Stats
Stats
Close

Niño autista expulsado de campamento en Málaga: Padres denuncian discriminación y falta de protocolos.

La expulsión de un niño autista de un campamento en Málaga desata la indignación familiar y pone de manifiesto la falta de inclusión en actividades de ocio infantil. Los padres denuncian discriminación y exigen protocolos adaptados.

Expulsado de un campamento en Málaga por ser «diferente»: La lucha de unos padres por la inclusión de su hijo autista

Málaga se ve sacudida por una denuncia que pone en el punto de mira la falta de inclusión en los campamentos de verano. Un matrimonio malagueño ha alzado la voz tras la expulsión de su hijo de siete años, diagnosticado con autismo grado 1 y TDAH, de un campamento de verano organizado por una cadena local de gimnasios. Lo que prometía ser una experiencia enriquecedora y divertida para el pequeño, se convirtió en una pesadilla para la familia, que ahora clama por protocolos inclusivos claros y personal capacitado para atender a niños con necesidades especiales.

La justificación ofrecida por la organización del campamento, centrada en «problemas de comportamiento» del menor, no convence a los padres. Ellos lo ven como un claro acto de discriminación basado en la neurodiversidad de su hijo. «No se trata de un problema de actitud, sino de la falta de adaptación del campamento a las necesidades de mi hijo», declara la madre, visiblemente afectada. La situación ha generado un impacto emocional significativo en el niño, que no comprende por qué fue apartado del grupo.

Escapes, falta de ventilación y nula adaptación: Un cóctel explosivo

Los detalles aportados por la familia pintan un panorama desolador. Según denuncian, el campamento carecía de personal especializado en niños con necesidades específicas. Además, señalan graves fallos en la seguridad, como una puerta sin pestillo por la que el niño llegó a escaparse. El comedor, una sala sin ventilación y con sobreestimulación, se convertía en un infierno para el pequeño, agravando sus crisis. El padre relata que el niño, al intentar marcharse, la dirección optó por la expulsión, sin presentar un parte de comportamiento violento. «En lugar de buscar soluciones, como permitirle almorzar antes que los demás, eligieron el camino fácil», lamenta el padre.

La familia recurrirá al Defensor del Pueblo

Indignados y decididos a que este caso no se repita, los padres han anunciado que denunciarán la situación ante el Defensor del Pueblo. Buscan sentar un precedente y exigir que las administraciones públicas garanticen la inclusión real de los niños con autismo en todo tipo de actividades. «Queremos dar visibilidad a una realidad que sufren muchas familias», explica la madre, con la esperanza de que su lucha sirva para proteger a otros niños y niñas con necesidades especiales. La familia confía en que las autoridades tomen cartas en el asunto y se implementen medidas efectivas para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir.

La expulsión de este niño autista de un campamento de verano en Málaga no es simplemente un incidente aislado, sino un síntoma preocupante de una sociedad que todavía lucha por comprender y acoger la neurodiversidad. Reducir la complejidad del autismo a «problemas de comportamiento» es un acto de simplismo alarmante, que revela una profunda ignorancia y falta de empatía por parte de la organización del campamento. Si bien la inclusión plena requiere recursos y formación, la negativa a siquiera intentar adaptar el entorno y las actividades al niño, en lugar de optar por la expulsión, es un claro indicio de la priorización de la comodidad administrativa sobre el bienestar del menor. Esta situación no solo daña la autoestima del niño, sino que perpetúa un estigma que dificulta la integración social de las personas con autismo, quienes merecen, como cualquier otro ciudadano, el derecho a participar plenamente en actividades de ocio y desarrollo.

Es fundamental que las administraciones públicas tomen cartas en el asunto y establezcan protocolos inclusivos claros y obligatorios para todos los campamentos y actividades extraescolares. No basta con la buena voluntad; se necesita una inversión real en formación para el personal, adaptaciones físicas en los espacios y, sobre todo, un cambio de mentalidad que priorice la comprensión y el respeto a la neurodiversidad. La denuncia de esta familia debe servir como catalizador para un debate profundo sobre la necesidad de crear entornos más inclusivos y accesibles para todos los niños, independientemente de sus necesidades especiales. La inacción no es una opción; el futuro de una sociedad justa y equitativa depende de nuestra capacidad para abrazar la diversidad y garantizar que nadie se quede atrás.

Más noticias de la sección de Sucesos

Alhaurín de la Torre investiga una violenta reyerta con dos policías heridos, mientras las autoridades exploran una posible conexión con...
Málaga se enfrenta a una nueva amenaza: jóvenes convertidos en 'mulas digitales' para el blanqueo de capitales, explotando la vulnerabilidad...
Málaga se enfrenta a un alarmante auge de la delincuencia juvenil, con un aumento significativo en violencia doméstica y acoso...
El "Fantasma del Algarve", buscado por un brutal asesinato en 2022, ha sido detenido en Alicante tras una fuga de...
Málaga asesta un golpe al transporte ilegal al desmantelar una empresa VTC pirata que operaba con una flota de vehículos...
Funcionarios de una prisión en Alhaurín recurren a la IA para denunciar, a través de videodenuncias, la precaria situación y...
Un menor belga, contratado en Holanda, perpetró un asesinato por encargo en Fuengirola utilizando munición de guerra. La trama internacional...
Un sacerdote de Vélez-Málaga se enfrenta a la justicia acusado de drogar y abusar sexualmente de cuatro mujeres, un caso...
Funcionarios de prisiones malagueños se manifiestan en Madrid contra la inacción de Marlaska ante las crecientes agresiones en las cárceles,...
Un sacerdote toledano ha sido arrestado en Torremolinos por posesión de estupefacientes, según ha confirmado el Arzobispado, que lo ha...
La Guardia Civil intercepta una narcolancha con 3.500 litros de gasolina tras una persecución de alto riesgo frente a la...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros