Stats
Stats
Close

Málaga, epicentro emprendedor: Gateway Summit 2025 impulsa innovación e inversión global.

Málaga se prepara para ser la capital mundial de la innovación en 2025 con el Gateway Summit, un evento que conectará startups con inversores globales. La ciudad busca consolidarse como hub tecnológico de referencia.

Málaga se consolida como epicentro de la innovación global con la llegada del Gateway Summit 2025

El próximo 19 de noviembre, Málaga se transformará en el punto de encuentro neurálgico para el mundo del emprendimiento y la inversión con la celebración del Gateway Summit 2025. Bajo el inspirador lema “donde las ideas despegan y las inversiones aterrizan”, este evento internacional promete ser mucho más que una simple convención: se trata de una inmersión total en el ecosistema innovador, un catalizador de proyectos y un trampolín para convertir la ciudad en un referente mundial.

Imagina un aeropuerto bullicioso, pero en lugar de pasajeros, los protagonistas son startups ambiciosas listas para alzar el vuelo, e inversores sagaces que buscan el próximo unicornio. El Gateway Summit 2025 abandona el formato tradicional de networking para ofrecer una experiencia dinámica y estimulante, donde la creatividad fluye libremente y las conexiones se forjan de manera natural. Desde las "Gate Discussions & Takeoff Talks", con la participación de figuras destacadas del sector, hasta la adrenalina pura de la "Pitching Runway", donde las startups compiten por la atención de jurados e inversores de talla internacional. El evento también contará con "Workshops inmersivos" para dominar el arte del escalado, la innovación, y las últimas tendencias en capital riesgo. Y para aquellos que huyen de los formalismos, el "Notworking" ofrece dinámicas gamificadas para generar conexiones auténticas y duraderas.

Las «Startup Gates»: Un viaje temático por el futuro

El Gateway Summit 2025 no solo ofrece un espacio para la conexión y el aprendizaje, sino que también se adentra en las áreas más prometedoras de la innovación a través de las "Startup Gates". Estas áreas sectoriales permitirán a los asistentes explorar las últimas tendencias en inteligencia artificial y sostenibilidad (CORE), el potencial del turismo y las smart cities (LOCAL HEROES), la explosión del gaming y el deporte (EXPERIENCE), y las fronteras de la deeptech, la industria aeroespacial y el proptech (FRONTIER). Un abanico de posibilidades para inversores y emprendedores que buscan estar a la vanguardia de la innovación.

El despegue definitivo de Málaga como hub tecnológico

Este evento supone un espaldarazo definitivo para Málaga, que ha experimentado un crecimiento exponencial en su ecosistema tecnológico en los últimos años. Con más de 700 empresas instaladas, 28.000 empleos generados y una facturación que supera los 4.000 millones de euros, la ciudad se ha posicionado como un polo de atracción para talento e inversión. El Gateway Summit 2025, con el respaldo de instituciones como la Universidad de Málaga (UMA) y el Polo Nacional de Contenidos Digitales, promete catapultar a Málaga a la primera línea del mapa global de la innovación, demostrando que la Costa del Sol no solo es sinónimo de sol y playa, sino también de ideas brillantes y oportunidades de negocio. Preparémonos para presenciar el despegue definitivo de Málaga como la capital tecnológica del sur de Europa.

Si bien la consolidación de Málaga como «epicentro de la innovación global» con eventos como el Gateway Summit 2025 es una bocanada de aire fresco para la economía local y su imagen internacional, resulta imperativo **analizar con cautela el relato triunfalista que a menudo acompaña estas iniciativas**. La promesa de convertir a Málaga en la «capital tecnológica del sur de Europa» debe ir acompañada de medidas concretas que garanticen que los beneficios de este auge tecnológico se distribuyan equitativamente entre la población. No podemos permitir que la atracción de talento e inversión extranjera se traduzca en una gentrificación descontrolada, una precarización del empleo o un aumento de la desigualdad social. El reto reside en convertir este «despegue definitivo» en un desarrollo sostenible e inclusivo, donde la innovación sirva como herramienta para mejorar la calidad de vida de todos los malagueños, no solo de unos pocos.

La apuesta por sectores como la inteligencia artificial, el turismo inteligente o el gaming, aunque atractiva, requiere de una **estrategia clara para no depender exclusivamente de la inversión foránea y de las tendencias del mercado global**. La creación de un ecosistema innovador sólido implica fomentar la investigación y el desarrollo a nivel local, apoyar a las startups malagueñas y capacitar a la población para que pueda participar activamente en esta nueva economía. De lo contrario, corremos el riesgo de convertirnos en un mero escaparate tecnológico, un parque temático para inversores y emprendedores extranjeros, sin un impacto real en el tejido productivo local. El Gateway Summit 2025 debe servir como un catalizador para construir un futuro más próspero y equitativo para Málaga, pero para ello es necesario un enfoque crítico y una planificación estratégica a largo plazo.

Más noticias de la sección de Economía

Málaga se afianza como polo fintech europeo gracias al auge de Brite Payments, la firma sueca que revoluciona los pagos...
La UMA crea moléculas fluorescentes que desafían la lógica: brillan con más intensidad en el agua, abriendo nuevas vías para...
Málaga impulsó el liderazgo femenino con el foro "Mujeres que Cambian el Mundo", un encuentro clave para la innovación y...
El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga celebra su 250º aniversario con un logotipo que simboliza unidad y compromiso social....
La Costa del Sol anticipa un Puente de la Hispanidad de ocupación hotelera histórica, superando el 90% gracias al auge...
El litoral oeste de Málaga se transforma: luz verde para Térmica Beach, un ambicioso proyecto residencial que promete regenerar la...
La Costa del Sol busca reinventarse ante un turismo en evolución, apostando por el lujo, la desestacionalización y la atracción...
Andalucía se prepara para una revolución empresarial: EIG Education y Stezano Consulting unen fuerzas para llevar la Inteligencia Artificial a...
Edufinet, proyecto de educación financiera de Fundación Unicaja y Unicaja, celebra 20 años empoderando a miles de personas en España...
Unicaja lanza una línea de financiación para empresas malagueñas en colaboración con la CEM, impulsando la economía local con productos...
Málaga Factory celebra dos décadas como referente outlet en Andalucía con una fiesta de aniversario y un ambicioso plan de...
Plaza Mayor Málaga se reinventa: un oasis de ocio sostenible con eventos innovadores y compromiso ambiental, consolidando su liderazgo como...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros