Este año, la fiesta del cine español ha alcanzado nuevos horizontes gracias a la reinvención de una de las plataformas de streaming más relevantes del país: Movistar Plus+. Con el telón de fondo de la XXXIX Edición de los Premios Goya, celebrada el pasado 8 de febrero en la histórica ciudad de Granada, la plataforma ha presentado un ambicioso plan para celebrar el talento nacional a través de su catálogo, que promete ofrecer una experiencia cinematográfica sin precedentes.
En un giro inesperado, la gala de este año premió, por primera vez en su historia, a dos películas en la categoría de mejor película: El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada, de Arantxa Echevarría. Este insólito galardón no solo ha sido recibido con vítores por parte de la industria, sino que también ha puesto de relieve la diversidad y riqueza del cine español contemporáneo. Ambas producciones, ya disponibles en la plataforma, han sido aclamadas tanto por críticos como por el público, consolidándose así como una visita obligada para los cinéfilos.
No solo el cine español se ha convertido en protagonista; la presencia internacional ha sido igualmente notable en esta edición. La película Emilia Pérez, del reconocido director francés Jacques Audiard, estrenará el 29 de marzo en Movistar Plus+. Además, el icónico Richard Gere recibió el Goya Internacional, subrayando el papel que juega el cine en la conexión de culturas. Estos anuncios anticipan un futuro prometedor y diverso para los amantes del cine en la plataforma.
Si aún no eres parte de la nueva era del streaming cinematográfico, Movistar Plus+ te ofrece la oportunidad de acceder a su catálogo por tan solo 9,99€ al mes. Sin necesidad de tener fibra o un móvil de Movistar, el servicio se presenta como una opción accesible y atractiva. La promesa de un estreno de cine al día atraerá a aquellos que buscan la frescura y novedad en sus opciones de entretenimiento. Además, el registro es instantáneo, eliminando la necesidad de instalaciones o equipos complicados.
Si te perdiste la emoción de la Gala de los Goya, Movistar Plus+ ha cubierto tus espaldas. La plataforma permite revivir la intensidad de los premiados y explorar títulos que no se alzaron con el premio, ampliando así tu horizonte cinematográfico. Así, los espectadores podrán decidir por sí mismos cuáles son sus favoritos, aportando un toque personal a la experiencia de ver cine.
En resumen, Movistar Plus+ emerge como un verdadero aliado del cine español, no solo resaltando los éxitos de la categoría, sino también abriendo un portal a producciones internacionales. Esto promete un futuro vibrante para la industria, donde el arte del cine nunca ha estado más al alcance de la mano del espectador.
El homenaje de Movistar Plus+ al cine español tras la reciente gala de los Premios Goya supone un paso significativo hacia la valorización de nuestra cinematografía en un entorno globalizado. La inclusión de películas como El 47 y La infiltrada en la lista de galardonadas refleja una rica diversidad de narrativas que han encontrado su eco en el público y en la crítica. Sin embargo, este esfuerzo digital, aunque encomiable, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de una estrategia que, si bien amplifica la visibilidad de obras nacionales, podría diluir la experiencia del cine en su forma más tradicional. La esencia de disfrutar una película en pantalla grande, compartiendo la emoción con una audiencia, no debe ser olvidada, pues el cine es, ante todo, una experiencia colectiva, no meramente individual.
Además, la promesa de un estreno de cine al día puede sonar atractiva, pero es fundamental considerar la calidad del contenido sobre la cantidad. En un panorama mediático donde la saturación es moneda corriente, la clave residirá en la capacidad de Movistar Plus+ para seleccionar y presentar obras que realmente aporten algo al espectador, y no solo llenar espacios en su catálogo. El desafío radica, entonces, en equilibrar el acceso masivo al cine con un proceso de curaduría que impulse el talento nacional sobre el producto comercializado. Con una dirección adecuada, esta plataforma podría no solo facilitar el acceso a un vasto repertorio de cine, sino también contribuir de manera significativa al reconocimiento y desarrollo del séptimo arte en España.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.