El pasado mes de octubre, Torremolinos se convirtió en el epicentro del triatlón mundial con la celebración de la Final del Campeonato del Mundo Torremolinos-Andalucía 2024. Un evento deportivo que no solo atrajo a miles de atletas y aficionados, sino que también generó un impacto económico impresionante, cifrado en 43.832.702 euros, según el estudio de impacto realizado por SCE Consultores. Este informe desvela la importancia de grandes eventos deportivos como motores económicos en la región, afirmando que cada euro invertido por las administraciones públicas produjo 33,72 euros de retorno.
El análisis destaca que más de la mitad del impacto total, 22.879.372 euros, provino del gasto directo por parte de la organización, atletas y acompañantes. Este consumo directo, al ser multiplicado por la interconexión de la economía regional, refuerza la relevancia de eventos que integran diversos sectores como la hostelería, el turismo y el comercio, convirtiéndolos en pilares económicos fundamentales. No es de extrañar que el alojamiento y la restauración hayan sido los sectores más beneficiados, consolidando a Torremolinos como un destino preferente para el turismo deportivo.
El estudio de SCE también arroja luz sobre el impacto fiscal derivado de la celebración del evento, que alcanzó la cifra de 6.464.791 euros. Esto subraya que los eventos deportivos no solo inyectan recursos a la economía local, sino que además fortalecen las arcas públicas a través de impuestos. La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, afirmó que estas cifras validan la apuesta del Gobierno andaluz por la realización de grandes competiciones deportivas, destacando su potencial para generar riqueza y promover la región.
Asimismo, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, destacó que estos eventos son esenciales no solo por los beneficios económicos que aportan, sino también por su impacto social y turístico. La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, enfatizó que el Mundial de Triatlón ha situado a la localidad en el mapa de turismo deportivo internacional, al ofrecer un entorno ideal para practicar deporte y disfrutar de la naturaleza y la gastronomía local.
Los testimonios de participantes y organizadores coinciden en que la Final del Campeonato del Mundo de Triatlón ha dejado una huella indeleble en Torremolinos. Antonio Fernández Arimany, presidente de World Triathlon, mencionó que los eventos de esta magnitud son motores de crecimiento no solo económico, sino también comunitario. Para él, el éxito del campeonato subraya el potencial que tiene el triatlón para atraer turismo y dinamizar economías locales.
El impacto mediático del evento fue igualmente notable. Un estudio separado reveló que la Final del Campeonato del Mundo logró alcanzar a más de 333 millones de personas globalmente a través de diversos medios, traduciéndose en un valor publicitario equivalente a más de 25 millones de euros. Con más de dos millones de publicaciones en redes sociales, se demuestra que el evento no solo atrajo la atención de atletas, sino que también capturó el interés de una audiencia global, proyectando la imagen de Torremolinos como un destino deportivo de primer nivel.
En resumen, la celebración del Campeonato del Mundo de Triatlón en Torremolinos no solo fue un éxito deportivo, sino que también se consolidó como un fenómeno económico y social. Este evento ha demostrado el poder y la capacidad del deporte para transformar ciudades, un legado que sin duda se seguirá sintiendo en el tejido económico y social de la localidad en los años venideros.
El Campeonato del Mundo de Triatlón celebrado en Torremolinos ha subrayado el papel esencial que los eventos deportivos pueden desempeñar en la dinamización económica y social de una localidad. Con un impacto económico cercano a 44 millones de euros, esta competición ha demostrado ser un motor de desarrollo que no solo beneficia a la infraestructura local, sino que también potencia el turismo y el comercio. Sin embargo, es crucial no caer en la trampa de la euforia económica sin realizar una evaluación crítica de los desafíos que acompañan a tales eventos. Si bien la restitución de 33,72 euros por cada euro público invertido suena tentadora, debemos cuestionar la sostenibilidad de este modelo. ¿Qué sucede con las comunidades locales que no se ven directamente beneficiadas? A menudo, la planificación de estos eventos ignora las necesidades de los residentes permanentes, quienes pueden experimentar un aumento de precios y una falta de accesibilidad a sus propias instalaciones durante el evento.
Adicionalmente, el gran despliegue de publicidad y la atención mediática, que alcanzó a más de 333 millones de personas, son una clara ventaja en la promoción de Torremolinos como destino turístico. No obstante, no se debe olvidar que la verdadera visibilidad de una ciudad se construye no solo a través de grandes eventos, sino también mediante la oferta constante y equitativa de servicios y experiencias para todos los ciudadanos y visitantes. La afirmación de que el triatlón «ha situado a la localidad en el mapa de turismo deportivo internacional» es una poderosa llamada de atención para implementar políticas que integren y equilibren este crecimiento impuestos que colijan con el bienestar de la comunidad a largo plazo. Las administraciones locales deben garantizar que el legado de estos eventos no se limite a cifras económicas, sino que también incluya la creación de un entorno inclusivo, donde todos puedan beneficiarse y disfrutar de los frutos de tal inversión.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.