El mundo de la tecnología se encuentra en continua evolución y el CES 2025, que se celebra esta semana en Las Vegas, ha vuelto a ser el escaparate perfecto para las invenciones más sorprendentes y útiles del ámbito digital. Desde dispositivos de atención médica hasta artefactos que promueven la sostenibilidad, las creaciones premiadas en esta edición demuestran que la innovación no conoce límites.
Entre los productos más destacados se encuentra CureSilk, un vendaje fabricado con proteína de seda de araña que promete revolucionar los tratamientos de heridas. Combinando una aplicación móvil, esta tecnología permite a los usuarios enviar una foto de su herida para recibir un diagnóstico preciso y recomendaciones de tratamiento. La biocompatibilidad y biodegradabilidad de la seda son la clave, ya que favorecen la regeneración de tejidos y mejoran las oportunidades de atención sanitaria, especialmente en comunidades desatendidas. Esta iniciativa encarna el futuro de la medicina personal y accesible.
En la categoría de salud digital, una serie de dispositivos innovadores ha llamado la atención. Destacan un extractor de leche portátil con calefacción y una inteligencia artificial para la predicción de niveles de azúcar en sangre sin necesidad de instrumentos invasivos. Además, un sensor que se coloca en el inodoro analiza la orina para proporcionar datos de salud y un detector de cáncer diseñado para mascotas demuestra que la tecnología no solo está al servicio de los humanos, sino también de nuestros amigos peludos.
La categoría de hogar inteligente ha presentado productos que buscan mejorar no solo la vida cotidiana, sino también la sostenibilidad. Un dispositivo innovador de la empresa Pore se encarga de secar y pulverizar los residuos alimenticios, logrando reducir su peso entre un 80% y un 95%. Este avance no solo optimiza la gestión de residuos, sino que también proporciona datos detallados sobre el tipo y peso de los alimentos, lo que podría cambiar la forma en que gestionamos la comida en nuestros hogares.
En el ámbito de la movilidad avanzada, una de las innovaciones más fascinantes es una tecnología que transforma superficies transparentes en cámaras. Este sistema permite capturar imágenes y vídeos desde cristales o ventanas, eliminando la necesidad de cámaras tradicionales. Además, un «copiloto» inteligente que utiliza inteligencia artificial se presenta como una solución para hacer las carreteras más seguras, además de facilitar la conducción para las personas mayores o con dificultades.
El CES 2025 también ha puesto de relieve la importancia de la sostenibilidad y la conservación. Lifehive ha presentado una innovadora placa diseñada para acabar con el parásito varroa, responsable de la muerte del 50% de las abejas en el mundo, sin comprometer la calidad de la miel o la cera. Esta solución tecnológica es fundamental para garantizar la polinización de cultivos, una tarea crítica para la seguridad alimentaria mundial.
La digitalización de libros también ha dado un paso adelante con el lanzamiento de Booxtory, una plataforma que adapta la experiencia de lectura a las preferencias del usuario. Esta propuesta no solo beneficia a los niños al incorporar elementos interactivos, sino que también proporciona herramientas de lectura para adultos con dificultades. Idea que refleja el compromiso de la tecnología con la inclusión y el acceso a la educación.
A medida que el CES 2025 continúa su curso, es evidente que el futuro tecnológico está centrado en mejorar la vida humana, cuidar nuestro entorno y fomentar un bienestar global. La creatividad y la innovación vistas en esta edición nos recuerdan que la tecnología puede ser una aliada poderosa en la construcción de un mundo mejor.
El CES 2025 ha sido un concienzudo escaparate de avances tecnológicos que, en principio, prometen revolucionar tanto la salud como la sostenibilidad. Sin embargo, detrás del brillo y el asombro que generan estos dispositivos innovadores, es crucial aplicar un análisis crítico sobre su accesibilidad y viabilidad. Equipos como CureSilk o los sensores de salud diseñados para mascotas son un testimonio del ingenio humano, pero surge la pregunta: ¿quiénes realmente se beneficiarán de estas tecnologías? En un mundo donde el acceso a atención médica de calidad sigue siendo un lujo para muchos, la introducción de soluciones que, aunque brillantes, aún están orientadas a un mercado selecto, plantea una discusión sobre la equidad en la salud y el bienestar social. La pregunta es, entonces, cómo garantizar que estas innovaciones no se queden en manos de unos pocos privilegiados, sino que lleguen a comunidades que más las necesitan.
En paralelo, más allá de los aspectos técnicos y funcionales, se halla la eterna cuestión de la sostenibilidad, que ha sido un tema recurrente en este evento. Aunque productos como la placa de Lifehive para la protección de las abejas son sin duda pasos en la dirección correcta, no podemos ignorar el hecho de que la implementación de estas tecnologías también requerirá un cambio profundo en la mentalidad de consumidores y empresas. Las innovaciones que hemos visto no solo deben entrelazarse con un compromiso ambiental genuino, sino que también deben incentivar prácticas responsables en su producción y uso. Adoptar un enfoque integral hacia la sostenibilidad, donde toda la cadena de suministro se vea involucrada, es esencial si realmente deseamos obtener beneficios a largo plazo. En resumen, el CES 2025 puede haberse destacado como un fórum de imaginación y futuro, pero su éxito real dependerá de lograr que esa innovación sea inclusiva y sostenible en la práctica, no solo en el discurso.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.