Stats
Stats
Close

¿A qué edad dar un smartphone a los hijos? Claves para un uso seguro y responsable

El creciente uso de smartphones entre los jóvenes españoles plantea un urgente desafío para los padres, quienes buscan establecer controles efectivos y fomentar una comunicación abierta sobre el uso seguro de la tecnología.

Control parental en smartphones: un dilema para padres e hijos en la era digital

El dilema sobre cuándo y cómo dar un smartphone a los hijos continúa generando inquietud en muchos hogares españoles. Con el 69,6% de los menores entre 10 y 15 años usando un dispositivo móvil a finales de 2024, la necesidad de establecer controles parentales efectivos se ha vuelto más apremiante que nunca. Este desafiante panorama obliga a los fabricantes, como Apple, a innovar en sus funcionalidades para brindar a los padres herramientas que ayuden a gestionar el uso seguro de la tecnología por parte de los más jóvenes.

La comunicación como pilar fundamental

Durante una demostración reciente organizada por Apple, Will Gardner, CEO de Childnet, subrayó la importancia de la comunicación abierta. “Es crucial que los padres establezcan un entorno en el que los niños se sientan cómodos hablando sobre sus preocupaciones. Debemos crear confianza, de modo que no tengan miedo de abordar cualquier tema relacionado con lo que ven en línea”, explicó Gardner. Esta interacción podría ser el primer paso para empoderar a los menores en su relación con el mundo digital.

Innovaciones en control parental de Apple

Apple ha diseñado una serie de herramientas para padres que permiten no solo establecer límites de tiempo de uso, sino también gestionar el contenido al que los menores pueden acceder. A través de la creación de una cuenta específica para niños, los padres tienen la capacidad de seleccionar la edad del menor y, a partir de ahí, el sistema aplicará automáticamente restricciones acordes. Sin embargo, lo más destacado de este enfoque es la posibilidad de personalizar esos límites en función del comportamiento y las necesidades individuales de cada familia.

Alertas y contenido seguro

Una de las preocupaciones más acuciantes para los padres es el acceso a contenido inapropiado. Para abordar esta problemática, Apple ha implementado un sistema de notificaciones que alerta a los padres cada vez que un menor intenta acceder a un sitio web no autorizado. Esta función no solo proporciona un control adicional, sino que también fomenta una conversación energética entre padres e hijos sobre el uso responsable de Internet. Asimismo, Apple refuerza su compromiso con la seguridad al llevar a cabo revisiones rigurosas de las aplicaciones que se permiten en su App Store, asegurándose de que no haya violaciones a la privacidad ni la seguridad de los datos de los jóvenes usuarios.

El reto del contenido digital

Con la proliferación de desinformación y contenido potencialmente dañino, Gardner destacó la necesidad de cultivar el pensamiento crítico entre los menores. “Vivimos en un entorno donde distinguir entre la realidad y la ficción se ha vuelto complejo, no solo para los niños sino también para los adultos”, afirmó. Esta reflexión es fundamental en un contexto donde falsedades, deepfakes y estafas se han vuelto moneda corriente en el ámbito digital.

El esfuerzo por brindar un marco seguro para los más jóvenes no solo depende de las herramientas tecnológicas, sino también del compromiso de los padres en educar y crear un ambiente de confianza. Con el ritmo acelerado de la evolución tecnológica, es esencial que ambos, padres e hijos, trabajen juntos para navegar el desafiante paisaje digital que les espera.

El debate sobre el control parental en dispositivos móviles dispersa luces y sombras sobre el complejo vínculo que se establece entre padres e hijos en un mundo digital que avanza a pasos agigantados. Si bien es innegable que las herramientas de gestión y supervisión como las que ofrece Apple pueden proporcionar un salvavidas en el océano tempestuoso de la desinformación y el contenido nocivo, su implementación no debe sustituir la labor esencial de la comunicación. La propuesta de fomentar un diálogo sincero sobre las inquietudes y experiencias en línea, como sugiere Will Gardner, se convierte en un pilar fundamental que no puede ser ignorado. Solo con un entorno de confianza los menores podrán desarrollar la fortaleza necesaria para navegar con criterio un espacio donde la realidad y la ficción se entrelazan peligrosamente.

Sin embargo, es vital señalar que depender exclusivamente de herramientas tecnológicas para garantizar la seguridad de los jóvenes podría llevar a una falsa sensación de control. Las innovaciones como las alertas de contenido no autorizado son útiles, pero si los padres no asumen un papel proactivo en la educación digital de sus hijos, el riesgo de una desconexión emocional se incrementa. En este contexto, el compromiso familiar debe ir más allá de las configuraciones de un dispositivo; se deben establecer pautas claras sobre el uso de la tecnología y fomentar el pensamiento crítico ante la avalancha de información que los rodea. Al final, es imperativo que cada familia encuentre un equilibrio que no solo contemple los beneficios de la tecnología, sino que también refuerce la responsabilidad ética y emocional dentro del hogar, preparando así a los niños no solo para usar la tecnología, sino para cuestionarla y utilizarla de forma segura y responsable.

Más noticias de la sección de Tecnología

El Ministerio del Interior desactiva Veripol, la herramienta de inteligencia artificial para detectar denuncias de robo falsas, tras cuestionamientos sobre...
Un estudio de la Universidad de Padua revela que el estrés digital afecta a millones de adolescentes, exacerbando la soledad...
La tecnología automotriz redefine la conducción contemporánea, incorporando innovaciones como dash cams de seguridad, sistemas de audio avanzados y carga...
El debate sobre los efectos de la luz azul en la salud ocular toma un giro inesperado, con especialistas que...
España se enfrenta a una serie de ciberataques coordinados por hackers rusos, tras el anuncio de ayudas militares a Ucrania,...
IBM instalará su ordenador cuántico más avanzado, el System Two, en San Sebastián, fortaleciendo la posición de España en la...
Amazon Web Services presenta Ocelot, un procesador cuántico que promete reducir los costos de corrección de errores en un 90%,...
Google presenta Gemini Robotics, una innovadora plataforma de inteligencia artificial que promete elevar la robótica humanoide a nuevas alturas, transformando...
Mistral AI, la start-up francesa, emerge como un referente en la búsqueda de soberanía tecnológica en inteligencia artificial, atrayendo inversiones...
X, la red social de Elon Musk, sufre un ataque cibernético masivo por parte de The Dark Storm Team, revelando...
España avanza en la regulación de la inteligencia artificial con la aprobación de un anteproyecto de ley que promueve un...
La innovadora aplicación The Mind Guardian, creada por investigadores de la Universidad de Vigo, arrive a España para facilitar la...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros