Stats
Stats
Close

Torremolinos rechaza club privado homófobo que prohíbe a «maricones» y actitudes agresivas.

Un club privado en Torremolinos enfrenta la oposición del Ayuntamiento tras publicar un reglamento que incluye mensajes discriminatorios, lo que ha generado una fuerte polémica y ha movilizado a la alcaldesa.

Controversia en Torremolinos: un club privado se enfrenta a la oposición del Ayuntamiento por su selectivo reglamento

El nuevo establecimiento privado marroquí que pretende abrir sus puertas en la calle Cruz de Torremolinos ha desatado una fuerte polémica antes incluso de su inauguración. A través de su publicidad, el club ha dejado claro que rechaza de manera contundente las peleas, las drogas y, alarmantemente, a ciertos grupos de personas, incluida la comunidad LGTBI, al incluir expresiones consideradas homofóbicas en su reglamento. Este enfoque ha sido rápidamente repudiado por la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, quien se ha manifestado enérgicamente en contra de cualquier manifestación de odio y discriminación.

Reacción del Ayuntamiento

La alcaldesa ha utilizado sus redes sociales para expresar su rechazo categórico a las actitudes promovidas por el club. «El odio y la homofobia no tienen cabida aquí», afirmó Del Cid, enfatizando que su administración tomará las medidas necesarias para impedir la apertura del local. Además, arremetió contra la filosofía de exclusión que propone el club, señalando que «los únicos que sobran son ellos», en una clara referencia a los promotores del nuevo establecimiento.

La reacción del Ayuntamiento subraya un compromiso municipal con los derechos humanos y la diversidad, en un municipio que ha sabido adaptarse al respeto y la inclusión. La presencia de un club que difunde mensajes tan desafortunados se percibe como un retroceso en el avance de la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad que caracteriza a Torremolinos.

Implicaciones para el municipio

La controversia no solo refleja un choque de valores en la sociedad actual, sino que también tiene implicaciones más amplias para el turismo en Torremolinos, conocido por su ambiente acogedor y diverso. Los visitantes de la Costa del Sol suelen buscar destinos que celebren la inclusión, lo que hace aún más relevante la postura del Ayuntamiento frente a este conflicto. Las actividades que fomentan la exclusión pueden afectar la imagen de la localidad y, potencialmente, su capacidad para atraer a una base turística diversa.

El club, por ahora, no ha respondido a las declaraciones del Ayuntamiento ni ha aclarado su postura frente a las críticas. Sin embargo, los acontecimientos continúan desarrollándose en un clima de creciente tensión y expectativa en la comunidad local. Con la mirada de la opinión pública puesta sobre ello, la historia del club privado de Torremolinos se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el odio y la defensa de la diversidad en un tiempo donde esos valores son más cruciales que nunca.

La reciente controversia en Torremolinos sobre la apertura de un club privado con un reglamento que rechaza a ciertos grupos, incluida la comunidad LGTBI, es un claro indicativo de los desafíos que enfrenta nuestra sociedad en la defensa de los valores de inclusión y respeto. En un momento histórico donde la diversidad debería ser celebrada, resulta alarmante que un establecimiento promueva la exclusión, además de que su filosofía contradice el espíritu acogedor que ha caracterizado a Torremolinos como destino turístico. La reacción contundente de la alcaldesa Margarita del Cid, al afirmar que “el odio y la homofobia no tienen cabida aquí”, se posiciona como una defensa necesaria no solo de los derechos humanos, sino también de una imagen de la ciudad que ha sido forjada con esfuerzo y compromiso por la inclusión.

No obstante, esta situación nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del diálogo y la capacidad de las instituciones para abordar la diversidad de manera constructiva. Si bien el rechazo a la homofobia y al discurso de odio es fundamental, la oposición frontal sin abrir espacios para la educación y el entendimiento puede resultar en una polarización aún mayor. Quizás sea el momento de considerar enfoques que fomenten no solo la exclusión de quienes propagan el odio, sino también programas de sensibilización y diálogo que invite a la reflexión y al cambio interno. La lucha contra el odio debe ir acompañada de la promoción de una cultura de respeto, donde la educación y la empatía sean herramientas clave para construir un futuro más inclusivo en Torremolinos y más allá.

Más noticias de la sección de Municipios

Vélez-Málaga acogerá el 21 de marzo la segunda edición de ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’, un evento que promoverá la...
Toni Valero, coordinador de Izquierda Unida Andalucía, presenta una Proposición No de Ley para liberar el peaje de la AP7...
La Junta de Andalucía destina más de 2,2 millones de euros al Hospital Marítimo de Torremolinos, con inversiones en infraestructura...
La plaza de toros de Ronda avanza hacia su restauración tras recibir un informe positivo de viabilidad, lo que asegura...
Ronda celebra un taller sobre salud cardiovascular, donde expertos destacan la importancia de la nutrición y el ejercicio para prevenir...
Apymer ha solicitado de manera urgente a las autoridades medidas concretas y ayudas directas para enfrentar el impacto del cierre...
Toni Valero presenta una Proposición No de Ley para eximir del peaje de la AP7 a los afectados por el...
Ronda conmemora medio siglo del Centro Universitario de Enfermería Virgen de la Paz, un referente en la formación sanitaria que...
El servicio de autobús entre Ronda y Marbella se refuerza a partir del 17 de marzo, tras los daños causados...
Profisium, una innovadora clínica en Málaga, redefine la recuperación del movimiento a través de un enfoque personalizado y multidisciplinario, priorizando...
El PSOE reclama acciones urgentes para apoyar a autónomos y empresas tras el cierre de la A-397 en la Serranía...
Benalmádena inaugura “Reencuentros. Hide Two”, una exhibición que celebra la trayectoria del artista de graffiti Héctor Sócrates Hurtado, destacando su...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros