Stats
Stats
Close

La exesposa de Pau Rigo revela: ‘Solo buscábamos darles un susto’

Apolònia Mestre ha compartido en su declaración que cada mañana revive la experiencia traumática, afirmando: «Nunca he logrado deshacerme de ello».

Impactante Declaración en Juicio: Exesposa de Pau Rigo Relata el Violento Asalto en Porreres

En una mañana que cambió la vida de todos los involucrados, la exesposa de Pau Rigo, Apolònia Mestre, testificó en la Audiencia sobre el asalto que culminó con la muerte de uno de los agresores. Durante el juicio con jurado, Mestre describió el terror vivido en su hogar de Porreres y su compromiso con la defensa de su exmarido, quien sorprendió a los ladrones armados. Con voz entrecortada, relató cómo ambos se prepararon para lo que pensaban sería una defensa sin violencia: “Decidimos que Pau cogiera una de las escopetas para darles un susto”, explicó.

El juicio, que se ha prolongado por varias sesiones, ha dejado al descubierto no solo los detalles del asalto, sino también la intrincada relación entre Rigo y su exesposa. Malgré su divorcio, Mestre solía visitar con frecuencia la casa, que se volvió escenario de una escena dantesca el 24 de febrero de 2018. “Cada mañana cuando me despierto, lo revivo como una película que me ha quedado marcada durante toda la vida”, confesó, reflejando el impacto emocional que la experiencia tuvo en ella.

Los detalles del suceso son escalofriantes. Mientras Rigo se enfrentaba a uno de los ladrones en el sótano, donde guardaba una caja fuerte, Mestre fue retenida por el segundo ladrón en su dormitorio. El testimonio describe cómo, en medio del caos, el ladrón le propinó un empujón, aunque no hubo agresiones físicas adicionales. La tensión aumentó cuando Rigo accedió a la habitación y tomó una de las escopetas, una decisión que, aunque planteada como un intento de defensa, se convirtió en un trágico desenlace.

La discusión sobre las armas en la casa fue otro punto crucial en la declaración. “Las escopetas no estaban ahí tras el primer atraco, eran parte de nuestra vida rural, un seguro en caso de que algo sucediera”, apuntó Mestre, justificando la presencia de estos objetos peligrosos en su hogar. Así, la línea entre defensa y agresión se volvió difusa; lo que comenzó como una búsqueda de seguridad terminó en una confrontación mortal.

Mientras tanto, el juicio, que sigue resonando en la sociedad de Porreres, refleja la complejidad de la justicia en casos de defensa personal. La figura de Pau Rigo plantea interrogantes sobre el uso de la fuerza en situaciones de peligro y la ética detrás de proteger el hogar a toda costa. La narrativa de Mestre y la historia de esa trágica mañana se deslizan entre la culpabilidad y la victimización, dejando a muchos con la incertidumbre de qué decisiones tomarían en circunstancias similares.

un edificio con contraventanas y una canasta de baloncesto encima

La declaración de Apolònia Mestre en el juicio por el violento asalto en su hogar nos enfrenta a una dura realidad: la delgada línea entre la defensa personal y la tragedia. El relato, cargado de emoción y miedo, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la seguridad en nuestros hogares. En un mundo donde los delitos han cobrado un camino hacia la normalización, la decisión de Pau Rigo de empuñar una escopeta para “dar un susto” a los ladrones se convierte en un testimonio desgarrador de los dilemas morales que enfrentamos. La búsqueda de protección puede llevarnos a decisiones fatales, y el caso de Rigo es un claro ejemplo de cómo, en el calor del momento, la lógica puede desvanecerse ante el instinto de supervivencia.

Además, el juicio resalta una tensión aún más profunda: la relación entre la posesión de armas y la violencia en el hogar. La justificación de Mestre sobre la presencia de las escopetas como parte de su vida rural no hace más que complicar el debate sobre la seguridad y el derecho a la defensa. Es importante cuestionar si la normalización de la violencia como respuesta a la amenaza es un camino que queremos seguir como sociedad. La incertidumbre que deja este caso destaca la necesidad de un diálogo más profundo sobre cómo protegemos nuestras vidas y qué costos estamos dispuestos a asumir. Sin duda, la historia de Pau Rigo y su exesposa debe impulsarnos a repensar nuestras nociones de seguridad, justicia y responsabilidad individual.

Más noticias de la sección de Sucesos

La Guardia Civil desmantela una banda criminal que aterrorizó la Serranía de Málaga y otras provincias con más de 150...
Málaga vive momentos de tensión en el Peñón del Cuervo. Un incendio fulminante consume dos vehículos, generando alarma y una...
Málaga arde: Tres incendios simultáneos en Cártama, Montecorto y Marbella ponen a prueba los recursos de emergencia en un viernes...
Indignación en Málaga: Roban en el Cementerio Inglés el dinero destinado al comedor social para personas necesitadas. La policía investiga...
Málaga combate múltiples focos de incendios: Infoca se enfrenta a un voraz incendio en Montecorto mientras un conato en Marbella...
Redes fantasma acechan las playas de Sabinillas: una operación conjunta desmantela pesca ilegal en zona de baño, poniendo en riesgo...
Las sirenas despertaron Marbella: Un incendio en la cubierta del Don Pepe Gran Meliá movilizó a los bomberos esta madrugada....
Un ladrón en Ronda ha sido detenido tras olvidar su móvil en un bar robado; su propia foto de perfil...
Un brutal asalto con un pico en Alcaucín deja a un matrimonio gravemente herido. La Guardia Civil investiga el ataque...
Diez años después, la justicia alcanza a un asaltante en Marbella. Pruebas forenses clave permitieron la detención del sospechoso en...
Un matrimonio alemán afincado en Marbella expolió tesoros artísticos valorados en millones. La UCO y los Carabinieri recuperan 62 piezas...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros