Stats
Stats
Close

Ronda lanza la II edición del Concurso de Disfraces de Carnaval con premios de hasta 300 euros y una carroza personalizada para el ganador.

Ronda se alista para su II Concurso de Disfraces de Carnaval el próximo 8 de marzo, promoviendo la creatividad y el sentido de comunidad con premios atractivos para los participantes.

Ronda se Prepara para Celebrar su II Concurso de Disfraces de Carnaval

El ambiente festivo ya comienza a tomar forma en Ronda con la llegada de la II edición del Concurso de Disfraces de Carnaval, un evento que promete ser un despliegue de color, creatividad e imaginación. En una reciente rueda de prensa, el delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, y la concejala de Fiestas, Rebeca Muñoz, han compartido los detalles de esta celebración que se celebrará el próximo 8 de marzo y que invita a todos los rondeños a formar parte de una tradición que ha perdurado en el tiempo.

El concejal Martínez ha subrayado la importancia de este evento para revitalizar la esencia del carnaval en la localidad, destacando que este año se espera una mayor participación, al igual que ocurrió en la primera edición. «Queremos que nuestros ciudadanos se sientan motivados para mostrar su talento y su arte a través de disfraces originales», afirmó, añadiendo que los premios se entregarán a aquellos que demuestren creatividad, estética y elaboración en sus atuendos.

Detalles de la Inscripción y Premios

Los interesados en participar podrán inscribirse desde el 6 hasta el 27 de febrero en el Convento de Santo Domingo, donde recibirán un dorsal para identificarse durante la cabalgata. Esta inclusión es crucial, ya que el jurado evaluará a los participantes a lo largo del recorrido. La bueno para los creativos es que no hay restricciones de grupo: se puede participar de forma individual o en equipo, a partir de los 13 años de edad.

Los galardones no solo premiarán el esfuerzo y la originalidad, sino que también tendrán un atractivo monetario: se otorgarán premios de 300, 200 y 100 euros, además de una carroza personalizada para el primer puesto, que será usada en el carnaval del año siguiente. La concejal Muñoz ha expresado su entusiasmo por la colaboración de Turismo de Ronda y ha llamado a todos a «dejar volar su imaginación y no dudar en participar».

Con esta iniciativa, las autoridades esperan no solo conseguir un evento memorable, sino también fortalecer el sentido de comunidad y la identidad cultural de Ronda. Así que, ¡preparad los disfraces y en marcha, que el carnaval está a la vuelta de la esquina!

La celebración del II Concurso de Disfraces de Carnaval en Ronda se erige como un ejemplo palpable de cómo la cultura y la festividad pueden servir como motores de cohesión social y revitalización turística. Sin embargo, aunque la iniciativa promete un evento lleno de color, creatividad y participación, es fundamental cuestionar si este tipo de actividades realmente cumplen con el objetivo de fortalecer nuestra identidad cultural o si, por el contrario, se transforman en meras estrategias de marketing. El peligro de la mercantilización de la cultura es un riesgo que no debemos ignorar; en un contexto donde el arte y la expresión popular son cada vez más cosificados, ¿hasta qué punto estamos permitiendo que el carnaval se convierta en un escaparate donde lo realmente valioso, la experiencia colectiva y la tradición, se vean eclipsados por el afán de atraer visitantes y generar ingresos?

Asimismo, la inclusión de premios en metálico para los participantes puede ser un arma de doble filo. Si bien es cierto que los incentivos económicos pueden atraer a un mayor número de participantes, el enfoque en la competencia y la premialización podría desvirtuar el verdadero espíritu del carnaval, que debería centrarse en la diversión y el disfrute compartido. La autenticidad del carnaval reside precisamente en su capacidad para acoger la diversidad y fomentar la creatividad sin la presión del juicio. Sería deseable que las autoridades locales redefinieran el marco de este evento, priorizando la participación y la conexión comunitaria por encima de la competitividad y el espectáculo comercial. Al final, el éxito del carnaval no debería medirse únicamente en números, sino en el corazón y la pasión con los que los rondeños se involucren.

Más noticias de la sección de Municipios

El servicio de autobús entre Ronda y Marbella se refuerza a partir del 17 de marzo, tras los daños causados...
Profisium, una innovadora clínica en Málaga, redefine la recuperación del movimiento a través de un enfoque personalizado y multidisciplinario, priorizando...
El PSOE reclama acciones urgentes para apoyar a autónomos y empresas tras el cierre de la A-397 en la Serranía...
Benalmádena inaugura “Reencuentros. Hide Two”, una exhibición que celebra la trayectoria del artista de graffiti Héctor Sócrates Hurtado, destacando su...
El Ayuntamiento de Benalmádena inicia una obra de emergencia en la Avenida del Océano Índico con un presupuesto de 157.746,84...
El Partido Popular de Benalmádena rendió homenaje a siete mujeres influyentes que han transformado su comunidad, destacando su dedicación en...
En la Axarquía, el PSOE de Málaga reclama urgentemente un transporte público digno, mientras alcaldes locales denuncian que las nuevas...
Benalmádena acoge este sábado la segunda edición del Torneo Benalrítmica, reunindo a 427 gimnastas de 27 clubes, incluido el prestigioso...
Málaga se prepara para una temporada de playas 2025 sin precedentes, con inversiones significativas en modernización, accesibilidad y seguridad, garantizando...
La A-397, crucial enlace entre Ronda y San Pedro de Alcántara, permanece cerrada por un deslizamiento de tierra provocado por...
Ronda inicia la transformación del antiguo colegio ‘Padre Jesús’ en un moderno centro cultural, con un presupuesto de 150.000 euros...
El Ayuntamiento de Ronda destina 1.000 euros a cada una de sus diecisiete hermandades, reforzando así su compromiso con la...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros