Stats
Stats
Close

Unicaja reactiva la financiación para 40.000 empresas malagueñas con la CEM.

Unicaja lanza una línea de financiación para empresas malagueñas en colaboración con la CEM, impulsando la economía local con productos y servicios preferentes.

Unicaja Inyecta Optimismo en la Economía Malagueña con Nueva Línea de Financiación para Empresas

En una clara demostración de su compromiso con el tejido empresarial malagueño, Unicaja ha reafirmado su alianza estratégica con la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), poniendo en marcha una ambiciosa línea de financiación diseñada para insuflar nueva vida a las arcas de las empresas locales. Este acuerdo, rubricado por Isidro Rubiales, CEO de Unicaja, y Javier González de Lara, presidente de la CEM, no solo consolida una cooperación histórica, sino que se erige como un faro de esperanza en un panorama económico en constante evolución.

Un Impulso Decisivo para Más de 40.000 Negocios Malagueños

La renovación de este convenio significa un espaldarazo para más de 40.000 pymes y autónomos de la provincia, así como para el centenar de asociaciones integradas en la CEM. Estos negocios tendrán acceso a productos y servicios financieros en condiciones preferentes, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento e inversión. La iniciativa, que se alinea con la estrategia de Unicaja de priorizar el apoyo al tejido empresarial, busca facilitar la liquidez necesaria para acometer proyectos innovadores, impulsar la expansión internacional y fortalecer sectores estratégicos de la economía malagueña.

Más allá de la mera inyección de capital, Unicaja se propone ser un socio estratégico para las empresas malagueñas. Como lo expresó Isidro Rubiales, el objetivo es «acompañar su crecimiento con soluciones ágiles y adaptadas», reconociendo el papel fundamental de la pyme en la economía andaluza. Esta visión se materializa en una amplia gama de productos de crédito, inversión y circulante, complementados con servicios no financieros que abarcan desde el asesoramiento hasta la tecnología y la gestión empresarial.

«SolucionaT»: Un Ecosistema de Soluciones para el Éxito Empresarial

Para centralizar estas herramientas y recursos, Unicaja ha creado el espacio «SolucionaT» en su web comercial, un verdadero ecosistema de soluciones diseñado para impulsar el desarrollo de los negocios. La entidad también apuesta por la banca digital, ofreciendo plataformas y aplicaciones adaptadas al sector empresarial que permiten una operativa más eficiente y segura. Javier González de Lara, presidente de la CEM, destaca la importancia de este tipo de iniciativas para «mantener la competitividad de nuestras empresas, impulsar el empleo y reforzar la estructura económica de Málaga», subrayando la necesidad de una colaboración público-privada sólida y constante.

En definitiva, este acuerdo entre Unicaja y la CEM no es solo una renovación de un convenio, sino una declaración de intenciones: un compromiso firme con el futuro de la economía malagueña, con el crecimiento sostenible y con la creación de empleo en la región. Una inyección de optimismo en tiempos donde la colaboración y el apoyo al tejido empresarial se hacen más necesarios que nunca.

Si bien la renovación del acuerdo entre Unicaja y la CEM se presenta como un bálsamo para las empresas malagueñas, es lícito cuestionar si esta inyección de optimismo no esconde una realidad menos halagüeña. La promesa de «condiciones preferentes» en productos y servicios financieros debería ser examinada con lupa, pues a menudo estas facilidades se traducen en endeudamientos que, a largo plazo, pueden asfixiar a las pymes. Celebrar este acuerdo como un mero impulso a la economía local sin un análisis profundo de las condiciones reales de financiación y las garantías exigidas, podría ser una visión excesivamente complaciente y alejada de la verdadera problemática que enfrentan los autónomos y pequeñas empresas.

La iniciativa «SolucionaT», presentada como un ecosistema de soluciones, corre el riesgo de convertirse en una mera herramienta de marketing si no se acompaña de una verdadera simplificación de los procesos y una asesoría personalizada y efectiva. El acceso a la banca digital, aunque necesario, no es suficiente si no se elimina la burocracia y se ofrece un acompañamiento real a aquellos empresarios que, precisamente por su tamaño, carecen de los recursos y conocimientos para navegar en un entorno financiero cada vez más complejo. En definitiva, el éxito de este acuerdo no residirá tanto en la cantidad de líneas de financiación ofrecidas, sino en la capacidad real de Unicaja para entender y resolver las necesidades específicas de cada empresa malagueña, evitando así generar falsas expectativas y futuros desengaños.

Más noticias de la sección de Economía

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol pulveriza récords en septiembre, impulsado por el auge de mercados emergentes y consolidando su...
Málaga se afianza como polo fintech europeo gracias al auge de Brite Payments, la firma sueca que revoluciona los pagos...
La UMA crea moléculas fluorescentes que desafían la lógica: brillan con más intensidad en el agua, abriendo nuevas vías para...
Málaga impulsó el liderazgo femenino con el foro "Mujeres que Cambian el Mundo", un encuentro clave para la innovación y...
El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga celebra su 250º aniversario con un logotipo que simboliza unidad y compromiso social....
La Costa del Sol anticipa un Puente de la Hispanidad de ocupación hotelera histórica, superando el 90% gracias al auge...
El litoral oeste de Málaga se transforma: luz verde para Térmica Beach, un ambicioso proyecto residencial que promete regenerar la...
La Costa del Sol busca reinventarse ante un turismo en evolución, apostando por el lujo, la desestacionalización y la atracción...
Andalucía se prepara para una revolución empresarial: EIG Education y Stezano Consulting unen fuerzas para llevar la Inteligencia Artificial a...
Edufinet, proyecto de educación financiera de Fundación Unicaja y Unicaja, celebra 20 años empoderando a miles de personas en España...
Málaga se prepara para ser la capital mundial de la innovación en 2025 con el Gateway Summit, un evento que...
Málaga Factory celebra dos décadas como referente outlet en Andalucía con una fiesta de aniversario y un ambicioso plan de...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros