En un emotivo acto celebrado el pasado fin de semana, el Partido Popular de Benalmádena reconoció la valiosa contribución de mujeres del municipio que destacan por su dedicación y compromiso en la construcción de una sociedad más igualitaria y solidaria. Este evento, que reunió a un gran número de vecinos y familiares, fue un tributo a la labor ejemplar de siete mujeres que, a través de su esfuerzo y vocación de servicio público, han dejado una huella imborrable en la comunidad.
Las galardonadas, María Josefa Márquez Dux-Santoy, María José Flores, Elena Sánchez, Ana Celia González Núñez, Susana El Machi Hawala, Lucía Linero Rodríguez, y Gema Merchán Paredes, fueron aplaudidas por sus contribuciones a diversas áreas, desde el ámbito social hasta el cultural. Cada una de ellas ha demostrado que el compromiso por un Benalmádena más justo no entiende de barreras, y que, con su trabajo diario, inspiran a futuras generaciones a seguir su ejemplo.
El evento contó con la presencia de destacados miembros del partido, entre los que se encontraban el secretario general de los populares en la provincia de Málaga, José Ramón Carmona, y el presidente local, Enrique Moya. Durante su intervención, Carmona subrayó la necesidad de avanzar hacia una igualdad real, resaltando que se trata de “una lucha de todos” y destacando que “el PP es el único partido en España que ha implementado un plan de conciliación” para abordar esta problemática.
Una carta leída en el acto, enviada por el alcalde de Benalmádena y líder de los populares, Juan Antonio Lara, tocó los corazones presentes. En sus palabras, Lara enfatizó que es fundamental impulsar actividades que “reivindiquen el papel de la mujer” en la sociedad actual. Asimismo, subrayó la importancia de trabajar juntos para cerrar las brechas sociales y salariales que aún persisten, asegurando que el protagonismo de las mujeres es crucial en todas las esferas de la vida.
Este reconocimiento refuerza la idea de que, a través de la unión y la visibilidad, es posible crear un entorno en el que se valore la diversidad y se fomente una verdadera participación de las mujeres en todos los aspectos de la vida pública y privada. La celebración en Benalmádena se erige como un firme recordatorio del impacto que pueden tener las acciones colectivas en la lucha por una sociedad más equitativa y justa, donde cada voz sea escuchada y cada esfuerzo, valorado.
El reconocimiento de las mujeres que transforman comunidades, como el llevado a cabo por el Partido Popular de Benalmádena, es sin duda un paso positivo hacia la visibilidad del papel crucial que desempeñan en la construcción de una sociedad más equitativa. Sin embargo, no podemos dejar de cuestionar la sinceridad de estas conmemoraciones cuando, al mismo tiempo, persistimos en un contexto donde los problemas de desigualdad siguen latentes. La declaración del secretario general del PP en la que se garantiza que son el único partido en España con un plan de conciliación resulta, en este sentido, algo ampulosa y desprovista de un análisis más profundo sobre la efectividad de dichas medidas en la vida cotidiana de las mujeres trabajadoras. Mientras se celebran los logros individuales, es esencial abordar las estructuras que perpetúan las brechas salariales y de representación que todavía afectan a la mitad de la población.
La emotividad del acto y las palabras del alcalde Juan Antonio Lara son, en última instancia, un recordatorio de que las palabras, aunque mobilizadoras, deben ir acompañadas de acciones concretas y sostenibles. La verdadera lucha por la igualdad real no puede limitarse a eventos simbólicos; debe ser un compromiso activo que trascienda la retórica política. De nada sirve reconocer a mujeres ejemplares si la realidad que enfrentan diariamente no mejora. Es imperativo que partidos como el PP asuman un liderazgo no solo en la conmemoración, sino también en la implementación de políticas que garanticen un cambio significativo y duradero. La sociedad benalmadense, al igual que la española, necesita menos declaraciones y más acciones que resuelvan las inequidades históricas y brinden a todas las mujeres un camino claro hacia la equidad en todos los niveles.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.