La reciente crítica de la portavoz del Partido Popular de Benalmádena, Presi Aguilera, al nuevo secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha desatado una nueva ola de tensión política en la localidad. Según Aguilera, la llegada de Aguilar a la ciudad ha coincidido con la reiterada oposición de los socialistas a la reapertura del emblemático parque de atracciones Tívoli, cerrados desde 2015.
La portavoz del PP no ha dudado en calificar el estreno de Aguilar como “uno de los peores” posibles. En su declaración, subrayó que “los socialistas malagueños no tienen interés en que Tívoli vuelva a abrir”, una afirmación que se sustenta, según ella, en la historia reciente del parque durante la alcaldía de Víctor Navas, quien se encontraba al mando cuando se produjo su cierre. “Ahora sabemos que tanto Navas como el PSOE no son capaces de gestionar este tipo de situaciones”, añadió Aguilera con evidente frustración.
Aguilera no se detuvo en su crítica, señalando que el acuerdo alcanzado para la reapertura de Tívoli fue “fruto del arduo trabajo del anterior alcalde, Juan Antonio Lara del PP, quien logró lo que otros no supieron hacer”. La portavoz del PP enfatizó que este proceso fue el resultado de meses de negociaciones en las que “hemos estado solos, sin el respaldo de ningún grupo de oposición”. En su opinión, la incapacidad del PSOE y de Navas ha sido un total fracaso político que afecta no solo a la economía local, sino también a los empleos de cientos de trabajadores afines al parque.
La líder popular insistió en que bajo la gestión socialista, Tívoli no solo cerró sus puertas, sino que se judicializó la situación y se rompieron las negociaciones con los propietarios, un hecho que considera crítico y que demuestra la falta de compromiso del PSOE con el desarrollo económico de Benalmádena. Aguilera concluyó su intervención denunciando que “los socialistas solo están centrados en torpedear el acuerdo y poner palos en las ruedas”, lo que pone en duda su interés por el bienestar de la ciudad y sus habitantes.
Con el telón de fondo de esta disputa política, los ciudadanos de Benalmádena observan con expectativa cómo se desarrollarán los acontecimientos en torno a la futura reapertura de Tívoli, un ícono del ocio y la diversión que lleva años anhelando ver restablecido su brillo.
La reciente controversia en torno a la reapertura del parque Tívoli en Benalmádena revela no solo el enfrentamiento político entre el Partido Popular y el PSOE, sino también una preocupación más profunda sobre la capacidad de nuestros representantes para gestionar espacios emblemáticos que son parte de la identidad local y motor económico. La credibilidad de los políticos se pone en jaque cuando las promesas de recrear un lugar de esparcimiento se ven empañadas por discusiones partidistas. La portavoz del PP, Presi Aguilera, al acusar al PSOE de falta de interés y compromiso, plantea una pregunta crucial: ¿realmente están los partidos ocupados en construir un futuro mejor para Benalmádena, o se dejan llevar por una retórica divisoria que nada aporta al bienestar social? Esta situación refleja una dinámica que, si no se gestiona con madurez, podría privar a la comunidad del acceso a productos culturales y turísticos vitales.
Además, cabe destacar que la judicialización del cierre de Tívoli, como señala Aguilera, pone de manifiesto la necesidad de construir canales de diálogo más efectivos entre los diferentes actores políticos. La sombra de la incompetencia, que ahora ambos lados se echan mutuamente, no debe desviar la atención de los verdaderos perjudicados: los ciudadanos de Benalmádena, que anhelan la revitalización del parque no solo como un espacio recreativo, sino también como un símbolo de trabajo colectivo y desarrollo local. Es imperativo que tanto el PP como el PSOE dejen de lado sus diferencias y se enfoquen en colaborar para la reapertura de Tívoli. Solo un enfoque constructivo y coordinado permitirá que este emblemático lugar vuelva a brillar, y que la política sea un vehículo de progreso, en lugar de un obstáculo que perpetúe el estancamiento de nuestra comunidad.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.