Stats
Stats
Close

¡Cuidado con el «vishing»: Estafadores se hacen pasar por bancos para robarte!

Málaga en alerta: el ‘vishing’, sofisticada estafa telefónica, resurge poniendo en riesgo a usuarios bancarios. La Policía Nacional pide extremar la precaución ante el aumento de denuncias.

¡Cuidado con el ‘Vishing’! La Policía Nacional Alerta sobre una Nueva Ola de Estafas Bancarias en Málaga

Málaga, 11 de noviembre de 2025. La sección de Sucesos de eldiariodemalaga.es informa sobre una creciente preocupación en la ciudad: el resurgimiento del ‘vishing’, una técnica de estafa telefónica que está poniendo en jaque a los usuarios bancarios. La Policía Nacional ha intensificado sus advertencias ante el aumento de denuncias, instando a la población malagueña a extremar las precauciones y desconfiar de llamadas sospechosas que soliciten datos personales o bancarios.

¿Cómo Actúan los Estafadores?

Los delincuentes, cada vez más sofisticados, se hacen pasar por empleados de entidades bancarias y contactan a sus víctimas telefónicamente. Con una retórica convincente, informan sobre supuestas actividades fraudulentas en sus cuentas, generando una sensación de urgencia y alarma que predispone a la víctima a seguir sus instrucciones. El objetivo final es obtener las claves de acceso a la banca online, el DNI, o cualquier información confidencial que les permita acceder a los fondos de la víctima.

Imaginen la escena: suena el teléfono y al otro lado una voz, con tono de preocupación, les informa de cargos no autorizados en su tarjeta. La voz les insta a actuar de inmediato para "proteger sus fondos", solicitando contraseñas y códigos de seguridad que, en realidad, están entregando a los estafadores.

No Ceder a la Presión: La Calma es la Mejor Defensa

La Policía Nacional insiste en que ningún banco solicitará jamás contraseñas o códigos de seguridad a través de una llamada telefónica. Ante la menor sospecha, la recomendación es clara: cuelgue inmediatamente y contacte con su banco a través de los canales oficiales. No utilice el número de teléfono proporcionado por el supuesto empleado, sino el que figura en su tarjeta o en la página web de la entidad.

Medidas de Protección: Activando la Verificación en Dos Pasos

Además de la precaución y la desconfianza, la Policía Nacional aconseja activar la verificación en dos pasos en las aplicaciones bancarias. Esta medida de seguridad añade una capa extra de protección, dificultando el acceso de los estafadores a las cuentas, incluso si logran obtener las contraseñas.

El Cibercrimen No Descansa: Mantente Informado y Protegido

Desde eldiariodemalaga.es, recordamos a nuestros lectores la importancia de mantenerse informados sobre las últimas técnicas de estafa y tomar todas las medidas de precaución necesarias para proteger su información personal y bancaria. El cibercrimen está en constante evolución, y solo la información y la prevención pueden protegernos de sus garras. No seas una víctima más del ‘vishing’.

El resurgimiento del ‘vishing’ en Málaga, tal y como lo reporta *eldiariodemalaga.es*, no solo es una llamada de atención sobre la creciente sofisticación de los delincuentes, sino también un síntoma preocupante de la vulnerabilidad persistente en la alfabetización digital de nuestros ciudadanos. Si bien la labor de la Policía Nacional al alertar y proporcionar medidas de prevención es encomiable, resulta frustrante observar cómo, a pesar de las campañas de concienciación, un sector de la población sigue siendo susceptible a este tipo de engaños. ¿Acaso las entidades bancarias no deberían asumir una responsabilidad mayor en la protección activa de sus clientes, implementando sistemas de verificación más robustos y fáciles de usar que la mera verificación en dos pasos?

Más allá de las precauciones individuales, la raíz del problema reside en la impunidad con la que operan estas redes criminales. Si el ‘vishing’ prolifera es porque la persecución y desarticulación de estas organizaciones se antoja, en muchos casos, una tarea titánica para las fuerzas de seguridad. Necesitamos una estrategia integral que combine la prevención y la educación con una inversión significativa en recursos tecnológicos y humanos para combatir el cibercrimen. De lo contrario, seguiremos lamentando noticias como esta, donde la innovación tecnológica se utiliza para explotar la confianza y el desconocimiento de los más vulnerables, socavando la fe en nuestras instituciones financieras y en la propia seguridad digital.

Más noticias de la sección de Sucesos

Málaga amanece conmocionada tras el rescate de un hombre en La Malagueta, presuntamente robado y arrojado al mar. La policía...
Málaga detiene a un ladrón que usaba inhibidor de frecuencia en garajes, apuntando a turistas. La Policía Nacional investiga su...
Tras cuatro años de silencio, la Policía detiene en Málaga al presunto asesino de un indigente, un caso resuelto gracias...
Málaga, en el punto de mira por una trama internacional de blanqueo: una red asiática habría lavado 22 millones de...
Un hombre fue rescatado a 37 km de Estepona flotando en un colchón hinchable. Salvamento Marítimo recuerda la importancia de...
Un hombre es investigado por imprudencia grave tras el devastador incendio que arrasó 95 hectáreas en El Torcal (Antequera), calcinando...
Avería de un camión y accidentes colapsan la A-7 y otras vías malagueñas, transformando el trayecto al trabajo en una...
Un ladrón reincidente fue arrestado en Ronda tras robar 700 euros de un restaurante. La policía le identificó rápidamente gracias...
Un triángulo amoroso en la Serranía de Ronda ha terminado en tragedia con el asesinato de un hombre. La Guardia...
Drogado, se fuga, mata. La "carretera de la muerte" en Málaga se cobra otra vida tras un atropello mortal. El...
Marbella redobla su ofensiva contra el top manta con la incautación récord de más de 37.000 falsificaciones en lo que...
Siete personas resultaron heridas, algunas de gravedad, en un choque frontal en Cártama. La Guardia Civil investiga las causas del...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros