Stats
Stats
Close

Ronda aprueba un presupuesto municipal de 38,88 millones, con casi 20 millones en inversiones para transformar la ciudad.

El Ayuntamiento de Ronda aprueba un presupuesto de 38,88 millones de euros para 2024, con un crecimiento del 5,49% que prioriza inversiones clave para modernizar la infraestructura y fomentar el empleo en la ciudad.

Ronda aprueba un ambicioso presupuesto para 2024 con un crecimiento del 5,49%

En el último pleno ordinario del año, el Ayuntamiento de Ronda ha dado el visto bueno a un presupuesto de 38,88 millones de euros para el próximo ejercicio, lo que representa un crecimiento del 5,49% respecto al año anterior. La alcaldesa, María de la Paz Fernández Lobato, ha destacado que este presupuesto es fundamental para impulsar el desarrollo de todos los barrios de la ciudad, destacando que se destinarán casi 20 millones de euros a inversiones en diversas áreas.

Fernández Lobato ha enfatizado la importancia de mantener el compromiso de la administración local con los ciudadanos, asegurando que “este presupuesto no solo tiene un enfoque financiero, sino que pone en el centro las necesidades de los rondeños”. Un ejemplo concreto es la inversión de 1,2 millones de euros que se colaborará con la Junta de Andalucía destinada a fomentar la contratación de desempleados de larga duración, lo cual refleja un enfoque activo y solidario hacia el empleo en la localidad.

Proyectos de inversión que transforman la ciudad

El crecimiento en las inversiones se ha facilitado gracias a la venta del Cortijo San Juan y de los terrenos del antiguo campo de fútbol a Mercadona, que generó un ingreso de 971.000 euros. Este dinero se reinvertirá en varios proyectos que prometen transformar Ronda, como la reurbanización del vial entre Cuevas del Becerro y José Díaz de Giles, así como la conversión del antiguo colegio de Padre Jesús en un centro cultural moderno. Estas iniciativas no solo modernizarán la infraestructura de la ciudad, sino que también contribuirán al enriquecimiento cultural y social de la comunidad.

El Ayuntamiento también seguirá con las obras ya iniciadas durante 2023, que ascienden a un total de 8,43 millones de euros. Entre estas se encuentran la renovación de la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva y la segunda fase del proyecto de remodelación de las Las Sindicales, que avanzará en el tramo entre la Calle Ricardo Navarrete y la Calle Jaén, preparando el camino a un entorno urbano más eficiente y accesible.

Compromiso continuo con la mejora de infraestructuras

Más allá de las asignaciones iniciales, el presupuesto contempla que más de 2,4 millones de euros, procedentes de la venta del solar del antiguo campo de fútbol, se destinen a mejoras que beneficiarán a la comunidad, como la reforma integral de la calle Albahaca y el desarrollo del aparcamiento en el antiguo mercado mayorista. Además, se prevé invertir 350.000 euros, gracias al apoyo de la Diputación Provincial, para mejorar la accesibilidad en el polígono industrial.

Fernández Lobato también ha adelantado que en 2025 se impulsarán nuevos proyectos con una estimación de 6,5 millones de euros para un aparcamiento en el Barrio de San Francisco y 10 millones de euros para un aparcamiento en los terrenos del antiguo cuartel de la Concepción. “Nuestro objetivo es contar con un presupuesto vivo que se adapte a las necesidades de Ronda y de sus ciudadanos”, ha declarado la alcaldesa, reafirmando su compromiso con el desarrollo local.

Con estas iniciativas, Ronda da la bienvenida al nuevo año con una hoja de ruta clara y ambiciosa, enfocada en el desarrollo sostenible y el bienestar de todos sus vecinos, marcando un nuevo comienzo para la ciudad en 2024.

La aprobación del presupuesto de 38,88 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Ronda es, a primera vista, un indicativo de una voluntad política para impulsar el desarrollo local. La alcaldesa, María de la Paz Fernández Lobato, presenta estas cifras como un reflejo del compromiso con las necesidades de los rondeños. No obstante, es necesario cuestionar si este crecimiento del 5,49% realmente se traduce en una mejora tangible en la calidad de vida de los ciudadanos o si, por el contrario, es un ejercicio de propaganda política que imprime una ilusión de progreso sin abordar los problemas estructurales que afectan a la ciudad, como la falta de oportunidades de empleo a largo plazo y la desertificación de algunos barrios. Las inversiones anunciadas deben ser monitoreadas cuidadosamente para asegurar que no se conviertan en una mera fachada mientras los problemas más profundos quedan relegados a un segundo plano.

Sin duda, el enfoque en proyectos como la conversión del antiguo colegio de Padre Jesús en un centro cultural moderno o la reforma de la calle Albahaca son pasos hacia la revitalización de Ronda. Sin embargo, es fundamental que el Ayuntamiento no pierda de vista la necesidad de involucrar a los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones. La creación de un “presupuesto vivo” anunciado por Fernández Lobato necesitaría mecanismos de participación real para que los usuarios finales de estos servicios no solo sean espectadores, sino actores en la construcción de su comunidad. Es esencial que se fomente un diálogo continuo entre el gobierno local y los rondeños para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se alineen con sus verdaderas expectativas y necesidades. Solo así, Ronda podrá verdaderamente avanzar hacia un futuro más próspero y sostenible, en lugar de quedar atrapada en políticas de corto plazo que resultan en cambios superficiales.

Más noticias de la sección de Municipios

Tras meses de aislamiento, la A-397 reabre parcialmente el 14 de junio, conectando Ronda y San Pedro y aliviando la...
Ronda recupera parte de su conexión con la Costa del Sol: la A-397 reabrirá parcialmente el lunes tras meses de...
Ronda refuerza su seguridad ciudadana con la incorporación de ocho nuevos agentes a la Policía Local, buscando garantizar una cobertura...
Tras meses de aislamiento, la vital carretera A-397, que une Ronda con San Pedro, reabre el lunes tras una reconstrucción...
Torremolinos se convierte este fin de semana en la capital andaluza del pádel juvenil, acogiendo dos importantes torneos que impulsarán...
Quirónsalud Málaga refuerza su apuesta por la medicina nuclear de precisión con la incorporación de dos nuevos especialistas y tecnología...
La Junta de Andalucía despliega "Operación Bikini": 14 rutas de autobús conectarán este verano más de 50 municipios malagueños del...
Jabalíes "turistas" invaden La Cala de Mijas en busca de alimento, desatando un debate sobre la convivencia entre la fauna...
Benalmádena Pueblo renueva su imagen comercial con una ambiciosa iniciativa municipal para homogeneizar toldos, terrazas y expositores, buscando un entorno...
El flamenco tiene nuevos reyes: Iván "Chaskío" y Charo Pedraja se coronan en el prestigioso concurso "Aniya la Gitana" de...
Torremolinos celebra un mínimo histórico de desempleo en 17 años, impulsado por la hostelería y un auge sin precedentes del...
La Costa del Sol, epicentro de un boom vacacional, se enfrenta a un aluvión de solicitudes de alquileres de corta...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros