El delegado municipal de Contratación, Jorge Fernández, ha anunciado hoy un paso significativo en la gestión de los servicios municipales de Ronda. A través de la reciente publicación en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento, se ha abierto la licitación del servicio de conserjería y mantenimiento básico de diversas instalaciones públicas, un movimiento que busca optimizar el uso y la atención de estos espacios vitales para la comunidad. Las empresas interesadas tienen hasta el 18 de marzo para presentar sus ofertas, en un proceso que cuenta con un presupuesto inicial de 180.000 euros.
Este contrato, que tendrá una duración de dos años con la posibilidad de ser prorrogado un año más, se centra en la necesidad de mantener un funcionamiento eficiente de los centros cívicos de San Rafael, la Dehesa, San Francisco, Padre Jesús y el centro de mayores. Según Fernández, el servicio contribuirá no solo al mantenimiento físico de las instalaciones, sino también a la gestión de las innumerables actividades que allí se desarrollan, asegurando un entorno adecuado y seguro para todos los usuarios.
Con un total que alcanza las 4.754 horas anuales de trabajo, el servicio de conserjería comprende una amplia gama de funciones esenciales. Entre ellas se encuentran la atención al público, tanto presencial como telefónica, así como el control de acceso a las instalaciones. Además, se espera que las empresas que se presenten a la licitación incluyan en sus propuestas una mejora de la calidad del servicio, destacando la capacidad de atención al público y el control de la seguridad en los espacios.
Las labores de los conserjes irán más allá de lo convencional, incluyendo la gestión de aspectos como el encendido y apagado de la iluminación, la conexión y desconexión de los sistemas de alarma, así como el control del acceso a aulas, salas y despachos. “Es fundamental que estos espacios estén en óptimas condiciones y que su uso esté siempre garantizado por un personal capacitado”, ha señalado el concejal. Así, el enfoque en la mejora de ofertas económicas asegura que la selección final se alinee con la calidad y sostenibilidad del servicio, un aspecto prioritario en la administración pública.
La importancia de este contrato radica no solo en su valor económico, sino en su impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos de Ronda. Con una adecuada gestión y mantenimiento de estos edificios, se pretende fomentar un uso más activo y eficiente de los recursos municipales, fortaleciendo así el tejido social y comunitario de la ciudad. A medida que se acerca la fecha límite para la presentación de ofertas, se espera una activa participación de empresas que cumplan con los requisitos y busquen colaborar con el Ayuntamiento en esta significativa iniciativa.
La reciente licitación del servicio de conserjería y mantenimiento en los edificios municipales de Ronda es, sin duda, un paso que busca modernizar y optimizar el funcionamiento de espacios que son vitales para la comunidad. En un contexto donde la administración pública se enfrenta a muchas críticas por la gestión de sus recursos, la iniciativa puede interpretarse como un intento por parte del Ayuntamiento de demostrar que se toma en serio la responsabilidad del mantenimiento y la atención de sus instalaciones. Sin embargo, surge la inquietud de si realmente este enfoque en la mejora de la calidad del servicio se traducirá en algo más que una simple mejora administrativa. La selección de la empresa adecuada será crucial, y dependerá de la capacidad del consistorio para evaluar con rigor las propuestas más allá del mero ahorro económico.
Además, es esencial considerar el impacto que este tipo de contratos tiene en la vida diaria de los ciudadanos. Aunque el anuncio menciona la atención al público y la gestión de actividades como prioridades, no debemos perder de vista la necesidad de garantizar condiciones laborales justas para los futuros conserjes. La administración debería asegurarse de que las ofertas incluyan no solo la calidad del servicio, sino también el compromiso hacia el bienestar de los empleados que estarán al frente de estas labores. Promover un entorno adecuado y seguro no solo para los usuarios de las instalaciones, sino también para los trabajadores, podría ser una gran diferencia en el manejo de estos espacios. Así, el Ayuntamiento de Ronda tiene la oportunidad de liderar con el ejemplo, asegurando un servicio que no solo cumpla con objetivos funcionales, sino que también apoye la dignidad y el desarrollo de sus profesionales en el proceso.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.