El Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed), que se celebrará en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) los días 13, 14 y 15 de noviembre, prepara una edición de 2025 ambiciosa y cargada de novedades. El evento, ya un referente en el sector inmobiliario del sur de Europa, se posiciona este año como un punto neurálgico para analizar las tendencias que moldearán el futuro de la vivienda, con especial atención a la colaboración entre el sector público y privado, así como a la creciente internacionalización del mercado residencial.
La presente edición no solo busca analizar el presente, sino anticipar el futuro. Para ello, Simed ha diseñado un programa que profundiza en el concepto de ‘Living en Evolución’, un foro pionero que reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre las nuevas formas de habitar, los modelos de vivienda flexible que demanda una sociedad en constante cambio y el auge del segmento residencial ‘premium’, donde el diseño, la sostenibilidad y la exclusividad convergen.
Málaga se prepara para recibir a inversores de todo el mundo, gracias al ‘Prime Homes Summit’. Este espacio exclusivo de networking, ya consolidado dentro de Simed, amplía su alcance en 2025, conectando a promotores, agencias y comercializadoras de alto nivel con ‘family offices’, gestores de patrimonio e inversores internacionales ávidos de oportunidades en el mercado español. La oferta se amplía con proyectos procedentes de Dubái, República Dominicana, Panamá y Estados Unidos, confirmando el atractivo de la Costa del Sol y su capital como destino para la inversión extranjera.
El Salón Inmobiliario del Mediterráneo se erige así como una plataforma de análisis, debate y generación de oportunidades, contribuyendo al dinamismo del sector inmobiliario y al desarrollo económico de Málaga y su entorno. La edición de 2025 promete ser un hito, marcando el camino hacia un futuro donde la innovación, la sostenibilidad y la colaboración son pilares fundamentales.
Simed 2025, con su retórica de «Living en Evolución» y «Prime Homes Summit», resuena más como un escaparate para la especulación inmobiliaria que como una verdadera contribución al bienestar de los malagueños. Si bien es innegable el dinamismo económico que genera la atracción de inversión extranjera, **es imperativo cuestionar a qué precio se consolida Málaga como «epicentro»**. La creciente oferta de vivienda «premium» y la llegada de inversores globales desde Dubái o Panamá, ávidos de oportunidades, alimentan la gentrificación y exacerban las dificultades de acceso a la vivienda para los residentes locales. ¿De qué sirve debatir sobre «nuevas formas de habitar» si estas nuevas formas están fuera del alcance de la mayoría?
La colaboración entre el sector público y privado, ensalzada en la noticia, debe estar sujeta a un escrutinio mucho más riguroso. **No podemos permitir que los intereses económicos eclipsen el compromiso con la justicia social y la sostenibilidad urbana.** Simed 2025 debería ser una oportunidad para abordar, con valentía y transparencia, las consecuencias de un modelo que prioriza la rentabilidad a corto plazo sobre las necesidades a largo plazo de la comunidad. Urge un debate profundo sobre el futuro de Málaga, donde la innovación y la colaboración no sean meros eslóganes, sino herramientas para construir una ciudad más equitativa, habitable y accesible para todos.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.