Stats
Stats
Close

Ronda lanza campaña de donación de sangre y cursos de formación para jóvenes desempleados en febrero

Ronda acogerá una campaña de donación de sangre del 10 al 12 de febrero en el teatro Vicente Espinel, con actividades complementarias de formación para jóvenes en busca de empleo.

Ronda se prepara para recibir una campaña de donación de sangre en el teatro Vicente Espinel

La ciudad de Ronda se alista para una significativa campaña de donación de sangre que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de febrero en el emblemático teatro municipal ‘Vicente Espinel’. Esta iniciativa, presentada por la delegada municipal de Derechos Sociales, Cristina Durán, junto con el presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Antonio Lasanta, marca el inicio de las actividades de donación para este año 2025. La importancia de esta campaña se subraya por el hecho de que Ronda se encuentra entre las ciudades con mayor índice de donaciones en la provincia, un reflejo del compromiso solidario de sus habitantes.

El horario de la campaña se extenderá de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, permitiendo a los ciudadanos elegir el momento más conveniente para participar. No solo se podrá donar sangre, sino también plasma e incluso registrarse como donante de médula. En un intento por incentivar aún más la participación, cada donante recibirá un talonario que permitirá el acceso gratuito a varios museos de la provincia, destacando el Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado como uno de los principales atractivos culturales.

Formación para el futuro: Cursos destinados a jóvenes desempleados

Además de la campaña de donación, la delegada Cristina Durán compartió detalles sobre una serie de cursos de formación dirigidos a jóvenes de entre 16 y 29 años que se encuentran en situación de desempleo. Estas formaciones abarcan un abanico de áreas profesionales como ayudante de cocina, peón de jardinería, monitor de ocio y tiempo libre, y actividades de ventas, todas diseñadas para facilitar la inserción laboral en el mercado local. Los interesados en esta oferta formativa pueden dirigirse a la sede de Cruz Roja en la calle Jerez 46, donde recibirán información completa sobre los diferentes cursos ofrecidos.

El responsable de Cruz Roja, Antonio Lasanta, también hizo un llamado a la comunidad rondeña para que se unan a la campaña de donación y enfatizó la colaboración del Ayuntamiento en estos programas de formación. Con un enfoque práctico y dinámico, el curso de ayudante de cocina iniciará con 80 horas teóricas y 80 prácticas, mientras que el de peón de jardinería contará con un total de 210 horas teórico-prácticas. Los otros cursos se impartirán de manera on-line, ampliando así la accesibilidad para todos los participantes.

La actividad constructiva en Ronda no solo se limita a la donación de sangre, sino que también abarca el empoderamiento de los jóvenes a través de la formación laboral. La sinergia entre la Cruz Roja y el Ayuntamiento no solo refuerza el tejido social de la ciudad, sino que también construye un futuro más prometedor para sus ciudadanos. Con iniciativas como estas, Ronda muestra que su compromiso por la solidaridad y el desarrollo social sigue en pie, fortaleciendo la colaboración entre instituciones y la comunidad.

La campaña de donación de sangre en Ronda, programada para febrero, representa una maravillosa oportunidad para que la comunidad se una en torno a una causa esencial y de profundo significado. Es alentador observar que la ciudad se sitúa entre las que más contribuyen en términos de donaciones en la provincia, un indicativo claro del compromiso altruista de sus ciudadanos. Sin embargo, no podemos perder de vista que, a pesar de esta cultura de solidaridad, estos esfuerzos pueden verse comprometidos si no se acompañan de campañas de sensibilización más sostenidas y efectivas que eduquen a la población sobre la importancia de donar no solo en momentos críticos, sino como un hábito continuo. La oferta de incentivos como el acceso gratuito a museos, aunque atractiva, no debería ser el principal motor que impulse a la gente a donar; debe ser la conciencia social y la urgencia de salvar vidas lo que motive esta acción crucial.

Por otro lado, la implementación de cursos de formación destinados a jóvenes en situación de desempleo es una respuesta significativa a las necesidades socioeconómicas actuales. Sin embargo, hay que cuestionar si estos programas realmente se alinean con las demandas del mercado laboral o si se trata simplemente de una satisfacción temporal de una necesidad apremiante. La peculiar elección de los cursos propuestos, tales como el de ayudante de cocina y peón de jardinería, si bien son útiles, no abarcan la amplitud de capacidades que podrían ser requeridas en un mundo laboral cada vez más digitalizado y tecnológicamente avanzado. Para que esta noble iniciativa logre un verdadero impacto, sería prudente considerar adaptar los cursos hacia áreas en crecimiento, fomentando además una colaboración más directa con empresas locales que puedan garantizar la inserción laboral de estos jóvenes en un futuro inmediato.

Más noticias de la sección de Municipios

El servicio de autobús entre Ronda y Marbella se refuerza a partir del 17 de marzo, tras los daños causados...
Profisium, una innovadora clínica en Málaga, redefine la recuperación del movimiento a través de un enfoque personalizado y multidisciplinario, priorizando...
El PSOE reclama acciones urgentes para apoyar a autónomos y empresas tras el cierre de la A-397 en la Serranía...
Benalmádena inaugura “Reencuentros. Hide Two”, una exhibición que celebra la trayectoria del artista de graffiti Héctor Sócrates Hurtado, destacando su...
El Ayuntamiento de Benalmádena inicia una obra de emergencia en la Avenida del Océano Índico con un presupuesto de 157.746,84...
El Partido Popular de Benalmádena rendió homenaje a siete mujeres influyentes que han transformado su comunidad, destacando su dedicación en...
En la Axarquía, el PSOE de Málaga reclama urgentemente un transporte público digno, mientras alcaldes locales denuncian que las nuevas...
Benalmádena acoge este sábado la segunda edición del Torneo Benalrítmica, reunindo a 427 gimnastas de 27 clubes, incluido el prestigioso...
Málaga se prepara para una temporada de playas 2025 sin precedentes, con inversiones significativas en modernización, accesibilidad y seguridad, garantizando...
La A-397, crucial enlace entre Ronda y San Pedro de Alcántara, permanece cerrada por un deslizamiento de tierra provocado por...
Ronda inicia la transformación del antiguo colegio ‘Padre Jesús’ en un moderno centro cultural, con un presupuesto de 150.000 euros...
El Ayuntamiento de Ronda destina 1.000 euros a cada una de sus diecisiete hermandades, reforzando así su compromiso con la...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros