Stats
Stats
Close

Montecorto celebra sus primeras Jornadas Gastronómicas del Espárrago Silvestre y la Tagarnina este 7 y 8 de febrero con talleres, degustaciones y actuaciones en vivo.

Montecorto celebra del 7 al 8 de febrero sus primeras Jornadas Gastronómicas del Espárrago Silvestre y la Tagarnina, un evento que resalta la rica tradición culinaria local con diversas actividades para toda la familia.

Montecorto se rinde al sabor en sus primeras Jornadas Gastronómicas del Espárrago Silvestre y la Tagarnina

El pequeño municipio de Montecorto será el epicentro de la gastronomía este fin de semana, del 7 al 8 de febrero, con la celebración de sus primeras Jornadas Gastronómicas del Espárrago Silvestre y la Tagarnina. La carpa del complejo deportivo se convertirá en la sede de un evento que promete deleitar a los asistentes con la rica tradición culinaria de la zona, enfocada en estos dos productos autóctonos destacados por su singularidad y sabor.

La jornada inaugural comienza este viernes 7, a las 12:00 horas, con un programa especial en directo de Radio Coca (Cadena SER) que dará visibilidad a las actividades programadas. A continuación, los alumnos del Colegio Diocesano Santa Rosa de Lima de Málaga exhibirán su destreza en un taller de cocina en vivo, donde fusionarán creatividad y tradición al preparar innovadoras recetas a base de espárragos y tagarninas.

Las actividades no se detendrán ahí. La tarde contará con un Taller infantil de repostería saludable, proporcionando a los más jóvenes la oportunidad de adentrarse en el mundo de la cocina de manera divertida y nutritiva, a cargo de “La Máquina Imaginaria”. La diversión continuará con el espectáculo de magia del popular Mago Pepelu, y todos los asistentes podrán disfrutar de una barra atendida por los Mayordomos de Montecorto durante la jornada.

Un festín de sabores y actividades para toda la familia

El sábado 8 promete ser otro día vibrante, comenzando a las 12:00 horas con la cocina en vivo de Enrique Sánchez, reconocido chef del programa de Canal Sur “Cómetelo”. Los asistentes podrán degustar recetas tradicionales preparadas por el equipo del “Hotel El Horcajo” y la chef Coral Chaves, quien sorprenderá con unos exquisitos buñuelos de espárragos. Además, los amantes del vino tendrán la oportunidad de participar en una cata de vinos de Bodegas Alcaria, que complementará a la perfección la experiencia gastronómica.

A las 14:30, una Comida Popular, cocinada por Enrique Sánchez, reunirá a vecinos y visitantes en un ambiente festivo, seguido por la animada actuación del grupo “Aguardiente”. La jornada culminará con la entrega de premios del Concurso de Fotografía, donde se reconocerá la creatividad de los participantes, y un concierto del grupo Legado, que rendirá homenaje a “El Barrio” a partir de las 20:30 horas.

Además, la organización se ha asegurado de que los más pequeños también tengan su espacio de diversión, ofreciendo un servicio gratuito de ludoteca durante toda la tarde, donde podrán disfrutar de diversas actividades. Desde el lunes 3 hasta el viernes 7 de febrero, el CEIP Joaquín Peinado ha llevado a cabo talleres para que los niños y niñas se familiaricen de forma lúdica con el espárrago y la tagarnina, asegurando que la tradición gastronómica se transmita a las próximas generaciones.

Las primeras Jornadas Gastronómicas del Espárrago Silvestre y la Tagarnina no solo celebran la riqueza del producto local, sino que también buscan fortalecer la comunidad y fomentar el turismo en Montecorto, un lugar que se erige como ejemplo de la tradición y el sabor malagueño.

Las primeras Jornadas Gastronómicas del Espárrago Silvestre y la Tagarnina en Montecorto son una clara manifestación de la potencialidad que poseen los eventos locales para dinamizar la economía y la identidad cultural de un municipio. Este tipo de iniciativas, que celebran la tradición culinaria de productos autóctonos, no solo atraen a turistas, sino que también fomentan un sentimiento de comunidad en torno a la gastronomía. Sin embargo, es fundamental que no se pierda de vista la calidad sobre la cantidad; el éxito de estos eventos radica no solo en la variedad de actividades planificadas, sino en la capacidad de los organizadores para mantener un enfoque genuino en la riqueza de los sabores locales y en la experiencia del visitante. El riesgo de convertir estas jornadas en mera exhibición turística puede desdibujar su esencia auténtica y arraigada en la cultura malagueña.

Por otro lado, la inclusión de actividades como talleres de cocina en vivo y espectáculos para los más pequeños es un acierto que resalta la importancia de la educación gastronómica y la transmisión de tradiciones a las futuras generaciones. Sin embargo, la interacción genuina con los productos locales debería ser una constante y no solo un evento ocasional. Montecorto, al erigirse como un ejemplo en la promoción de sus ingredientes autóctonos, debe reflexionar sobre cómo mantener este impulso una vez que las luces del evento se apaguen. El verdadero desafío consistirá en crear un recorrido que perpetúe el interés por la gastronomía local más allá de las jornadas, convirtiendo la tradición culinaria en una parte integral del tejido social y económico del municipio.

Más noticias de la sección de Municipios

El servicio de autobús entre Ronda y Marbella se refuerza a partir del 17 de marzo, tras los daños causados...
Profisium, una innovadora clínica en Málaga, redefine la recuperación del movimiento a través de un enfoque personalizado y multidisciplinario, priorizando...
El PSOE reclama acciones urgentes para apoyar a autónomos y empresas tras el cierre de la A-397 en la Serranía...
Benalmádena inaugura “Reencuentros. Hide Two”, una exhibición que celebra la trayectoria del artista de graffiti Héctor Sócrates Hurtado, destacando su...
El Ayuntamiento de Benalmádena inicia una obra de emergencia en la Avenida del Océano Índico con un presupuesto de 157.746,84...
El Partido Popular de Benalmádena rendió homenaje a siete mujeres influyentes que han transformado su comunidad, destacando su dedicación en...
En la Axarquía, el PSOE de Málaga reclama urgentemente un transporte público digno, mientras alcaldes locales denuncian que las nuevas...
Benalmádena acoge este sábado la segunda edición del Torneo Benalrítmica, reunindo a 427 gimnastas de 27 clubes, incluido el prestigioso...
Málaga se prepara para una temporada de playas 2025 sin precedentes, con inversiones significativas en modernización, accesibilidad y seguridad, garantizando...
La A-397, crucial enlace entre Ronda y San Pedro de Alcántara, permanece cerrada por un deslizamiento de tierra provocado por...
Ronda inicia la transformación del antiguo colegio ‘Padre Jesús’ en un moderno centro cultural, con un presupuesto de 150.000 euros...
El Ayuntamiento de Ronda destina 1.000 euros a cada una de sus diecisiete hermandades, reforzando así su compromiso con la...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros