La Policía Nacional ha dado un golpe significativo al crimen organizado en la provincia de Málaga, al desarticular un grupo criminal autóctono que, según las autoridades, se dedicaba a la realización de robos con fuerza en domicilios mediante el ingenioso método conocido como ‘impresioning’. Este sistema, que permite a los criminales realizar copias de llaves sin dejar rastro, ha llevado a la detención de tres individuos, quienes ya han ingresado en prisión tras ser acusados de estar detrás de al menos catorce robos en la capital y en localidades cercanas como Torremolinos, Mijas y Fuengirola.
La operación, denominada ‘Bresca/Zarbón’, comenzó a gestarse en septiembre del año pasado tras la denuncia de varios robos en Málaga. Los investigadores de la Comisaría Provincial pronto notaron un patrón que conectaba estos incidentes con otros delitos similares en zonas aledañas, lo que sugirió la existencia de una red organizada. Con la colaboración del grupo especializado de la Comisaría de Fuengirola, se estableció un perfil de los delincuentes y sus métodos.
El modus operandi de este grupo era particularmente sofisticado. A través de la técnica del ‘impresioning’, lograban hacer copias exactas de las llaves mediante la inserción de finas láminas en las cerraduras. Este proceso, que no dejaba marcas visibles, permitía a los criminales acceder a las viviendas durante el día, aprovechando la ausencia de los moradores, generalmente entre las 11:00 y las 20:00 horas para evitar ser detectados.
Las investigaciones realizadas por la Policía revelaron que los detenidos estaban bien organizados y contaban con un claro reparto de funciones. Cada uno de los tres miembros tenía habilidades específicas en el forzamiento de cerraduras, lo que les permitió llevar a cabo los delitos con un alto grado de eficacia. Además, la policía subrayó que estos individuos habían adoptado medidas de seguridad para dificultar su identificación y captura, como el cambio frecuente de vehículos.
Los registros realizados en los domicilios de los sospechosos resultaron provechosos: se recuperaron joyas y dinero en efectivo, así como herramientas usadas en los asaltos y prendas de vestir que los delincuentes utilizaban para no ser reconocidos. La caída de este grupo representa un alivio para las comunidades afectadas, que se encontraban cada vez más atemorizadas por la creciente inseguridad. Las autoridades han instado a los ciudadanos a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa para ayudar en la lucha contra el crimen en la región.
El reciente desmantelamiento del grupo criminal especializado en robos en Málaga pone de relieve una realidad inquietante: la amenaza del crimen organizado se manifiesta de formas cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar. El uso del método ‘impresioning’ no es solo una muestra de ingenio criminal, sino un reflejo de la creciente inseguridad que padecen nuestras comunidades. Este tipo de técnicas indican que los delincuentes están un paso adelante en su adaptación a la vigilancia y respuesta policial. Si bien la operación ‘Bresca/Zarbón’ merece ser celebrada como un triunfo de la Policía Nacional, nos debe llevar a cuestionarnos cómo es posible que, en un entorno tan dinámico, la seguridad de los ciudadanos siga siendo un desafío y no una prioridad constante. La colaboración entre distintas comisarías es crucial, pero es evidente que se necesita un enfoque más integral que garantice la protección de los hogares y la tranquilidad de los ciudadanos.
Por otro lado, este incidente resalta la importancia de la prevención y la educación en materia de seguridad. Los vecinos de Málaga deben ser instados a reforzar sus medidas de seguridad y permanecer alertas ante situaciones sospechosas. La respuesta no puede ser únicamente reactiva; es imperativo fomentar una cultura de prevención que involucre a la comunidad. Además, es fundamental que las autoridades mantengan un diálogo abierto con los ciudadanos, para fortalecer esa conexión que es clave en la lucha contra el crimen. La desarticulación de este grupo criminal, aunque significativa, no es suficiente si no se acompaña de un compromiso continuo de todos los actores involucrados, desde la policía hasta la ciudadanía misma. En esta lucha, cada uno desempeña un rol esencial.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.