Stats
Stats
Close

Entidades LGTBIAQ+ de Torremolinos condenan discurso de odio de club que excluye a «maricones» en su promoción.

Las organizaciones LGTBIAQ+ de Torremolinos han protestado enérgicamente contra un club de lujo que promueve la exclusión, marcando un peligroso precedente en la lucha por la igualdad y el respeto en la comunidad.

Controversia en Torremolinos: Entidades LGTBIAQ+ condenan discurso de odio de un club de lujo

Las entidades sociales LGTBIAQ+ de Torremolinos han alzado su voz en una unísona protesta contra un club de lujo que, según sus comunicados, promueve un mensaje de exclusión y discriminación. El establecimiento, que se propone abrir sus puertas en la emblemática localidad costasoleña, ha dado de qué hablar al hacer pública su intención de prohibir la entrada a personas «maricones», una expresión que ha sido considerada como un ataque directo a la dignidad de la comunidad LGTBIAQ+.

Con la publicación de un cartel promocional que incluye esta frase, una docena de entidades sociales se han manifestado de manera contundente, catalogando dicha comunicación como “inaceptable”. Aseguran que este tipo de mensajes no solo perpetúan la discriminación, sino que también fomentan un clima de intolerancia que resulta alarmante en pleno siglo XXI.

“Nos preocupa profundamente que en una sociedad que aboga por la igualdad y el respeto, se sigan produciendo actos que atentan contra la dignidad y derechos de las personas LGTBIAQ+”, afirman desde las organizaciones en su comunicado. Este clamor resuena en un contexto donde la diversidad debería ser celebrada y no motivo de estigmatización.

Un llamado a la acción y a la reflexión social

Las entidades han subrayado la importancia de la inclusión y el respeto como valores fundamentales para la convivencia. “Cada persona, independientemente de su orientación sexual, merece ser tratada con dignidad y respeto”, recalcan. Este mensaje busca erigirse como un pilar hacia la creación de una comunidad unida y solidaria, donde la aceptación y el respaldo mutuo sean la norma, no la excepción.

En su comunicado, las entidades sociales hacen un llamado a la ciudadanía, pero también a las autoridades y a todas las instituciones, para que se comprometan a construir un entorno donde prevalezca el respeto y se garantice la seguridad de todas las personas, sin distinción. La educación y la sensibilización son presentadas como herramientas clave en esta lucha por la equidad y la justicia social.

“No permitiremos que el odio y la exclusión nos dividan. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando por un entorno seguro y acogedor para todas las personas”, concluyen las entidades, marcando un claro mensaje de resistencia y unión ante la adversidad. Esta postura firme recalca que, a pesar de los ataques insultantes, el espíritu de la comunidad LGTBIAQ+ en Torremolinos se mantiene fuerte y decidido en la búsqueda de la igualdad y la dignidad para todos.

La reciente controversia en Torremolinos, provocada por el despreciable discurso de un club de lujo que excluye a personas LGTBIAQ+, nos recuerda la persistente batalla contra la intolerancia que aún libra nuestra sociedad. En un contexto donde la diversidad y la inclusión deberían ser los pilares fundamentales de nuestra convivencia, el regreso de tales actitudes excluyentes resulta no solo alarmante, sino profundamente desconcertante. Resulta imprescindible que las autoridades y la ciudadanía en general no solo condenen estas posturas, sino que también actúen proactivamente para crear un espacio donde predominen el respeto y la dignidad. El mensaje de que «todos somos iguales» es más que un slogan; es un principio que debe ser defendido a viva voz, especialmente cuando se ve amenazado por discursos de odio que perpetúan la discriminación.

Sin embargo, hay un rayo de esperanza en la respuesta decidida de las entidades sociales LGTBIAQ+ en Torremolinos. Su movilización colectiva no solo evidencia un rechazo rotundo a los ataques, sino también un sólido compromiso por la construcción de un entorno seguro y solidario. Es fundamental que este clamor no se convierta en un eco vacío, sino que inspire a la acción comunitaria y al compromiso institucional real. La educación y la sensibilización son herramientas clave en esta lucha, y su implementación debe ser prioritaria. La comunidad, junto con sus líderes, debe alzar la voz y recordar que el odio no tiene cabida en nuestro tejido social. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad donde la inclusión no sea un desafío a superar, sino la norma que guíe nuestras relaciones cotidianas.

Más noticias de la sección de Municipios

Vélez-Málaga acogerá el 21 de marzo la segunda edición de ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’, un evento que promoverá la...
Toni Valero, coordinador de Izquierda Unida Andalucía, presenta una Proposición No de Ley para liberar el peaje de la AP7...
La Junta de Andalucía destina más de 2,2 millones de euros al Hospital Marítimo de Torremolinos, con inversiones en infraestructura...
La plaza de toros de Ronda avanza hacia su restauración tras recibir un informe positivo de viabilidad, lo que asegura...
Ronda celebra un taller sobre salud cardiovascular, donde expertos destacan la importancia de la nutrición y el ejercicio para prevenir...
Apymer ha solicitado de manera urgente a las autoridades medidas concretas y ayudas directas para enfrentar el impacto del cierre...
Toni Valero presenta una Proposición No de Ley para eximir del peaje de la AP7 a los afectados por el...
Ronda conmemora medio siglo del Centro Universitario de Enfermería Virgen de la Paz, un referente en la formación sanitaria que...
El servicio de autobús entre Ronda y Marbella se refuerza a partir del 17 de marzo, tras los daños causados...
Profisium, una innovadora clínica en Málaga, redefine la recuperación del movimiento a través de un enfoque personalizado y multidisciplinario, priorizando...
El PSOE reclama acciones urgentes para apoyar a autónomos y empresas tras el cierre de la A-397 en la Serranía...
Benalmádena inaugura “Reencuentros. Hide Two”, una exhibición que celebra la trayectoria del artista de graffiti Héctor Sócrates Hurtado, destacando su...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros