Stats
Stats
Close

Ronda se prepara para una explosiva Gala de Carnaval el 1 de marzo con tributo a Cádiz y actuaciones en vivo.

Ronda se prepara para un Carnaval inolvidable con una Gala que comenzará el 1 de marzo en el Teatro Vicente Espinel, destacando actuaciones locales y un tributo a las coplas gaditanas.

Ronda se prepara para un Carnaval lleno de sorpresas con una gala única

La delegada municipal de Cultura, Rebeca Muñoz, ha hecho un emocionante llamado a todos los rondeños para que se unan a la celebración anual más esperada en la localidad: la Gala de Carnaval, que tendrá lugar el próximo sábado 1 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro Vicente Espinel. Con un atractivo programa, el evento promete ser un tributo a la alegría y la creatividad, características esenciales del Carnaval.

Este año, el pistoletazo de salida lo dará la carnavalera Ainhoa Calle, quien deleitará al público con un pregón que dará inicio a una noche mágica. La gala contará con la participación de diversas agrupaciones con reconocimiento local, incluyendo la comparsa infantil ‘Caminos de sueño’, la entretenida chirigota de la UVA y la aclamada chirigota ‘Perdona si no me levanto’. Sin embargo, el momento culmen de la velada será el espectáculo ‘Martha por Cádiz’, un tributo a las mejores coplas del Carnaval gaditano.

La artista rondeña Martha Pérez, junto a Curro Bautista y Jesús Urda, ofrecerá una reinterpretación de las coplas más emblemáticas de tres grandes autores del Carnaval: Antonio Martínez Ares, Juan Carlos Aragón y Jesús Bienvenido. “Este espectáculo es un viaje por memorias queridas, donde las canciones son revisadas bajo nuestra propia visión musical. No solo es para los amantes del Carnaval, sino para todos aquellos que disfrutan de la buena música”, ha comentado una entusiasta Pérez.

Entradas a la venta y un Carnaval para todos

Rebeca Muñoz también ha destacado la disponibilidad de entradas para la gala, que se pueden adquirir a un módico precio de 5 euros en la sede de la Delegación de Cultura, ubicada junto al Conservatorio de Música Ramón Corrales. “Es un momento que hemos esperado con ansias. Invito a todos los rondeños a comprar su entrada y vivir esta experiencia única en nuestra ciudad”, ha expresado Muñoz con entusiasmo.

El Carnaval no se limitará a la gala del sábado, ya que la programación continuará el domingo 2 de marzo con las tradicionales migas populares en la plaza de Los Descalzos, donde se presentará la comparsa gaditana ‘El cementerio’ de Jonathan Pérez. La semana siguiente, el día 8 de marzo, los niños podrán disfrutar de la fiesta ‘máscaras y sonrisas’ en la plaza del Socorro, seguida de la esperada cabalgata por la tarde. Por último, el domingo 9 se celebrarán los tradicionales callos populares con la participación de la comparsa ‘Los poderosos’ de Manuel Cornejo, culminando con la espectacular quema del muñeco.

Este año, el Carnaval de Ronda promete ser un festín de color, música y tradición, donde la comunidad se reunirá para compartir risas, momentos memorables y un sentimiento de unidad que caracteriza a estas fiestas. ¡No te lo pierdas!

El Carnaval de Ronda, como el resto de expresiones culturales, es un espejo que refleja la esencia de una comunidad. En esta edición, la delegada municipal de Cultura, Rebeca Muñoz, nos invita a celebrar con entusiasmo en el Teatro Vicente Espinel, lo cual es un acierto unificar fuerzas en torno a un evento que promueve la alegría y el sentido de pertenencia. Sin embargo, sería oportuno preguntarse hasta qué punto la programación de este tipo de festividades se mantiene inclusiva y accesible. Las entradas a 5 euros pueden parecer un precio razonable, pero ¿son suficientes efectivamente para atraer a una audiencia diversa que refleje la pluralidad de la propia Ronda? La cultura no solo debe dirigirse a los que pueden pagar, sino que debe buscar la forma de llegar a todos, especialmente en tiempos donde las desigualdades son evidentes.

Por otro lado, la apuesta por espectáculos como ‘Martha por Cádiz’ promete un acercamiento emotivo a las coplas andaluzas; sin embargo, sería deseable que el Carnaval de Ronda también explorara más su identidad local en lugar de rendir homenaje exclusivamente a las tradiciones de otras localidades como Cádiz. Este enfoque podría enriquecer la experiencia colectiva al incorporar las voces y las historias de los propios rondeños, elevando así el propósito del Carnaval más allá de una mera celebración: hacer una manifestación cultural que reivindique nuestra singularidad. En definitiva, si Ronda desea realmente un Carnaval inclusivo y representativo, debe reflexionar sobre cómo su programación puede abrirse a todas las capas de la sociedad, y no solo a las más visibles o acaudaladas.

Más noticias de la sección de Municipios

El servicio de autobús entre Ronda y Marbella se refuerza a partir del 17 de marzo, tras los daños causados...
Profisium, una innovadora clínica en Málaga, redefine la recuperación del movimiento a través de un enfoque personalizado y multidisciplinario, priorizando...
El PSOE reclama acciones urgentes para apoyar a autónomos y empresas tras el cierre de la A-397 en la Serranía...
Benalmádena inaugura “Reencuentros. Hide Two”, una exhibición que celebra la trayectoria del artista de graffiti Héctor Sócrates Hurtado, destacando su...
El Ayuntamiento de Benalmádena inicia una obra de emergencia en la Avenida del Océano Índico con un presupuesto de 157.746,84...
El Partido Popular de Benalmádena rendió homenaje a siete mujeres influyentes que han transformado su comunidad, destacando su dedicación en...
En la Axarquía, el PSOE de Málaga reclama urgentemente un transporte público digno, mientras alcaldes locales denuncian que las nuevas...
Benalmádena acoge este sábado la segunda edición del Torneo Benalrítmica, reunindo a 427 gimnastas de 27 clubes, incluido el prestigioso...
Málaga se prepara para una temporada de playas 2025 sin precedentes, con inversiones significativas en modernización, accesibilidad y seguridad, garantizando...
La A-397, crucial enlace entre Ronda y San Pedro de Alcántara, permanece cerrada por un deslizamiento de tierra provocado por...
Ronda inicia la transformación del antiguo colegio ‘Padre Jesús’ en un moderno centro cultural, con un presupuesto de 150.000 euros...
El Ayuntamiento de Ronda destina 1.000 euros a cada una de sus diecisiete hermandades, reforzando así su compromiso con la...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros