Stats
Stats
Close

Ronda apoya al Club de Petanca La Encina en el Circuito Provincial y celebra sus 20 años de trayectoria.

Ronda impulsa la práctica de la petanca al permitir que el Club La Encina compita en el Circuito Provincial, promoviendo el deporte local y la participación comunitaria.

Ronda da un impulso al deporte local: el Club de Petanca La Encina a las pruebas provinciales

El deporte en la localidad de Ronda ha recibido un nuevo impulso gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y el Club de Petanca La Encina. En un anuncio realizado por el delegado de Deportes, Bernardo Crespo, se confirmó que los miembros del club tendrán la oportunidad de participar en el tercer Circuito Provincial de Petanca, una iniciativa que busca fomentar la práctica de este deporte entre los rondeños.

Esta nueva colaboración tiene como objetivo no solo respaldar al club local, sino también dar a conocer la petanca como una actividad accesible para todos. “Nuestra intención es potenciar la difusión de esta práctica y contribuir al desarrollo de un club que lleva años dedicándose a este deporte”, comentó Crespo durante la presentación. Cualquier interesado en participar puede inscribirse a través del Área de Deportes del Ayuntamiento, sin necesidad de estar federado o pertenecer previamente a otro club.

Competencias clave en el horizonte

A pesar de que Ronda no figura como sede del circuito, el delegado destacó la alta calidad de las instalaciones de la Ciudad Deportiva, que ofrecen un espacio adecuado para la práctica de la petanca. Esto no solo beneficia a los deportistas locales, sino que también abre las puertas a nuevas generaciones que deseen adentrarse en este deporte tan arraigado en la cultura andaluza. “Incentivar la participación es esencial para cultivar talento y promover un estilo de vida saludable entre nuestros vecinos”, concluyó Crespo.

El presidente del Club de Petanca La Encina, Fernando Ayala, también estuvo presente en el anuncio y agradeció al Ayuntamiento por su compromiso. Según afirmó, esta colaboración permitirá que los rondeños compitan en tres importantes pruebas: el 22 de febrero en San Pedro de Alcántara, el 22 de marzo en Istán y el 26 de abril en Ojén. Este circuito representa no solo una oportunidad para competir, sino también para estrechar lazos entre los clubes de la provincia.

Celebración de dos décadas de pasión por la petanca

El club, que se encuentra en plena celebración de su vigésimo aniversario, tiene planeadas diversas actividades conmemorativas que no solo reconocerán su trayectoria, sino que también invitarán a la comunidad a celebrar el amor por la petanca. Ayala expresó su entusiasmo por la colaboración y se mostró optimista sobre el aumento de participantes en el circuito provincial. “Queremos que todos, desde los más pequeños hasta los mayores, vean la petanca como una forma de disfrutar y de compartir momentos inolvidables”, afirmó el presidente.

Con este impulso, la petanca, un deporte tradicional que fomenta el compañerismo y la diversión, da un paso al frente en Ronda, posicionándose como una opción atractiva para aquellos que buscan una manera saludable y entretenida de pasar su tiempo libre. La colaboración entre el Ayuntamiento y el Club de Petanca La Encina es un claro ejemplo de cómo el deporte puede unir a una comunidad y enriquecer su cultura.

La reciente colaboración entre el Ayuntamiento de Ronda y el Club de Petanca La Encina es un ejemplo de cómo el deporte local puede ser revitalizado mediante esfuerzos coordinados. Impulsar la participación en un circuito provincial de petanca no solo promueve un estilo de vida saludable, sino que también fortalece el sentido de comunidad. Sin embargo, es necesario cuestionar si esta acción es realmente suficiente para sostener un interés duradero en la petanca más allá de los eventos programados. La promoción de este deporte, que tan bien se arraiga en nuestra cultura andaluza, debe ir acompañada de un compromiso continuo desde el gobierno municipal para crear infraestructuras y programas que incentiven su práctica cotidiana, en lugar de limitarse a celebrar efímeros momentos de competencia.

Asimismo, si bien el delegado de Deportes, Bernardo Crespo, señala con acierto la importancia de abrir la actividad a todos, la inclusión de personas de diversas edades debe ser acompañada por un enfoque en la formación y la educación deportiva. La posibilidad de que cualquiera se inscriba sin pertenecer a un club o estar federado es atractiva, pero puede dar lugar a un acceso desorganizado que no fomente ni mantenga la calidad del deporte. En este sentido, el Ayuntamiento debería considerar la implementación de talleres y cursos de iniciación que no solo preparen a los interesados, sino que también establezcan un camino claro hacia la competición. Así, la petanca no solo sería una opción recreativa, sino una verdadera plataforma para el desarrollo de talento local, haciendo de Ronda un referente en este deporte tan singular.

Más noticias de la sección de Municipios

El servicio de autobús entre Ronda y Marbella se refuerza a partir del 17 de marzo, tras los daños causados...
Profisium, una innovadora clínica en Málaga, redefine la recuperación del movimiento a través de un enfoque personalizado y multidisciplinario, priorizando...
El PSOE reclama acciones urgentes para apoyar a autónomos y empresas tras el cierre de la A-397 en la Serranía...
Benalmádena inaugura “Reencuentros. Hide Two”, una exhibición que celebra la trayectoria del artista de graffiti Héctor Sócrates Hurtado, destacando su...
El Ayuntamiento de Benalmádena inicia una obra de emergencia en la Avenida del Océano Índico con un presupuesto de 157.746,84...
El Partido Popular de Benalmádena rendió homenaje a siete mujeres influyentes que han transformado su comunidad, destacando su dedicación en...
En la Axarquía, el PSOE de Málaga reclama urgentemente un transporte público digno, mientras alcaldes locales denuncian que las nuevas...
Benalmádena acoge este sábado la segunda edición del Torneo Benalrítmica, reunindo a 427 gimnastas de 27 clubes, incluido el prestigioso...
Málaga se prepara para una temporada de playas 2025 sin precedentes, con inversiones significativas en modernización, accesibilidad y seguridad, garantizando...
La A-397, crucial enlace entre Ronda y San Pedro de Alcántara, permanece cerrada por un deslizamiento de tierra provocado por...
Ronda inicia la transformación del antiguo colegio ‘Padre Jesús’ en un moderno centro cultural, con un presupuesto de 150.000 euros...
El Ayuntamiento de Ronda destina 1.000 euros a cada una de sus diecisiete hermandades, reforzando así su compromiso con la...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros