En una jornada que parecía sacada de una comedia surrealista, Salvamento Marítimo rescató este lunes a un hombre que se encontraba flotando plácidamente en un colchón hinchable, nada menos que a 37 kilómetros de la costa de Estepona. El hallazgo, digno de una escena de Fellini, fue posible gracias al aviso del buque Epic Shikoku, cuyos tripulantes no daban crédito a lo que veían alejándose en el horizonte.
La Salvamar Gadir se movilizó de inmediato, confirmando lo insólito de la situación. El hombre, cuya identidad no ha trascendido, se encontraba en buen estado de salud, aunque seguramente con una historia rocambolesca que contar. Tras el rescate, fue trasladado a puerto en Estepona, donde seguramente le esperaba un interrogatorio para aclarar cómo demonios acabó tan lejos de la costa a bordo de un simple colchón.
Salvamento Marítimo ha aprovechado el incidente para recordar, una vez más, que «la mar no es una balsa«. La aparente calma del Mediterráneo puede ser engañosa, y las corrientes y el viento pueden arrastrar a cualquiera, incluso a un aventurero sobre un colchón, a kilómetros de la costa en cuestión de horas. Este incidente sirve como un recordatorio de que la prudencia y el respeto por el mar son fundamentales, incluso en los días más soleados.
Este suceso se suma a una serie de incidentes similares ocurridos durante el verano, como el rescate de dos adolescentes perdidos en kayak en Pedregalejo o el de dos mujeres a la deriva en una tabla de paddle surf en la playa de La Misericordia. Estos casos demuestran que, aunque la temporada de baño haya terminado, el mar sigue siendo un lugar que exige cuidado y mucha atención. La tentación de disfrutar de las temperaturas agradables de otoño puede llevar a confiarse más de la cuenta, pero el mar no perdona la imprudencia. ¿La próxima vez que veamos un colchón hinchable en la costa, será mejor verificar que no tenga un pasajero con aspiraciones de cruzar el Estrecho?
El hilarante rescate del bañista en Estepona, a kilómetros de la costa y a bordo de un humilde colchón, es mucho más que una anécdota veraniega. Revela una alarmante banalización del riesgo en nuestro litoral. Si bien el Mediterráneo malagueño invita a la despreocupación con sus aguas cálidas y su sol constante, esta imagen idílica oculta peligros reales: corrientes impredecibles, cambios bruscos en el viento y una distancia, a veces subestimada, entre la seguridad de la orilla y la inmensidad del mar. Este incidente, sumado a otros rescates recientes, debería obligar a una reflexión profunda sobre la necesidad de campañas de concienciación más efectivas, que no se limiten a la temporada estival, y quizá incluso a la revisión de la normativa sobre el uso de artefactos flotantes en aguas abiertas.
Más allá de la imprudencia individual, que sin duda existe, cabría preguntarse si la Administración está haciendo lo suficiente para garantizar la seguridad en nuestras playas. No se trata de demonizar el disfrute del mar, sino de promoverlo de forma responsable. Quizá sea hora de replantearse la inversión en recursos de vigilancia y salvamento, especialmente en los meses de entretiempo, cuando las temperaturas aún son agradables pero la afluencia turística disminuye y, con ella, la presencia de socorristas. La imagen del colchón a la deriva, aunque cómica, debería ser un toque de atención sobre la necesidad de un enfoque más proactivo y preventivo en la gestión de la seguridad marítima en la Costa del Sol. No podemos esperar a que ocurra otra «comedia surrealista» para tomar medidas.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.