Stats
Stats
Close

SAS garantiza citas en Atención Primaria en menos de 72 horas con nueva herramienta de gestión

El Servicio Andaluz de Salud lanza un innovador sistema de gestión de citas en Atención Primaria, garantizando entrevistas médicas en un máximo de 72 horas en varias áreas de Andalucía.

El SAS da un paso adelante en la gestión de citas en Atención Primaria

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha puesto en marcha una innovadora herramienta que promete revolucionar la gestión de citas en Atención Primaria: el backoffice. Esta iniciativa, que ya se encuentra en funcionamiento en las áreas de gestión sanitaria Norte de Málaga, Serranía de Málaga y Este de Málaga-Axarquía, busca asegurar que todos los ciudadanos de estas regiones puedan recibir una cita médica en un plazo máximo de 72 horas. El lunes próximo, esta ambiciosa medida se extenderá al Área de Gestión Sanitaria Norte de Córdoba y otros distritos cordobeses, consolidando así un sistema integral que abarca toda la provincia.

Accesibilidad y atención personalizada

El objetivo central de este plan es claro: garantizar la accesibilidad inmediata a citas en Atención Primaria. Para lograrlo, el SAS ha diseñado un formulario de motivos de consulta que permita dirigir a cada paciente hacia el tipo de cita más acorde a sus necesidades, ya sea una consulta presencial, telemática, administrativa o de enfermería. Este enfoque personalizado no solo mejora la atención, sino que también optimiza el tiempo de respuesta de los profesionales de la salud, asegurando que cada paciente reciba la atención necesaria sin demoras significativas.

La implementación de este sistema no se limita a la agilidad en la concesión de citas, sino que también incluye una serie de protocolos destinados a maximizar la eficiencia en el uso de los recursos. Se establecerán limitaciones en las reservas de agendas, reservando solo un 7% de los espacios para citas en los centros de salud, lo que permitirá una gestión más fluida de la demanda. Además, se abrirán agendas complementarias a medida que las necesidades de los usuarios lo requieran, garantizando una respuesta oportuna a cualquier eventualidad.

Un compromiso con la sanidad pública

Este plan de mejora en la accesibilidad resulta un reflejo del firme compromiso del SAS con la calidad de la sanidad pública en Andalucía. La creación de circuitos de triaje permitirá que los usuarios sean dirigidos al servicio más adecuado para sus requerimientos, mejorando así la experiencia del paciente y optimizando el rendimiento de los servicios de salud. Además, el sistema incluirá auditorías periódicas que aseguren que las agendas se utilizan de manera eficaz y eficiente, proporcionando una atención organizada que sea capaz de responder a la creciente demanda de servicios en un tiempo adecuado.

En definitiva, el fortalecimiento de la gestión de citas en Atención Primaria no solo mejora la accesibilidad de los ciudadanos a la atención médica, sino que también subraya el compromiso del SAS por ofrecer un servicio sanitario de calidad que atienda de manera ágil las necesidades de la población malagueña y andaluza en general. Con la implementación del backoffice, el SAS se posiciona a la vanguardia en la optimización de los recursos sanitarios, acercándose cada vez más a un modelo de atención más humano y accesible.

La reciente implementación del backoffice en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) representa, sin duda, un avance significativo en la gestión de citas en Atención Primaria. Sin embargo, es fundamental abordar esta reforma con una crítica constructiva. Aunque la promesa de garantizar citas en un plazo máximo de 72 horas es alentadora y responde a una necesidad urgente, no podemos olvidar que esta iniciativa solo es un primer paso en un sistema que ha padecido carencias crónicas. Las limitaciones en las reservas y la priorización de ciertos tipos de consultas pueden dar lugar a nuevas inequidades, donde la atención a los pacientes más vulnerables podría verse comprometida si no se gestiona adecuadamente. La verdadera revolución en la sanidad pública deberá venir acompañada de un compromiso paralelo por asegurar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación, puedan acceder a la asistencia que requieren.

Por otro lado, aunque el enfoque en la atención personalizada a través de formularios de motivos de consulta tiene su lado positivo, es vital que no se convierta en una mera automatización del proceso que sustituya el juicio humano en la atención médica. La interacción directa entre profesionales de la salud y pacientes es irremplazable y podría verse amenazada si las agendas se convierten en un espacio rígido de «citas rápidas». El refinamiento del sistema viene aparejado a la necesidad de auditorías periódicas, pero también a la exigencia de evaluar que la calidad de la atención no se sacrifique ante la búsqueda de la eficiencia. En definitiva, este movimiento del SAS podría ser el comienzo de una nueva era en la atención primaria, siempre que se mantenga el equilibrio entre accesibilidad y calidad humana en el cuidado sanitario.

Más noticias de la sección de Municipios

La Escuela de Música y Danza de la Dehesa renace tras la DANA. Las obras de mejora, ya en marcha,...
Cae una red criminal en Antequera y Mollina dedicada al robo y blanqueo de aceitunas. La Guardia Civil desarticula la...
Tras superar obstáculos inesperados, el I.E.S. ‘Rodríguez Delgado’ de Málaga inaugura su nueva biblioteca, un espacio multifuncional clave para el...
Tras años de abandono, Benalmádena reactiva su planta de residuos urbanos. Una ambiciosa rehabilitación promete modernizar la gestión y mejorar...
Jueces y fiscales de Ronda se suman a la ola de protestas nacionales contra las reformas judiciales, alertando sobre una...
Torremolinos abre su Feria de San Miguel al patrocinio empresarial en 2025, buscando un nuevo impulso económico y mayor implicación...
El Balonmano Los Dólmenes Antequera refuerza su cantera con el regreso de Antonio Ortiz, un movimiento estratégico para potenciar el...
Acinipo renace: la carretera vital para acceder a este enclave arqueológico malagueño, devastada por las lluvias, reabrirá en julio tras...
Ronda revive su pasado con una exposición documental inédita organizada por la Diputación de Málaga. La muestra, abierta hasta junio,...
Ronda revive la historia de la cerámica andaluza con una exposición única de la Fundación Unicaja. Un viaje desde la...
Ronda transformará el antiguo mercado de San Cristóbal en un aparcamiento gratuito de 60 plazas, aliviando la escasez de estacionamiento...
Torremolinos activa su plan deportivo anual. Los usuarios habituales pueden renovar sus plazas hasta el 26 de junio, mientras que...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros