con la pompa habitual de la marca, sirve de escaparate para una transición hacia la electrificación que, si bien necesaria, **no escapa de una cierta desconexión con la realidad socioeconómica de nuestra provincia**. Celebrar la autonomía de casi 800 kilómetros como un hito, cuando la mayoría de malagueños apenas supera los desplazamientos urbanos, resulta paradójico. ¿No sería más acertado un enfoque en la accesibilidad, con modelos más económicos y adaptados a las necesidades reales del ciudadano medio, en lugar de alimentar la fantasía de una movilidad eléctrica de lujo?

Más allá de la rimbombante puesta en escena y la promesa de una «ofensiva de producto», queda la duda de si esta apuesta por la electrificación masiva **responde a una genuina preocupación por el medio ambiente o a una estrategia para cumplir con las exigencias regulatorias europeas**. La pregunta crucial es quién se beneficiará realmente de esta revolución automotriz. ¿Veremos una mejora tangible en la calidad del aire que respiramos, o simplemente un aumento de la desigualdad en el acceso a la movilidad, con vehículos eléctricos al alcance de unos pocos privilegiados mientras la mayoría sigue atada a opciones más contaminantes y obsoletas?

Más noticias de la sección de Economía

Málaga tendrá un nuevo hospital: la UTE liderada por Sando se adjudicó la construcción por 449 millones, prometiendo modernizar la...
Antonio González lidera UGT Málaga apostando por la revitalización de los servicios públicos y la adaptación del sindicato a la...
Málaga despliega su encanto en Miami con una campaña que busca inversiones, nuevas conexiones aéreas y proyectar su cultura. El...
Málaga se prepara para un espectáculo único: 'Ópera & Zarzuela Dreams' fusiona la lírica con cine y tecnología en el...
La hostelería andaluza se integra en la Consejería de Turismo, impulsando una nueva era de colaboración y estrategias para reforzar...
El Colegio de Abogados de Málaga homenajeó a letrados por 25 y 50 años de trayectoria, reconociendo su dedicación a...
Málaga se proyecta como hub de marketing y comunicación empresarial en un encuentro clave sobre su marca e imagen estratégica....
Un documental celebra el décimo aniversario de la revitalización del Caminito del Rey, mostrando su impacto económico transformador en la...
Málaga se electrifica con el nuevo Mercedes-Benz CLA, presentado por Caetano Benet como punta de lanza hacia la movilidad sostenible...
MiColchón revoluciona la Costa del Sol con una tienda insignia de 1.000 metros cuadrados, ofreciendo las marcas de descanso más...
Málaga se consolida como epicentro inmobiliario con Simed 2025, donde se analizará el futuro del 'Living' y se conectará a...
La Casa Ronald McDonald de Málaga intensifica su campaña de colaboración empresarial para seguir brindando apoyo a familias con niños...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros