Stats
Stats
Close

Málaga inyecta hasta 353.000€ en ayudas para clubes deportivos provinciales.

Ronda y la Diputación impulsan el deporte base con una nueva inyección económica para clubes y asociaciones. Plazo de solicitud abierto hasta el 19 de junio.

Ronda y la Diputación de Málaga, unidas por el deporte base: inyección económica para clubes y asociaciones

En un firme compromiso con el desarrollo deportivo de la provincia, la Diputación de Málaga, en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Ronda, ha anunciado una nueva línea de subvenciones destinada a clubes y asociaciones deportivas. Esta iniciativa, que ya demostró su eficacia en la pasada edición, busca impulsar la actividad de estas entidades, pilares fundamentales en la promoción del deporte entre los malagueños. La noticia llega en un momento crucial, donde el apoyo institucional se convierte en un balón de oxígeno para aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo a fomentar la práctica deportiva desde la base.

El concejal de Deportes de Ronda, Bernardo Crespo, no ocultó su satisfacción ante este anuncio, agradeciendo el respaldo de la Diputación. «Estas ayudas son vitales», afirmó Crespo, «complementan los esfuerzos de otras administraciones y permiten que nuestros clubes sigan adelante con su valiosa labor». Y es que, en muchos casos, estos clubes son el único escaparate para jóvenes talentos y el motor de la actividad física en sus comunidades. La pasada convocatoria ya benefició a varias entidades rondeñas, demostrando el impacto positivo de esta inversión.

Detalles de la convocatoria: un salvavidas financiero para el deporte local

Mª Carmen Martínez, diputada provincial de Economía, desgranó los detalles de esta iniciativa. La línea de ayudas tiene como objetivo cubrir gastos esenciales para el funcionamiento de los clubes, como hospedaje, transporte y otros aspectos logísticos. En 2024, la Diputación destinó 30.000 euros a clubes de Ronda, una cifra que refleja el compromiso del ente supramunicipal con el deporte local. Para esta nueva edición, se subvencionarán gastos corrientes que oscilan entre los 6.000 y los 18.000 euros, priorizando a las categorías máxima y submáxima. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 19 de junio, y se gestionarán por orden de llegada, lo que convierte la rapidez en un factor clave.

La diputada provincial, acompañada por representantes de clubes beneficiados en la edición anterior, animó a todas las entidades rondeñas a presentar sus solicitudes cuanto antes. El montante total destinado a toda la provincia asciende a 123.000 euros, una cifra que podría ampliarse hasta los 353.000 euros. «Es una oportunidad que no pueden dejar escapar», enfatizó Martínez, consciente de la importancia de estas ayudas para el tejido deportivo malagueño. El objetivo es claro: garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de los clubes y asociaciones, promoviendo así un estilo de vida saludable y activo en toda la provincia de Málaga.

Si bien la inyección económica para el deporte base en Ronda, impulsada por la Diputación, es una bocanada de aire fresco para clubes y asociaciones, es crucial analizar la proporcionalidad de la inversión en relación con las necesidades reales y el impacto a largo plazo. Destinar 30.000 euros a Ronda, aunque bienvenido, palidece frente a la ambición de un «compromiso con el desarrollo deportivo de la provincia», especialmente considerando que el montante total provincial, incluso ampliado, podría resultar insuficiente para abordar las carencias generalizadas en infraestructura, formación de entrenadores y acceso equitativo al deporte para todos los jóvenes malagueños. ¿No sería más efectivo concentrar esfuerzos en proyectos estratégicos a nivel provincial, garantizando un retorno social medible y sostenible en lugar de dispersar los recursos en pequeñas ayudas de carácter paliativo?

La gestión de las subvenciones «por orden de llegada», además, revela una preocupante falta de planificación estratégica. Este sistema premia la burocracia ágil en detrimento de la calidad de los proyectos deportivos presentados, favoreciendo potencialmente a entidades con más recursos administrativos en lugar de a aquellas con propuestas más innovadoras o de mayor impacto social. La Diputación debería replantearse los criterios de selección, priorizando la excelencia, la inclusión y la sostenibilidad a largo plazo. Asimismo, la transparencia en la evaluación y el seguimiento de los resultados de estas ayudas es fundamental para asegurar que la inversión pública realmente contribuye al fomento del deporte base y no se diluye en gastos corrientes sin un impacto significativo en la comunidad.

Más noticias de la sección de Municipios

La Serranía de Ronda se paraliza por una huelga médica masiva contra el nuevo Estatuto Marco, afectando consultas y quirófanos...
Tres restaurantes familiares al borde del cierre total claman por ayudas urgentes tras el corte de la A-397, vital para...
Ronda rinde homenaje este sábado a Carmen Rocher Boris, maestra clave en la formación musical de varias generaciones de rondeños,...
Benalmádena impulsa el futuro laboral de sus jóvenes con talleres de orientación profesional en los institutos, acercando oportunidades formativas y...
Montecorto se convierte en escaparate del talento femenino rural con un congreso pionero que busca impulsar el desarrollo sostenible y...
Benalmádena vota la próxima semana el convenio clave para la reapertura de Tívoli World, un paso decisivo tras años de...
La rondeña Andrea Moreno deslumbra en la PAU malagueña, obteniendo la nota más alta de la provincia y abriendo un...
Málaga clama contra el olvido del Ministerio de Cultura en el centenario del 27. La Diputación denuncia la exclusión de...
La Escuela de Música y Danza de la Dehesa renace tras la DANA. Las obras de mejora, ya en marcha,...
Cae una red criminal en Antequera y Mollina dedicada al robo y blanqueo de aceitunas. La Guardia Civil desarticula la...
Tras superar obstáculos inesperados, el I.E.S. ‘Rodríguez Delgado’ de Málaga inaugura su nueva biblioteca, un espacio multifuncional clave para el...
Tras años de abandono, Benalmádena reactiva su planta de residuos urbanos. Una ambiciosa rehabilitación promete modernizar la gestión y mejorar...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros