El Ayuntamiento de Torremolinos ha dado un paso significativo en la promoción de la igualdad y la visibilidad LGTBIQA+ al inaugurar la exposición fotográfica titulada “De la grada al podio. Historias de Resistencia”. Esta muestra se realiza en el marco del Día Internacional contra la LGTBIFobia en el Deporte y busca visibilizar las experiencias de deportistas que han enfrentado discriminación y estigmatización por su identidad o orientación sexual. La alcaldesa, Margarita del Cid, junto a sus concejales de Igualdad, Francisco García, Deportes, Ramón Alcaide, y Bienestar Social, Gloria Manoja, han recorrido la exposición durante su apertura oficial.
Comisariada por Estupenda Márquez y en colaboración con la entidad Diversport, esta exposición presenta una colección de diez fotografías y un vídeo donde los protagonistas comparten sus historias de lucha, esfuerzo y determinación. Cada imagen captura la esencia del deporte como un espacio de unidad y superación, pero también revela las profundas dificultades que muchas personas LGTBIQA+ han tenido que sortear para poder ocupar un lugar en el ámbito deportivo. Según Márquez, “nuestras historias son una celebración de la diversidad y un grito de resistencia ante la adversidad”.
La exposición no solo es un homenaje a los deportistas, sino también un poderoso recordatorio de que el deporte debería ser un refugio para todos, independientemente de su identidad. La comisaria destacó que hay representantes de seis nacionalidades diferentes entre los retratados, cada uno con su singularidad y valentía. “La diversidad de géneros y orientaciones viene acompañada de relatos de vida de hombres cisgénero, mujeres cis lesbianas, y personas trans. Retratos como los de Axel, Sandra o Tyron evidencian la riqueza de la comunidad que reside en Torremolinos”, explicó.
En palabras del fotógrafo Markus Rico, “en esta exposición no hay reglas que nos silencien ni barreras que nos detengan”. Sus fotografías invitan al espectador a celebrar cada victoria y cada zancada de aquellos que se atreven a desafiar las dinámicas de exclusión. “Para quienes son parte de esta comunidad, el quedarse en el banquillo nunca fue una opción. La lucha por un espacio en el deporte es también una lucha por la aceptación y el respeto”, añadió Rico, quien se ha sumergido en estas historias para proyectar un mensaje de esperanza.
La exposición estará disponible al público en el Palacio San Miguel hasta el 31 de marzo, con horario de visita de lunes a viernes de 8:00h a 22:00h, los sábados de 8:00h a 20:00h y los domingos de 8:00h a 14:00h. La entrada es gratuita, invitando así a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de erradicar la LGTBIfobia y a unirse en una celebración de la diversidad y la inclusión en el deporte. Esta muestra no solo busca mostrar la resistencia de sus protagonistas, sino también motivar a las futuras generaciones a que nunca dejen de soñar en grande y a que cada persona tenga su lugar en el equipo.
La exposición fotográfica “De la grada al podio. Historias de Resistencia” en Torremolinos es un valioso paso hacia la visibilización y celebración de la diversidad en el deporte, un ámbito que aún enfrenta los estragos de la LGTBIFobia. Sin embargo, aplaudir esta iniciativa no debe llevarnos a la complacencia. Es fundamental que, más allá de la exposición, se establezcan políticas concretas para garantizar que la inclusión y el respeto hacia la diversidad se reflejen realmente en todas las disciplinas deportivas. La representación es esencial, pero esta debe ir acompañada de un compromiso genuino por erradicar las dinámicas de exclusión que aún perviven en el deporte, tanto a nivel profesional como amateur. La lucha contra el estigma no se limita a las paredes de una galería, sino que debe extenderse a los campos, canchas y todos los espacios donde la cultura deportiva se construye.
Además, es crucial que esta exposición sirva como catalizador para un debate más amplio sobre la cultura del deporte en nuestra sociedad. Las historias de deportistas de diversas nacionalidades y orientaciones sexuales nos recuerdan que el deporte puede y debe ser un espacio de unidad más que de división. Pero, para que esto se materialice, es necesaria una clara voluntad política y social que fomente la educación en diversidad desde las bases. Propongo que el Ayuntamiento, junto a las entidades involucradas, desarrolle programas educativos que no solo aborden la LGTBIfobia, sino que también promuevan la diversidad de manera activa. Solo así, la exaltación de las historias de valentía y resistencia se transformará en un legado tangible de inclusión y respeto, además de un grito de lucha que resuene en cada rincón de nuestras pistas y campos deportivos.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.