Málaga, 10 de octubre de 2025 – La brisa otoñal que acaricia la capital de la Costa del Sol ha sido testigo hoy de un hito significativo: el 20º aniversario del Proyecto Edufinet. Iniciativa conjunta de Fundación Unicaja y Unicaja, Edufinet ha conmemorado dos décadas de dedicación incansable a la promoción de la educación y la inclusión financiera en España, un esfuerzo que ha transformado la vida de miles de personas y ha plantado la semilla de una sociedad más informada y empoderada económicamente. El acto de celebración, celebrado en el Centro Cultural de Fundación Unicaja, congregó a figuras destacadas del ámbito institucional, empresarial y educativo, todos unidos por el reconocimiento a la labor pionera de Edufinet.
En un mundo donde la complejidad de los productos financieros puede resultar abrumadora, Edufinet ha emergido como un faro de claridad y conocimiento. Desde su nacimiento en 2005, el proyecto ha tejido una red de recursos educativos que abarcan desde talleres presenciales hasta plataformas digitales de vanguardia. Más de 300.000 personas han participado en sus actividades formativas, desde jóvenes que dan sus primeros pasos en el mundo de las finanzas hasta adultos que buscan optimizar su jubilación. Pero el alcance de Edufinet no se limita al ámbito local. Su ecosistema digital, con portales especializados como Edufinext, Edufiemp o Edufitech, ha atraído a más de 11 millones de visitas desde 180 países, consolidándose como una referencia global en educación financiera.
El éxito de Edufinet reside, en gran medida, en su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos. Con una presencia activa en redes sociales, el proyecto ha logrado construir una comunidad de más de 118.000 seguidores, que consumen contenidos informativos y entretenidos sobre finanzas personales, inversión y economía. Esta estrategia de divulgación multicanal ha permitido a Edufinet superar los 9,5 millones de impactos digitales el pasado año, convirtiéndose en un referente en la comunicación financiera en el siglo XXI. El compromiso de Edufinet con la excelencia ha sido reconocido con numerosos galardones, incluyendo el Premio Finanzas para Todos y tres premios CECA de Obra Social y Educación Financiera. Estos reconocimientos son un testimonio del impacto positivo que el proyecto ha tenido en la sociedad española.
En su discurso durante el acto de aniversario, el director general de Fundación Bancaria Unicaja, Sergio Corral, resaltó que "una sociedad mejor informada es también una sociedad más libre y preparada para el futuro". Esta afirmación resume a la perfección la misión de Edufinet: capacitar a las personas para tomar decisiones financieras informadas y responsables, contribuyendo así a construir un futuro económico más próspero y equitativo para todos. El CEO de Unicaja, Isidro Rubiales, subrayó el carácter pionero del proyecto y cómo éste "refleja nuestro compromiso con la educación financiera dentro de la estrategia ESG de Unicaja. Es un ejemplo de cómo la responsabilidad social puede convivir con la eficiencia empresarial”. A medida que Edufinet inicia su tercera década de vida, su legado de conocimiento y empoderamiento financiero sigue inspirando a nuevas generaciones a tomar el control de su futuro económico. En eldiariodemalaga.es, seguiremos de cerca la evolución de este proyecto que ha transformado la forma en que los malagueños y los españoles entienden el mundo de las finanzas.
Celebramos, sí, el veinte aniversario de Edufinet, pero no podemos obviar una pregunta crucial: ¿está realmente calando la educación financiera en la sociedad, o se limita a engrosar las estadísticas de participación y visitas web? El espejismo de la información no debe confundirse con el conocimiento aplicado. Si bien el proyecto ha democratizado el acceso a conceptos financieros, la persistente precariedad económica de amplios sectores de la población malagueña, y española en general, sugiere que la correlación entre información y empoderamiento financiero dista mucho de ser perfecta. Edufinet, sin duda, es una herramienta valiosa, pero necesita complementarse con políticas económicas y sociales que aborden las desigualdades estructurales que limitan la capacidad de los individuos para transformar el conocimiento en bienestar real.
Es innegable el mérito de Unicaja y su fundación por mantener Edufinet durante dos décadas, demostrando un compromiso que va más allá del mero cumplimiento normativo. Sin embargo, la celebración del éxito no debe eclipsar la necesidad de una autocrítica profunda. ¿Cómo se mide realmente el impacto de Edufinet? ¿Qué porcentaje de sus participantes logra mejorar significativamente su situación financiera gracias a sus enseñanzas? Necesitamos datos más allá de los impactos digitales y los seguidores en redes sociales. Quizás ha llegado el momento de replantear la estrategia, enfocándose en la personalización de la formación, la colaboración con organizaciones sociales y la creación de programas específicos para los colectivos más vulnerables. Solo así, Edufinet podrá trascender la etiqueta de proyecto de responsabilidad social corporativa y convertirse en un verdadero motor de cambio económico en Málaga y más allá.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.