La Costa del Sol, escenario de un crimen que estremece por su frialdad y planificación. La Policía Nacional, en colaboración con las autoridades de Países Bajos y Bélgica, ha desarticulado una trama internacional detrás del asesinato de un ciudadano holandés de 25 años, ocurrido en Fuengirola en diciembre del pasado año. La investigación revela que el presunto autor material, un menor de edad en el momento del crimen y de nacionalidad belga, fue contratado en Holanda para llevar a cabo el encargo.
La noche del 7 de diciembre de 2024 quedó marcada por el sonido de los disparos en plena vía pública. La víctima, que trabajaba en un club cannábico cercano, fue abatida con un fusil de asalto al salir del local. El agresor, vestido de negro y con el rostro cubierto, no dudó en usar munición de guerra, sembrando el pánico entre los testigos. Tras el ataque, abandonó el arma y huyó en una bicicleta, dejando tras de sí una escena dantesca. La rápida intervención policial permitió recuperar el fusil y los casquillos, elementos clave para la posterior investigación.
La operación policial, que se extendió por tres países, ha culminado con la detención de seis personas, incluyendo al menor belga. Además, se ha identificado a un séptimo implicado, quien falleció en un intercambio de disparos con la policía neerlandesa. La coordinación entre las autoridades europeas ha sido fundamental para esclarecer este complejo caso y llevar a los responsables ante la justicia.
Si bien la motivación concreta del crimen aún se desconoce, los investigadores apuntan a un posible ajuste de cuentas dentro del crimen organizado neerlandés. La víctima trabajaba en un club cannábico, un sector que a menudo se ve envuelto en disputas y vendettas. La hipótesis del ajuste de cuentas cobró fuerza rápidamente, permitiendo a los agentes identificar a los autores en apenas cuatro días. La detención en Torremolinos de uno de los implicados neerlandeses, gracias a un operativo con el apoyo del GOES de Málaga, fue un golpe clave para desmantelar la trama.
La escalofriante noticia del asesinato en Fuengirola no es solo un titular impactante, sino un síntoma preocupante de la creciente sofisticación y audacia del crimen organizado en la Costa del Sol. Que un menor de edad, reclutado en un país extranjero y armado con munición de guerra, sea capaz de ejecutar un encargo de esta magnitud en plena vía pública debería encender todas las alarmas. Si bien la rápida actuación policial y la coordinación internacional son dignas de elogio, no podemos conformarnos con celebrar detenciones. Es imperativo preguntarnos qué está fallando en los sistemas de prevención y control para que estas organizaciones criminales encuentren un terreno tan fértil para operar, reclutar y, lo que es más alarmante, para deshumanizar a jóvenes hasta convertirlos en sicarios.
Más allá del ajuste de cuentas entre bandas, la implicación de un menor en este crimen exige una reflexión profunda sobre las vulnerabilidades sociales y económicas que facilitan la captación de jóvenes por parte del crimen organizado. ¿Estamos ofreciendo alternativas reales y oportunidades a estos individuos, o los estamos condenando a una espiral de violencia y desesperación? La respuesta no reside únicamente en reforzar la seguridad y la vigilancia, sino también en abordar las causas subyacentes que alimentan este tipo de criminalidad. Invertir en educación, en integración social y en la creación de oportunidades laborales para los jóvenes más vulnerables es, a largo plazo, la estrategia más eficaz para combatir la delincuencia y proteger a nuestra comunidad de la barbarie.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.