El pasado 24 de noviembre, Jubrique se llenó de alegría y orgullo al conocer que uno de sus vecinos más ilustres, Jorge García, se había proclamado campeón de España de Enduro en categoría senior C 4 tiempos. A pesar de los obstáculos que había enfrentado, incluida una lesión que limitó su preparación al inicio de la temporada, García se superó y demostró su destreza en una de las disciplinas más exigentes del motociclismo.
La competición, que abarcó cinco intensas pruebas en localidades como Antas, Santiago de Compostela y Cerro Muriano, se convirtió en un desafío para todos los participantes. Garcia, quien llegó a la última prueba empatado a puntos con el líder de la clasificación, supo mantener la calma y la determinación necesarias para alzar el título al conquistar la carrera final en Cerro Muriano, una victoria que solidificó su estatus en el ámbito del Enduro.
Jorge García no ha ocultado que el camino hacia el podio no ha sido sencillo. “Para ser campeón deben unirse diferentes circunstancias, como hacer entrenamientos constantes y de calidad, la regularidad en la competición y, sobre todo, la suerte”, explicó en sus palabras tras ganar el campeonato. El apoyo incondicional de su familia, su equipo y las distintas empresas y entidades que respaldan su proyecto deportivo fueron fundamentales en su trayectoria. Este reconocimiento a las contribuciones de su entorno refleja la humildad que caracteriza al deportista, quien aún recuerda sus inicios en el motociclismo, desde subir a una moto de niño en las calles de Benalauría hasta participar en campeonatos autonómicos.
Desde su cambio al Enduro en 2013, García ha demostrado ser un competidor formidable. Tras varios años marcando su presencia en el Campeonato de España, donde logró un segundo puesto en 2019 y 2020, su perseverancia culminó en el triunfo de 2024. Con miras a la temporada 2025, ha establecido como objetivo revalidar su título; además, este año contará con una motivación especial: su hijo dará sus primeros pasos en el Campeonato de España de Enduro infantil.
El entorno montañoso del Valle del Genal y de Jubrique, está considerado un verdadero paraíso para los entusiastas de la práctica de Enduro. “Este lugar ofrece un terreno de fuertes pendientes y desniveles, así como caminos que son un sueño para los aficionados. Aquí, la naturaleza se convierte en un compañero ideal de entrenamiento”, expresaba Jorge García con entusiasmo, destacando el potencial de su localidad para la práctica deportiva.
El triunfo de García no ha pasado desapercibido para las autoridades locales. Alberto Benítez, alcalde de Jubrique, expresó su orgullo al contar con un campeón de España en el municipio, resaltando el impacto que tiene el éxito de García en la promoción del deporte y la cultura local. El Ayuntamiento ha reconocido su esfuerzo entregándole un galardón como símbolo de gratitud por llevar el nombre de Jubrique a lo más alto del motociclismo nacional.
La historia de Jorge García es un claro ejemplo de que con esfuerzo, dedicación y apoyo se pueden alcanzar metas que, en un principio, parecen inalcanzables. Su trayectoria inspira a toda una generación de jóvenes deportistas que sueñan con seguir sus pasos en el apasionante mundo del Enduro.
El reciente triunfo de Jorge García como campeón de España de Enduro no solo es motivo de orgullo para Jubrique, sino que debería ser un llamado de atención sobre la necesidad de mayor inversión y apoyo institucional en el deporte rural. A pesar de que la historia de superación personal de García es inspiradora, no podemos ignorar que su éxito se ha construido, en gran medida, gracias a esfuerzos individuales y al apoyo de su entorno, en lugar de contar con una estructura deportiva robusta y recursos accesibles para todos. La afición al Enduro podría abarcar a más jóvenes de la comarca si las administraciones locales se comprometen a desarrollar programas que promuevan estos deportes de motor, en vez de relegarlos a la mera anécdota. Sin un marco de apoyo efectivo, el potencial del Valle del Genal se verá limitado, dejando a futuros talentos huérfanos de las oportunidades que deberían estar a su alcance.
Además, la celebración del triunfo de Jorge García debería invitar a una reflexión más profunda sobre la sostenibilidad de este tipo de competiciones en el entorno natural. Si bien es cierto que el Enduro se beneficia de la belleza y singularidad del paisaje montañoso de Jubrique, es imprescindible establecer un equilibrio entre la práctica deportiva y el respeto por el medio ambiente. La creciente popularidad de estas disciplinas puede generar una presión ambiental que debe ser cuidadosamente gestionada. La promoción y el éxito de un deportista local no deben llevar un costo elevado para la naturaleza que los rodea. La creación de políticas sostenibles y normativas que regulen el acceso a estas áreas es fundamental para garantizar que el legado que Jorge García representa perdure, no solo en la memoria colectiva de su pueblo, sino también en la conservación del entorno natural que le ha proporcionado tantas alegrías.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.